Hasta el año 1665 el concepto de célula simplemente no existía. Ese año el científico inglés Robert Hooke (1635-1703) denominó así a unos compartimentos que observó en un corte de corcho con la ayuda de un rudimentario microscopio. En este momento ... sabemos que cada uno de nosotros tiene, aproximadamente, treinta billones de células. En 1676 Anton von Leeuwenhoek (1632-1723) anunció que había observado lo que serían las primeras células vivas. Pero fue preciso esperar hasta 1890 para que un biólogo ... alemán, Richard Altmann (1852-1900), describiera unos filamentos en el interior de las ellas, lo que hoy conocemos como mitocondrias. Se estima que en cada una de nuestras células puede haber hasta dos mil mitocondrias. El siguiente salto, en esta línea [+]
...de proteger tanto del virus del resfriado común como del SARS-CoV-2», avisa Noguera-Julian. Según los responsables de la investigación, obtener la secuencia del virus permitirá a los investigadores estudiar mejor la inmunidad celular contra el SARS-CoV-2 ... , encargados de neutralizar el virus, y las células T, capaces de identificar y destruir las células de nuestro cuerpo infectadas por este. Esta acción de las «células T» se conoce como «inmunidad celular», es persistente en el tiempo y sirve como 'memoria' en [+]
Immunology Research', se ha validado dicha molécula, llamada CD137 o 4-1BB, como diana terapéutica porque su activación la hace «resistente a los mecanismos inmunosupresores de las células cancerígenas». Este hecho, según el centro de investigación, «puede ... sobre los linfocitos NK». Estimular la molécula CD-137 hace que los linfocitos, por tanto, puedan «continuar reconociendo y matando células tumorales en presencia de esta molécula», ha ilustrado Muntasell. Además, según los investigadores, este [+]
. Células independientes La estructura de la banda no es piramidal sino horizontal al estilo de las franquicias comerciales, en este caso una franquicia criminal . Opera como las guerrillas izquierdistas donde cada célula es independiente y no conoce [+]
...sea como sea los granos tostados son necesarios para muchos. Su éxito se debe a que el café es capaz de activar una serie de células de la glándula pituitaria y estimular el sistema nervioso central. Y es que muchos ven en la cafeína el chute [+]
Esther Armora Una investigación española identifica las células que causan la metástasis del cáncer hematológico más común y abre la puerta a nuevas estrategias de tratamiento Entre sus retos, la entidad no se olvida de reclamar el acceso a los resultados [+]
...alcanzar hasta los cinco centímetros de diámetro es una única célula, aunque en nuestro imaginario los seres unicelulares estén normalmente asociados con el microscopio. El «truco» está en que continenen varios dominios citoplasmáticos, cada uno con su ... propio núcleo y cloroplastos. Así es como este ser puede alcanzar ese tamaño. Además, esta característica permite su reproducción celular segregativa: la célula madre puede crear otras células «hijas» y que estas se separen del cuerpo principal a ... los peces y se reproduce cuando los aficionados intentan eliminarla y, sin querer, la aplastan, lo que libera al resto de células que proliferan en el ambiente. Sí es muy apreciada para la ciencia, ya que tiene diferentes características que le hacen muy [+]
El ADN que habita en nuestras células es el código de instrucciones que necesitamos para vivir. Sin embargo, son las proteínas las verdaderas 'máquinas' que ejecutan las órdenes que ponen en marcha nuestro día a día. Su forma de trabajar es plegarse ... funcionamiento de la célula al completo y que permita, finalmente, el conocimiento de la biología. «Creo que estas nuevas tecnologías cambiarán a las personas y salvará sus vidas», dice. El futuro puede estar más cerca de lo que pensamos. [+]
...causar la sobreexpresión de TAGLN. Dado que TGF-? es liberado por los macrófagos, las células del cuerpo responsables de la respuesta antiinflamatoria natural y la regulación inmunológica, lo que sugería que estos macrófagos estaban siendo activados en [+]
Imagine un vehículo individual, esférico, 100% eléctrico, capaz de emparejarse con sus clones para remolcar a una, dos o tres otras 'células de movilidad' idénticas. El resultado es LINK, una solución de coche compartido accesible para todos (sillas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.