...chaperonas, redujo la placa que estrecha las arterias en ratones. La autofagia mediada por chaperonas es un proceso de limpieza celular que la doctora Cuervo descubrió en 1993 y bautizó en 2000. «Hemos demostrado que necesitamos este proceso para ... prometedores para aumentar de manera segura y efectiva la actividad de la autofagia en la mayoría de los tejidos de ratones y en células derivadas de humanos. Estos compuestos, detalla a ABC Salud la Dra. Cuervo, disminuyen «un ?freno? natural que todos ... de autofagia y que en este caso se habla de la mediada por chaperonas porque «nos parece una de las más seguras». Otras formas de autofagia, explica «atrapan todo lo que ven en la células». El quitar ese ?freno? natural ayuda a aumentar la autofagia a [+]
...de forma segura a ratones ancianos y de mediana edad La edad será algún día solo un número y no un anuncio de fragilidad y enfermedad. Esa es la aspiración de numerosos grupos de investigación, empeñados en revitalizar nuestras células para vivir más y ... , sobre todo, mejor. A falta de un momento eureka que cambie lo aprendido, la mejor vía para conseguirlo pasa por reprogramar las células, una estrategia a la que se temía porque el precio de dar marcha atrás el reloj biológico podía llevar aparejado un [+]
...será algún día solo un número y no un anuncio de fragilidad y enfermedad. Esa es la aspiración de numerosos grupos de investigación, empeñados en revitalizar nuestras células para vivir más y, sobre todo, mejor. A falta de un momento eureka que cambie ... lo aprendido, la mejor vía para conseguirlo pasa por reprogramar las células, una estrategia a la que se temía porque el precio de dar marcha atrás el reloj biológico podía llevar aparejado un diagnóstico de cáncer. Ahora el español Juan Carlos [+]
...de las células plasmáticas, un tipo de células de la sangre que se encuentran en la médula ósea El mieloma múltiple es un cáncer originado por la proliferación de las células plasmáticas, un tipo de células de la sangre que se encuentran en la médula ósea. Se [+]
...comercializarse en nuestro país, si bien será recetado para pacientes bien diferentes. Se tratará concretamente del Talidomida Accord 50 mg cápsulas duras EFG, y servirá para combatir determinados tipos de cáncer , como es el caso del de células plasmáticas. Se [+]
...desarrollo con una resolución celular sin precedentes. El trabajo, llevado a cabo por las investigadoras Pilar Madrigal y Sandra Jurado, del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC en Alicante, se ha publicado en la revista 'Communications Biology'. «Nuestro ... de Neuromodulación Sináptica y de la Unidad de Neurobiología Celular y de Sistemas del Instituto de Neurociencias. De estructura muy parecida, la oxitocina y la vasopresina son dos neuropéptidos muy conservados en la escala evolutiva que están implicados en la ... reconstrucciones en 3D de los sistemas oxitocinérgico y vasopresinérgico de todo el cerebro del ratón, desde el desarrollo temprano hasta la edad adulta, con una elevada resolución celular. Gracias a esta metodología las investigadoras han podido hacer una [+]
...talidomida ABC Sin embargo, se justifica que su vuelta servirá para combatir determinados tipos de cáncer, como es el caso del de células plasmáticas y se dispensará exclusivamente en los hospitales. La decisión de comercializar de nuevo en España este [+]
...cualquier caso, Teherán podría intentar presentar creíbles amenazas para atemperar la reacción estadounidense, sobre todo mediante células de su «proxy» Hizbolá cuya presencia en Venezuela y facilidad de acceso a la frontera sur de EE.UU. han quedo bien [+]
El sodio es un mineral muy importante en el mantenimiento de los fluidos (homeostasis), en la integridad celular, en los mecanismos de transporte y en la excitabilidad muscular y nerviosa del organismo. Nuestros músculos y nervios necesitan sodio [+]
...haplotipo mitocondrial consiste en una secuencia única de ADN mitocondrial, la biomolécula que se encuentra en la mitocondria de las células y constituye el material genético heredado a través de la línea materna en los seres vivos eucariotas. El ADN perdido [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.