. Las urnas, esas fascistas. Los andaluces iletrados y catetos, que no leen, esos 400.000 fascistas. Y desagradecidos. Pero vamos, que aquí no pasarán. Tenemos un movimiento ciudadano y ciudadana presto y dispuesto a evitar el fin del mundo zombie. Como [+]
, en todos sus propósitos y en todas sus estrategias el independentismo ha sido derrotado. Es cierto que enredan y que molestan, pero son sólo los últimos espasmos de su agonía. La mediocridad, el catetismo cantonal y su aldeana arrogancia, aldeana e [+]
? Pues sí. Lo más habitual es recurrir a la ablación por catéter para eliminar el tejido coronario dañado que interfiere con este flujo, pero se trata de un procedimiento muy invasivo y no exento de riesgos muy graves para muchos pacientes. Y además ... los participantes habían sido sometidos a una ablación por catéter en el pasado, pero las taquicardias habían reaparecido y, dado su estado general, no eran candidatos a ser nuevamente sometidos a la intervención. De hecho, uno de los pacientes se encontraba en ... , dos de los participantes no volvieron a sufrir ningún episodio. Pero, ¿cuánto dura la intervención? Pues entre 10 y 15 minutos. Un tiempo significativamente menor al que requiere la ablación con catéter, que puede prolongarse hasta seis horas y [+]
Los que se van contigo a la cama (de David Amaya 'Aguito' y el Taka) Comparsa Los trampucheros (de Germán G. Rendón) Chirigota Yo soy aquel (de Los Palacios, antiguo 'Yo soy tu padre') Comparsa Los catetos, una comparsa de afuera (de José Manuel Cardoso ... : María Núñez García Autoría música: Cristina Calle Cordero Dirección: Cristina Calle Cordero Representante legal: Melania Serrano Pedregosa Comparsa: Los catetos, una comparsa de 'afuera' Localidad: Chiclana Autoría letra: José Manuel Cardoso Romero [+]
...una ablación con catéter. En esta intervención se accede al corazón con un catéter con el que se busca el punto exacto donde debe administrarse energía de radiofrecuencia y se quema la zona responsable de producir las taquicardias. Este procedimiento ... correr peligro la vida del feto, con una mortalidad que alcanza el 35 por ciento de los casos. La ablación con catéter es por tanto el último y desesperado recurso cuando las otras alternativas han fallado, y en esta ocasión se ha logrado con éxito en [+]
...rectificará». «Hay que dejar de ser un poco cateto», afirma García Interrogado por si consideraba adecuado ceder dependencias municipales para un acto que divide a la sociedad cordobesa, si bien las tesis de colectivos como Córdoba Laica sobre la ... Iglesia de alguno de sus mayores templos. García ha asegurado, incluso, que «hay que dejar de ser un poco cateto». [+]
...quedar una pequeña pigmentación o equimosis (como un golpecito morado) que desaparece con el tiempo. 3. Radiofrecuencia: Después de una exploración ecográfica y con anestesia local, se introduce un pequeño catéter en la vena afectada, a través de una ... pequeña punción o incisión. Este catéter, que funciona con energía de radiofrecuencia, administra calor controlado en la pared de la vena dañada y la sella. De esta forma, el dolor, la hinchazón, los hematomas y la sensación de pesadez en las piernas ... desaparece inmediatamente a la vez que la sangre que circulaba por esa vena pasa a circular por venas sanas, restaurándose el normal funcionamiento del sistema circulatorio, asegura la SECV. 4. Vapor de agua: A través de un catéter, se inyecta vapor de agua [+]
...que se empieza el tratamiento en la mayoría de los pacientes», añade. La bomba en sí es un pequeño dispositivo portátil que administra insulina. Para ello, de este dispositivo sale un tubo pequeño (un catéter) y una cánula, que se implanta bajo la [+]
. Además, las terapias comunes contra el cáncer, que insertan un medicamento directamente en el tumor con un catéter, pueden hacer que dicho líquido se mueva aún más rápido. Los investigadores aseguran haber encontrado una solución para detener esta [+]
...los pacientes y su recuperación, tras pasar por el quirófano es mucho más rápida. Asimismo, hace que no sea necesario el uso de un catéter paravertebral o epidural para controlar el dolor después de la cirugía. Los pacientes indicados para este tipo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.