...aún se observaría para los puertos de Cádiz (ocho buques de 1.518, un 0,5%), Almería (cuatro buques de 1.289, un 0,31%) y los ya citados Huelva (0,26%) y Algeciras (0,07%). Por productos transportados, destacan los siderúrgicos, cereales y sus [+]
...agrarios, un comercio mundial literalmente roto y muchas incertidumbres a corto y largo plazo en la garantía de abastecimiento de materias básicas para la alimentación (cereales, oleaginosas y proteaginosas). Es revelador el artículo publicado en el ... dominical de este periódico del pasado 3 de abril: ?El hombre que amasa el pan del mundo?. En su párrafo final pueden leerse frases como: «A corto plazo se avecina un cuello de botella dramático. No hay alternativas inmediatas al cereal de Rusia y Ucrania» y [+]
...décimas superior a la de julio y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destaca, especialmente, el encarecimiento de la carne, el pan y los cereales y la leche, el queso y los huevos. En el grupo de vivienda, la tasa interanual [+]
...este caso, de consumarse, le tocará pagar la factura al pequeño comercio y al sector primario, que ya andan en estado de pre-insurgencia por cansancio. La fruta, las hortalizas, o los cereales no crecen en los supermercados. Y antes de 'topar' de bruces [+]
...de cereales y dará acceso a su flota al Océano Ártico. Y lo mismo ocurre con China: el deshielo del Ártico les dará una ventaja comercial y estratégica. Del mismo modo, está en contradicción con la ciencia auténtica el adoptar posturas periodísticas y [+]
...implicación de esta empresa en la provincia beneficie también a los agricultores coincidiendo, además, en este momento en el que los precios de los cereales no atraviesan muy buen momento». La fábrica que la compañía tiene en El Carpio cuenta en la ... de Harinas de El Carpio, que el fundador de Pastas Gallo, José Espona, adquirió en 1958 para utilizarla como planta de transformación del cereal en pasta. Es además de una de las más potentes de España, con capacidad para moler unas 400 toneladas diarias [+]
% del que se consume, principalmente para fabricar piensos. En la campaña 2020/2021, Ucrania fue el segundo proveedor de maíz de España, por detrás de Brasil. Ante esta situación, en España ahora se podrá cultivar cereal y girasol en el 10% de total ... escalada de precios en productos tan esenciales para la agricultura como la energía, los plásticos o los abonos y fertilizantes. Un invierno seco no ha hecho más que complicar las cosas, con los pastos secos y la ganadería demandando aún más cereales para ... cereales por valor de 5.092 millones de euros, según los datos de la balanza comercial aportados por la Cámara de Comercio de Cádiz. La provincia importa más que exporta con ambos países, es decir, nuestra situación en el intercambio comercial es negativa [+]
...cesta de la compra En este encuentro, la inmensa mayoría de los cerealistas , que cultivan en secano, ya han decidido que no van a sembrar este añ o , debido a la sequía y los precios del gasóleo, principalmente. Esta crisis «global» e internacional [+]
...sufriendo especialmente con la inflación. En concreto, estos son los alimentos que más se han encarecido en los últimos meses. Las harinas y otros cereales son sin lugar a dudas los más afectados. La crisis del trigo desatada con la invasión de Ucrania [+]
...sus casas casi intactas. Ver la hoguera donde se descubrieron cereales torrefactos que desvelaron una 'fábrica' de harina en la magnífica Cornia Nou . Tocar las piedras imperfectas colocadas con maestría ingeniera. Leer el diminuto pergamino que ... talayot de Cornia Nou se encontraron cereales carbonizados en una hoguera de pNAVedra pizarra donde quemaban la semilla para quitarle la indigesta gluma, una piel inexistente en la actualidad. Gracias a este fuego sabemos que el edificio adyacente al [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.