El infarto de miocardio, de manera similar a otros episodios cardiovasculares, produce la muerte de un gran número de células del músculo cardiaco ?el consabido miocardio?. Y a día de hoy, este tejido dañado puede ser reparado con la introducción ... directa ?o ?trasplante?? de células miocárdicas sanas procedentes de células madre, caso de las que pueden obtenerse a partir de las células de la piel . El problema, sin embargo, es que las células miocárdicas derivadas de células madre no resultan ... eficaces a la hora de reemplazar este tejido dañado. Y es que según muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.), estas nuevas células miocárdicas no tienen una fuerza de contracción lo suficientemente potente [+]
Células madre uterinas, que se obtienen a través de una citología normal, podría servir para combarit el cñancer de mama. LO ha visto un equipo de Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos, de la Fundación Hospital de Jove (Gijón) y de la ... Universidad de Santiago de Compostela. Para llevar a cabo este hallazgo, los investigadores han aislado células madre del cuello uterino para analizar las sustancias que dichas células expulsan al medio de cultivo contra células tumorales. A partir de esta ... premisa, han constatado que estas células tienen la capacidad de inhibir la invasión y multiplicación de las células tumorales, sobre todo, de las más agresivas. «Este efecto es debido a que la zona de transformación uterina está en permanente [+]
Existe un grupo de células madre que están vinculadas a la regeneración del pulmón después de una lesión en los pulmones y que, como respuesta al daño pulmonar, se expanden y multiplican para regenerar el daño. La acaban de identificar un equipo ... de científicos del Jackson Laboratory for Genomic Medicine de Farminton (EE.UU.), un hallazgo que podría ayudar al desarrollo de terapias basadas en células madre para enfermedades pulmonares, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la fibrosis ... sobreviven a una pérdida masiva de tejido pulmonar a causa de neumonía o de un síndrome de dificultad respiratoria aguda. a menudo recuperan su función pulmonar completa al cabo de seis meses. Células madre pulmonares (verde) creciendo en las zonas del [+]
Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera han combinado por primera vez el injerto de células madre de médula ósea en el tejido cerebral con el uso de un potente antioxidante, el ácido lipoico, para mejorar la neurorregeneración ... de los tejidos dañados tras una lesión cerebral. Esta nueva estrategia terapéutica para reparar el daño cerebral, que combina la terapia celular con el tratamiento farmacológico, ha mostrado resultados especialmente positivos en el desarrollo de nuevos vasos ... reparadora del daño cerebral, que ha combinado el injerto en el cerebro de ratas adultas de células madre obtenidas de médula ósea, con la administración de este potente antioxidante. El ácido lipoico, empleado ya en el tratamiento de enfermedades [+]
El grupo DIA sufre este martes una nueva jornada negra en Bolsa con caídas superiores al 35% durante las primeras horas de sesión, lo que ha llegado a situar su acción en el entorno de los 33 céntimos. Este desplome bursátil se produce después de que [+]
La reprogramación celular puso fin al dilema de utilizar células madre embrionarias. El japonés Shinya Yamanaka descubrió que bastaba con utilizar una combinación de cuatro genes para conseguir que cualquier célula adulta, por ejemplo la de la piel ... , diera marcha atrás en su reloj biológico, retrocediera a su estado embrionario y se transformara después en neuronas, células cardiacas, renales o lo que nos pudiera interesar. Así se abrió paso a la posibilidad de conseguir en el laboratorio células ... científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han dado un paso importante para mejorar la eficiencia de este proceso. En la revista «Science» describen una molécula que es clave en reprogramación celular. Esta molécula se llama [+]
Universidad de Lund (Suecia) ha demostrado que el trasplante de neuronas derivadas de células madre embrionarias humanas (hESCs) puede restaurar la función motora en un modelo de rata de la enfermedad de Parkinson. «Nuestro estudio representa un hito ... importante en la evaluación preclínica de las neuronas dopaminérgicas derivadas de células madre embrionarias humanas y proporciona una información esencial para su empleo en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson», señala el autor principal del estudio ... de medicamentos y de tratamiento quirúrgico disponibles pueden perder eficacia con el tiempo y causar efectos secundarios graves, como movimientos involuntarios y problemas psiquiátricos. Otros enfoques, como el trasplante de células fetales humanas, sí han [+]
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica causada por la destrucción por el propio sistema inmunitario del paciente de las células responsables de la producción de insulina ?las consabidas células beta de los islotes pancreáticos?. En ... consecuencia, y dado que esta insulina es la hormona responsable de que las células capten la glucosa de la sangre para producir energía, el torrente sanguíneo acaba portando un exceso de glucosa, lo que acaba provocando daños en múltiples órganos del cuerpo ... , investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) parecen haber encontrado una proteína clave que desencadena que el sistema inmune ataque y destruya a las células productoras de insulina, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias [+]
Las células cancerosas no han inventado nuevos mecanismos para camuflarse y burlar la vigilancia del sistema inmunitario. Una investigación desarrollada conjuntamente por el Hospital Universitario Dexeus QuironSalud y el Instituto Oncológico ... expresar en las células cancerosas e incluso en el microambiente asociado ectópicamente (es decir, fuera del lugar y el momento apropiados fisiológicamente). «El estudio ha identificado varias decenas de genes de regulación inmunológica que hemos ... descubierto que están sobreexpresados en las células cancerosas, imitando a las células de la placenta, y otra lista relativamente larga de genes inmunorreguladores que las células cancerosas logran silenciar de forma análoga a la placenta para evitar el [+]
La carrera para fabricar órganos en el laboratorio que sirvan para tratar y curar muchas enfermedades sigue su curso. Si hace una semana se lograba el primer intestino fabricado a partir de células madre, hoy la revista «Nature» presenta el primer ... estómago humano de laboratorio. Los investigadores del mismo centro, Hospital Infantil de Cincinnati, han empleado células madre pluripotentes para generar tejido del estómago humano funcional en tres dimensiones en un laboratorio. Y, según sus creadores ... , será una herramienta que permitirá investigar el desarrollo de un órgano clave en muchas enfermedades, que van desde el cáncer a la diabetes. A partir de células madre pluripotentes humanas, capaces de convertirse en cualquier tipo de célula [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.