...algunas actividades diarias o desempeñar bien en su trabajo. Después de una lesión cerebral traumática muchas personas experimentan efectos secundarios graves durante meses o años como, por ejemplo, tener una gran sensibilidad al ruido y las luces ... Jeanne Paz, investigadora de los Institutos Gladstone. Su trabajo para comprender cómo la lesión cerebral traumática afecta al cerebro, especialmente a largo plazo, ha permitido identificar una molécula clave en estos procesos y demostrar, en ... llamada tálamo que juega un papel clave en los efectos secundarios de la lesión cerebral, como la interrupción del sueño, la actividad epiléptica y la inflamación. Las lesiones cerebrales traumáticas, que van desde una conmoción cerebral leve hasta una [+]
...través del cupo que destinan las universidades para estudiantes con discapacidad. Porque hay algo que distingue a este joven sevillano: haber sufrido de pequeño parálisis cerebral. Este hecho no ha impedido que Mario cursara sus estudios como cualquier ... bronquiolitis a los pocos meses de su nacimiento en octubre de 2002 que le provocó una parálisis cerebral que le ha afectado a su coordinación y movimiento corporal. Se desplaza en silla de ruedas y tiene muy limitado el uso de las manos. «No es una enfermedad ... degenerativa, yo la llamo la de la paradoja: una enfermedad de la cabeza que tratas con los pies». Con esta expresión, su progenitor se refiere a que la parálisis cerebral se trata con continuas y diarias sesiones de fisioterapia, a lo que se suma el «síndrome [+]
...melanogaster haya sido objeto de atención por parte de los neurocientíficos para estudiar los sistemas cerebrales de recompensa. Prefieren aparearse a comer Hace ya algún tiempo se descubrió que la copula les produce placer y que los mecanismos de recompensan ... una ventana al conocimiento de ciertos sistemas cerebrales humanos, ya que el homólogo del neuropéptido F en Homo sapiens es el neuropéptido Y, el cual está relacionado con las adicciones, el apetito y la conducta sexual. Pedro Gargantilla es [+]
El aislamiento social aumenta la agitación y la asimetría en la atrofia cerebral de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) hecho con ratones que, una vez aislados, aumentaron hasta el doble la ... hipocampo, un área cerebral clave para la memoria. El trabajo lo han llevado a cabo investigadoras del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal y del Instituto de Neurociencias (INc) de la UAB, que han estimado el impacto del aislamiento obligado por [+]
Un equipo de investigadores españoles ha utilizado reprogramación celular para revertir el envejecimiento neuronal de una región cerebral clave (el hipocampo) en ratones. El estudio, publicado en «Stem Cell Reports», ha mostrado que la expresión ... Severo Ochoa (CSIC-UAM), y Manuel Serrano, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, y cuyo primer firmante es Alberto Rodríguez Matellán, también del CBMSO, se han sobrexpresado los factores de Yamanaka en regiones cerebrales [+]
...adelgazar, retrasa el envejecimiento y además es un antioxidante natural F.P. estandar No El superalimento que combate el resfriado y refuerza la vista y la salud cerebral F.P. estandar No El superalimento que ayuda a combatir el estreñimiento y es bueno [+]
Sepulcre es un experto en redes cerebrales y ha contribuido a desarrollar enfoques 'conectómicos' de vanguardia. La conectómica analiza las redes cerebrales junto con la información genética y la proteómica para conocer por qué nuestras redes neuronales ... revolución de estos años es la conectómica, disciplina que tiene un década de trayectoria, y que analiza las redes cerebrales junto con la información genética y la proteómica para conocer por qué nuestras redes neuronales dejan de funcionar. La conectómica ... . Es una especia de resiliencia cerebral. Es la capacidad de amortiguar las lesiones a nivel cognitivo. Se tienes un cerebro vascularmente sano, con una edad biológica adecuada, el daño de una enfermedad neurodegenerativa será menor. Desafortunadamente [+]
Virginia Torrecilla, jugadora del Atlético femenino aquejada de un tumor cerebral, ha finalizado este viernes las sesiones de quimioterapia a las que se ha estado sometiendo en los últimos meses y ha dado a entender que está más cerca de superar la [+]
...las conexiones neuronales en el córtex. El tratamiento logra esta nueva conexión cerebral, aunque en humanos es todavía una hipótesis». [+]
...los resultados de los niños prematuros en los últimos 15 años, y en un grupo de comparación de 600 niños nacidos a término. Los resultados del neurodesarrollo, como la parálisis cerebral, las deficiencias sensoriales (ceguera y sordera) y la función cerebral [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.