Virginia Torrecilla ha vuelto a vivir en primera persona otra situación que jamás habría querido experimentar. La futbolista del Atlético de Madrid, que acaba de superar un tumor cerebral tras meses de lucha, sufrió hace doce días un accidente [+]
...enmascarar una mutación en un gen llamado CLN7, que con el tiempo causó que las células cerebrales de Mila acumularan desechos y murieran. Primero mostraron el potencial fármaco, un oligonucleótido antisentido que denominaron "milasen", podría corregir el ... », el equipo de Yu señala que, aunque Mila ha seguido perdiendo volumen cerebral desde que comenzó el tratamiento, sus convulsiones se van suprimiendo y sus puntajes en las pruebas neurológicas se han estabilizado o mejorado. El caso se ve como un ... enfoque solo debe considerarse para enfermedades cerebrales o neurológicas potencialmente mortales que no están disponibles tratamiento. De momento, y aunque no quiere dar pistas, el equipo de Yu ha diseñado un oligonucleótido para un niño pequeño con [+]
...a Taiwan, Canadá, Francia, Lituania y España, como a una empresa canadiense, con el objetivo de demostrar la eficacia terapéutica de la terapia génica, facilitada por nanopartículas, en el tratamiento del glioblastoma, un tipo de tumor cerebral con ... cabello humano equivale a unas 50.000 de estas pequeñas estructuras» que transportarán en su interior diferentes moléculas terapéuticas a tumores cerebrales, generados en ratones, utilizando células tumorales obtenidas de pacientes diagnosticados [+]
, las metástasis son responsables de cerca de un 90% de todas las muertes por cáncer. Y entre las mismas, deben destacarse las metástasis cerebrales. No en vano, se estima que entre un 10% y un 40% de los tumores primarios se acaban extendiendo al cerebro, lo que ... (CNIO) en Madrid, el fármaco ?silibinina? es capaz de reducir las metástasis cerebrales sin causar ningún efecto secundario. Como explica Manuel Valiente, director de esta investigación publicada en la revista «Nature Medicine», «teniendo en cuenta ... todas las consideraciones relevantes para un ensayo de uso compasivo como el nuestro, hemos demostrado que podemos tratar con éxito las metástasis cerebrales. Además, el tratamiento evaluado en nuestro trabajo podría ser válido para cualquier tipo [+]
Un accidente pone fin a la carrera de una famosa violinista, que debe reconvertir su vida y moderar sus ambiciones como profesora de música. Su corazón vuelve a latir cuando conoce a un brillante estudiante que además le hace tilín. Los dramas con in [+]
La Diputación de Córdoba acoge este fin de semana el Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral de la Confederación Aspace, centrado en analizar las dificultades que tienen las personas con esta dolencia para acceder al mercado laboral. La ... Mundial de la Parálisis Cerebral y la entrega de los IX Premios Aspace Ipsen Pharma. Por la tarde tendrán lugar tres talleres simultáneos sobre el acceso al empleo de las personas con parálisis cerebral, alimentación y deglución y reflexiones sobre modelos [+]
Nunca un cruce de piernas dio tanto que hablar como el protagonizado por Sharon Stone en la película 'Instinto básico'. Casi treinta años después la actriz, de 63 años, habla sobre uno de los momentos más difíciles de su vida, un grave ictus sufrido [+]
...contó de entrada Pablo Motos, quien centró en este incidente el primer tramo de la entrevista. En realidad ella misma precisó que «fue más que un ictus», pues «se produjo una rotura de mi arteria cerebral izquierda y tuve una hemorragia durante nueve [+]
cerebral que dispara el deseo por los dulces y, a la vez, provoca el rechazo por los alimentos amargos. Concretamente, el estudio, llevado a cabo con un modelo animal ?ratones? y publicado en la revista «Nature», muestra que el sistema cerebral ... llevan años tratando de elaborar un mapa del sistema cerebral encargado de procesar los sabores. Una labor que, entre otros frutos, ha revelado que cuando la lengua se encuentra con uno de los cinco sabores ?dulce, amargo, salado, ácido y umami ... querían ir un paso más allá. Concretamente, lo que querían era analizar las respuestas que, ante los sabores dulce y amargo, se desencadenan en la amígdala, esto es, la región cerebral responsable de emitir los juicios de valor ?positivos o negativos [+]
Algunos tipos de cáncer, como el glioblastoma ?el cáncer cerebral más frecuente y agresivo- tienen la capacidad de ?engañar? al sistema inmune y así crecer sin ser localizado. De alguna, manera, desconocida hasta ahora, el cáncer es capaz de inducir ... descubridor, el científico japonés Yoshinori Ohsumi, el premio Nobel de Medicina en 2016. El hallazgo del equipo español podría haber descubierto un talón de Aquiles que logre frenar la progresión de este cáncer cerebral. El glioblastoma ?secuestra ... modular la autofagia mediada por chaperonas en los pericitos, y promover así la progresión del tumor. Nuestros resultados apuntan a la AMC como un objetivo terapéutico prometedor para tratar este agresivo cáncer cerebral hasta ahora sin cura», señala el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.