(mínimo dos años) que dure su contrato con la isla. El solicitante deberá acreditar que es un experto en el cuidado moderno del ganado (ovejas y vacas) y en el cultivo de legumbres, árboles frutales, verduras y cereales, informa el diario Metro. [+]
...las recomendaciones de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria: el pan de molde puede consumirse aproximadamente hasta 15 días después de superar su fecha de consumo preferente; los zumos, los cereales o salsas hasta tres meses después. También, el café [+]
...los primeros diez meses de 2015 alcanzaron un valor de 7.334 millones de euros, un 6% más que en el año anterior. Entre los grupos de productos que más han crecido se encuentran los cereales, las frutas y las hortalizas, con un 21,9%, un 18,5% y un 10 ... las negociaciones con el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela) que se pretenden relanzar este año y que suponen un serio peligro para muchas de nuestras producciones de cereales, oleaginosas, carnes, vino y ajos. Las relaciones con [+]
La alimentación de los animales se complementa en la explotación con cereales, grano y forraje ?algunas cosechadas en la misma finca?. «Gastamos medio millón de euros al año en alimentación. No trabajamos con silos porque corres el riesgo de que se [+]
...fuerte basado en hidratos de carbono, como cereales y fruta (o zumos), y algo ligero horas antes de la actividad física para aportar al cuerpo los nutrientes necesarios». Además, ha aconsejado la nutricionista Escribano, es interesante evitar alimentos ... ricos en fibra, como los cereales enteros, productos integrales, y grasa como la mantequilla, embutidos, alimentos preparados antes del ejercicio, que puedan producir alteraciones gástricas que faciliten el vaciamiento gástrico. Del mismo modo, se debe [+]
...recibir un agua que no llega o que, en el mejor de los casos, no cae suficiente para calmar la sed acumulada de algunos cultivos estratégicos en la provincia, como el cereal y la remolacha. La lluvia hizo acto de presencia esta semana en algunos puntos ... siga sin llover, «muchos agricultores se plantearán el plantar o no los cultivos de verano, como el algodón , porque no van a tener reserva hídrica». La producción de otoño e invierno de cereales «está saliendo mal porque las plantas no perciben que ... sigue corriendo su savia». Reducción en el IRPF Las industrias del cereal y del viñedo, en definitiva, los cultivos leñosos, son de los más dañados en el campo gaditano. «La falta de agua provoca que no haya reserva. Y si, además, sumamos una [+]
...de las inversiones: el aceite de oliva, las frutas y hortalizas o incluso los cereales, cualquier producto relacionado con el campo son activos anticrisis de primer nivel. Los fondos buscan «empresas estables, con planes de crecimiento ambiciosos en las que puedan [+]
...as hortalizas verdes, el pomelo, el aguacate, la alcachofa, los cereales integrales o el limón son perfectos para ayudar a que nuestro hígado realice sus funciones. 2.- La piel es el órgano más grande que tenemos. Cubre y protege todo lo que [+]
. 5. Elaborar ensaladillas elaboradas a base de legumbres y cereales en grano como, por ejemplo, la quinoa, el arroz integral o la cebada. 6. Eliminar el consumo de productos productos procesados. 7. Tomar diariamente algas. Se recomiendan ... especialmente las algas agar-agar porque contribuyen contribuyen a la pérdida de peso, generan sensación de saciedad y limpian los intestinos. 8. Tomar bebidas amargas. Bebidas como la malta de cebada o el café de cereales con achicoria son ligeramente [+]
...de Cadena Alimentaria no suponga ningún beneficio para el sector oleícola y se criticó la posición confusa del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, el cordobés Luis Planas, quien «en una charla con productores cerealistas les animó a guardar sus [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.