Las trastornos por adicción afectan a gente cada vez más joven, y si la exposición al estímulo de la droga o de la conducta potencialmente placentera es intensa, de efecto inmediato y repetitivo, puede provocar cambios cerebrales que pueden llegar a ... disposición a realizar cambios y una petición de una ayuda. "La adicción prolongada en el tiempo genera unos cambios cerebrales bioquímicos desde el inicio y estructurales en el medio o largo plazo", señala Zafra, y afirma que cuando este daño es estructural [+]
...los efectos de la lesión medular en la corteza cerebral. El último de ellos ha sido en forma de galardón, en concreto uno de oro, que recibió el pasado martes en el Paraninfo de la Universidad Almería en la décimo sexta edición de los premios de la ... investigadora brasileña subraya que «la importancia de este estudio radica en que este tipo de lesión afecta directamente tanto a estructuras cerebrales encargadas del movimiento y que envían conexiones neuronales hacia la médula espinal, como estructuras que ... fenómeno ?destaca? está en que «la corteza cerebral, que es la parte más superficial del cerebro, es una estructura que consta de diversas capas, cada una de las cuales tiene su propia composición celular que finalmente determina su función». Por lo tanto [+]
, un estudio publicado en Current Biology ha averiguado que una técnica, que es capaz de inducir husos del sueño, repentinos estallidos de actividad cerebral oscilatoria, tiene la capacidad de fortalecer la memoria. Para ello, basta con hacerlo a la vez ... eléctrica a través del cráneo, quizás combinada con una reactivación selectiva de la memoria, podría permitirnos incrementar aún más el rendimiento de la memoria mientras dormimos». Los husos del sueño son aumentos de actividad cerebral que duran medio [+]
Distintos estudios han demostrado que, comparadas frente a las personas delgadas, los individuos obesos suelen tener mayores poblaciones de células gliales ?el tipo de células cerebrales en el que se engloban las microglías? en el hipotálamo. Un fenómeno ... denominado ?gliosis? que es común en las enfermedades neurodegenerativas, los traumatismos cerebrales, las infecciones y hemorragias en el cerebro y el cáncer cerebral. Y es que como apuntan los autores, el exceso de alimentación ocasiona, simple y llanamente ... , un daño cerebral. Pero, ¿por qué la microglía promueva un apetito voraz y, por tanto, la sobrealimentación y la ganancia de peso, ante una dieta rica en grasas? Pues la razón podría encontrarse en la evolución. Como refiere Suneil Koliwad, «la [+]
...muerto. «Infarto cerebral masivo». No era verdad. No podía ser verdad. El periodismo debe siempre enfrentarse a los hechos, lidiar con ellos, con su veracidad, y contarlos. Pero, ¿cómo escribir de un amigo al que sabes que nunca más volverás a abrazar [+]
El topo, el blanco roto y el gris marengo posiblemente no figuren en la paleta cromática de la mayoría de los varones, pero sí en las féminas. La causa es evidente: ellas discriminan colores que no son captados por los receptores cerebrales ... con una tonalidad más amarillenta. Por otra parte, la percepción visual ha provocado cambios a nivel cerebral, concretamente en la distribución y volumen de receptores androgénicos. Las mujeres tienen mayor número de receptores de testosterona que ... los varones en la zona cerebral encargada de la visión. A dicho nivel los varones registran niveles más altos de andrógenos. Durante la embriogénesis, la testosterona juega un papel fundamental en las conexiones que se establecen entre la corteza cerebral [+]
...seguridad y la protección, que el mundo sea lo más predecible posible y que nuestros peores temores no lleguen a cumplirse. Base anatómica del miedo El centro anatómico del miedo es la amígdala cerebral, un núcleo neurológico que forma parte del sistema ... viaja hasta la corteza cerebral, que será la encargada de cuantificar el peligro y darle su justo valor. Si no fuera por este filtro cognitivo nos pasaríamos el día atemorizados por situaciones baladíes. Se podría decir que la necesidad de la seguridad ... y el confort nace en la amígdala pero que las decisiones finales se toman en la corteza cerebral, en donde se prioriza o se rechaza la necesidad de protección. Tras cumplir su función el miedo se arrincona rápidamente en los recovecos más profundos [+]
...combustión genera al inhalarse inflamaciones que pueden obstruir vasos cerebrales. En el estudio, publicado en «Enviromental Research», científicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), el Hospital del Mar y el Institut de Salut ... afecta al sistema circulatorio cerebral, con riesgo de ictus. Por cada incremento de 1,7 microgramos por metro cúbico de concentración de hollín en el aire, el riesgo de sufrir un ataque entre las 24 horas y 72 horas siguientes crece el 20%, porque la ... ateroesclerótica y «la contaminación funciona como un desencadenante», al producir reacciones inflamatorias que pueden acabar provocando el desprendimiento de la placa de ateroma que lleva a la obstrucción de un vaso cerebral y aumenta el riesgo de ictus. A corto [+]
Se ha celebrado recientemente el Día Internacional del Daño Cerebral Sobrevenido, una enfermedad que en los últimos 20 años se ha incrementado un 25%, especialmente entre las personas de 20 a 64 años. Sin embargo, los profesionales afirman que la ... afectada por el Daño Cerebral Sobrevenido (más conocido como ictus) aumenta con la edad y por mantener hábitos pocos saludables. Sin embargo, el doctor Enrique Botia asegura que esta patología también puede afectar a personas jóvenes, especialmente a ... llevan una vida sedentaria y consumidores de alcohol, factores que aumentan el riesgo de sufrir un daño cerebral sobrevenido. El neurólogo explica que actualmente se estima que se producen 5.200 nuevos casos de ictus en Castilla-La Mancha y unos 120 [+]
...que le impulse a distorsionar la realidad. Simplemente recuerda, con total claridad y convencimiento, cosas que no suceden. Una lesión cerebral le ha condenado a una tendencia casi incontrolable a ese mal, conocido en psicología como «confabulación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.