, los científicos han identificado una molécula (DEL-22379) que logra causar la muerte de las células tumorales, según el director del estudio, Piero Crespo, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria. Evita metástasis Crespo ... una importancia crucial la ruta bioquímica RAS-ERK (conjunto de proteínas que regulan la proliferación celular): «aproximadamente el 50% de los tumores humanos portan mutaciones en algún componente de esta ruta», ha detallado Crespo. Una carrera ... de relevos Esta ruta constituida por cuatro proteínas, en condiciones normales, se pone en funcionamiento en respuesta a señales extracelulares que dictan a las células cuándo y cuánto deben proliferar. Las cuatro proteínas se activan una a otra, secuencial [+]
La leucemia mieloide aguda (LMA) es una enfermedad tumoral que afecta a las células madre presentes en la médula ósea. En condiciones normales, estas células son las responsables de la producción de las células sanguíneas maduras. Cuando se ... desarrolla la LMA, las células inmaduras, o blastos, son patológicas y pierden la capacidad de generar células maduras sanas; en su lugar proliferan inadecuadamente y se acumulan en la médula ósea limitando la producción de las células sanas. La leucemia [+]
La melatonina tiene la llave para establecer nuevas y más eficaces formas de combatir el cáncer. No dejan lugar a dudas en este sentido las conclusiones de un estudio realizado por el Centro de Neurociencias y Biología Celular de la Universidad ... de Coimbra. Un equipo de investigadores portugueses coordinado por Ignacio Vera y Pedro Oliveira ha logrado demostrar que esta hormona que ayuda a regular el sistema inmunitario combate con excelentes resultados la beligerante actividad de las células ... intensidad con que suministra la energía celular, que depende de su evolución. Esta circunstancia desemboca en un axioma que los científicos han descubierto durante sus ensayos: que la melatonina sólo puede considerarse eficaz en un determinado estado [+]
Un receptor celular regula la ansiedad y la depresión, según una investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que utilizó ratones transgénicos, a los que se les había bloqueado la respuesta del receptor GAL3 ... los investigadores de la Universidad de Medicina Paracelsus en Salzburgo (Austria). En el estudio participaron Xavier Navarro y Jorge J. Vilches, adscritos al Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología, y del Instituto de Neurociencias de la [+]
...microscopía tomográfica integrada, para ayudar a la detección precoz del cáncer, «de forma rápida y barata». Lo que plantea el proyecto es llevar a cabo tomografía celular en un chip fotónico, no solo creando una versión miniaturizada de los actuales sistemas ... , sino también mejorando y universalizando estas técnicas para el estudio y tratamiento de cáncer y de células infectadas. «La tomografía es la técnica de imagen biomédica que se usa en los TACs convencionales, una prueba diagnóstica utilizada para crear ... imágenes detalladas de los órganos internos, huesos, tejidos, etc. En nuestro caso, cogemos este concepto y lo llevamos a un chip fotónico para poder obtener imágenes de las células -en concreto, mapas de índices de refracción 2D-, y poder comprobar su [+]
...que aún sobreviven en la tierra. Sin embargo, millones de sus células madre, almacenadas en un congelador en California, algún día podrían ayudar a impulsar su repoblación. Según publica esta semana la revista Nature, el rinoceronte blanco y el mono ... de perforación, otra especie al borde de desaparecer, se han convertido en los primeros animales en peligro de extinción cuyas células han podido ser reprogramadas en células madre similares a las que se encuentran en los embriones. Éstas, pueden ser almacenadas ... y son teóricamente capaces de generar cualquier tipo de tejido del cuerpo de los animales, incluidas las células de esperma que podrían utilizarse en programas de reproducción y cría en cautividad. Todo comenzó hace cinco años, cuando Jeanne Loring [+]
...supresor de tumores, por lo que eludir este control circadiano supone una ventaja para las células tumorales. Por tanto, no puedo sino preguntarme si la interrupción de este ritmo circadiano debería ser incluido como la próxima seña característica del ... cáncer». El tiempo importa Sin bien nuestro organismo en su conjunto se rige por el reloj biológico, las células que lo conforman siguen un ?horario? totalmente distinto. Concretamente, se rigen por el ?ciclo celular?, que les dicta cuándo deben y ... cuándo no dividirse. Sin embargo, este ciclo celular parece que se encuentra ?estropeado? en el caso de las células cancerígenas. O más bien, parece que este ciclo es ?hiperactivo?, lo que da lugar a que estas células se dividan de forma totalmente [+]
...detenidos todos los integrantes de la red, que estaba estructurada en pequeñas células no interconectadas entre sí, por razones de seguridad, según los detalles ofrecidos por la SPA. Los arrestados son sospechosos de estar implicados en varios ataques y [+]
...de una proteína capaz de proteger al ADN, pero lo interesante es que puede usarse para defender a células humanas cultivadas en laboratorio. ¿Podría usarse en el futuro para resguardar al hombre de la radiación? «Estamos realmente sorprendidos», ha ... explicado a AFP Takuma Hashimoto, primer autor del estudio e investigador en la Universidad de Tokio. «Es impactante que un único gen (el que produce la proteína) sea capaz de aumentar la tolerancia a la radiación de células humanas cultivadas en ... laboratorios», ha añadido. La proteína en cuestión se llama «Dsup», del inglés «damage supressor» (supresor de daño). Y según esta investigación, le permite a las células duplicar su resistencia a la radiación. Tal como ha dicho Hashimoto, parece que esa [+]
Científicos de la Expedición Malaspina, entre ellos el profesor de la Universidad de Cádiz Ignacio González Gordillo, han logrado el hallazgo de células fotosintéticas en el océano profundo, lo que revela una mayor eficacia de la Bomba Biológica [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.