...disuelta en agua que combina dos fármacos existentes, fenilbutirato de sodio y taurursodiol, que previenen la muerte de las células nerviosas. La ELA es una enfermedad heterogénea en muchos aspectos, ya que se puede iniciar a cualquier edad, puede afectar [+]
...importante en la biología y en el cáncer como la apoptosis o muerte celular. Es, señala por su parte Antonio Zorzano, investigador del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, un sistema que está presente en todas las células de todos ... que es de suma utilidad para la célula», ya que, si no funciona correctamente se puede relacionar enfermedades como cáncer, la diabetes o las enfermedades neurodegenerativas. ¿Qué papel tiene la autofagia en el cáncer? El grupo de Sánchez Prieto ... probablemente más se ha investigado este proceso celular», señala. Así señala que en oncología la autofagia desempeña un papel dual: «en las fases iniciales de un tumor desempeña un papel antitumoral», explica, ya que al limpiar y reciclar las células corrige [+]
...aisladas de 11 pacientes Covid-19 elegidos al azar de Hangzhou, en la provincia oriental de Zhejiang, y luego probó su capacidad de infectar y matar células. Las mutaciones más mortales en los pacientes de Zhejiang también se han encontrado en la mayoría ... una con las células humanas. La simulación por ordenador predijo que estas mutaciones aumentarían su infectividad. Para verificar la teoría, Li y sus colegas infectaron células con cepas que portaban diferentes mutaciones. Las cepas más agresivas ... podrían generar 270 veces más carga viral que el tipo más débil. Estas cepas también mataron a las células más rápido. Fue un resultado inesperado de menos de una docena de pacientes, «lo que indica que la verdadera diversidad de las cepas virales [+]
La edición de genes CRISPR / Cas9, una de las tecnologías que están revolucionando la biomedicina, ha logrado corregir una mutación genética que causa ceguera en las células madre derivadas de un paciente con ceguera. Los resultados obtenidos por un ... personalizada, la denominada medicina de precisión en la que las propias células de los pacientes se utilizan para cultivar tejido de reemplazo. La investigación se ha publicado en «Scientific Reports». Con el objetivo de reparar la retina deterioro en ... pacientes con una enfermedad hereditaria que causa ceguera, la X Retinitis Pigmentosa (XLRP) ligada al cromosoma, el equipo de Alexander Bassuk y Vinit Mahajan, generó células madre a partir de células de la piel del paciente con el objetivo de reparar el [+]
...de corrección genética para tratar la epidermolisis, pero hasta la fecha solo se habían intentado con injertos de piel. Es decir, fabricando nueva dermis. Primero se tomaba una biopsia de la piel del paciente, se trataban las células para corregir el defecto [+]
Los avances en las Ciencias de la Vida, con el advenimiento en los setenta de la llamada Ingeniería Genética, han hecho posible la modificación genética dirigida de células y organismos. De ahí se derivan aplicaciones biotecnológicas cuyos ... de genes defectuosos que causan patologías- se revela como más compleja, se hace esperar desde las tres últimas décadas. Hay problemas para diseñar procedimientos eficaces que introduzcan el gen funcional en las células u órganos humanos, sin afectar a ... revista Nature muestran importantes hallazgos sobre las consecuencias de la modificación genética de organismos complejos. Los cambios genéticos que se introducen en células, aunque afecten con precisión a un solo gen, pueden influir en la funcionalidad [+]
», explica. Acidez de estómago y células grasas Con esta metodología encontraron 25 líneas de evidencias. «Un ejemplo destacado es la acidez del estómago humano», dice el científico. «La acidez en nuestro estómago es alta en comparación con los omnívoros e ... de acidez», continúa. Según los investigadores, otro indicio de que somos depredadores es la estructura de las células grasas de nuestro cuerpo. En los omnívoros, la grasa se almacena en una cantidad relativamente pequeña de células grasas grandes ... , mientras que en los depredadores, incluidos los humanos, es al revés: tenemos una cantidad mucho mayor de células grasas más pequeñas. También se han encontrado evidencias de la evolución de los humanos como depredadores en nuestro genoma. Por ejemplo [+]
...mantener los niveles de energía estables a lo largo de día. La alantoína que contiene estimula la proliferación celular y puede resultar útil si se aplica tópicamente sobre úlceras, forúnculos o sobre otras enfermedades de la piel. Un alimento [+]
Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y catedrática de Biología Celular de la Universidad de Córdoba, María del Mar Malagón. La investigadores explica que «tratamos de identificar biomarcadores o dianas terapéuticas que puedan ... , como la fibrosis y la inflamación, y por qué las células maduras del tejido adiposo, los adipocitos, dejan, en un momento determinado en estos pacientes, de cumplir su función: almacenar la grasa. Malagón explica que «gracias al trabajo de todos ... , ¿qué utilidad real tiene esta investigación? Mediante el uso de diferentes técnicas, concretamente de las denominadas técnicas ómicas y otros métodos de investigación en Biología Celular y Molecular, «estamos identificando cuáles son los cambios que [+]
, catalasa que ayudan a la digestión de azúcar y aceleran el metabolismo celular. Beneficios de la kombucha - No hay estudios científicos de los beneficios de la kombucha en el organismo, pero son muchos los que aseguran que aporta antioxidantes que ayudan ... a luchar contra los radicales libres y a la renovación celular. Además, es un probiótico natural (menos el elaborado de forma industrial), porque activa los jugos gástricos lo que mejora el proceso de ingesta y absorción de nutrientes, optimizando la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.