El consumo abusivo de alcohol constituye uno de los mayores factores de riesgo en los casos de muertes prematuras causadas por accidentes, autolesiones y episodios de violencia. Además, está en el origen de numerosas enfermedades como el cáncer, la c [+]
, incluida la hora de acostarse, la duración del sueño y la hora de despertarse. A continuación fueron seguidos durante un promedio de 4.9 años. Durante ese tiempo, 111 participantes experimentaron eventos cardiovasculares, incluidos ataque cardíaco, ictus y ... inconsistentes (90 minutos o más). El equipo encontró que el riesgo de eventos cardiovasculares se duplicaba entre aquellos con los patrones de sueño más irregulares. Los investigadores estiman que por cada 1.000 personas que siguen el patrón de sueño más ... explorar si cambiar los patrones de sueño de uno al acostarse de manera constante cada noche puede reducir el riesgo de una persona de futuros eventos cardiovasculares», concluye Huang. [+]
Las mujeres mayores que permanecen más tiempo inactivas, sentadas o recostadas durante el día, tiene un riesgo mayor de enfermedades cardiovasculares como infarto o ictus. Sin embargo, bastaría con una hora de ejercicio al día para reducir este [+]
...las que se relacionan los anacardos son, entre otras, que disminuyen el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares, mejora los niveles de colesterol y refuerza el sistema inmune. También, debido a su composición en calcio y magnesio, mantiene un [+]
...cuerpo, e incluso reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares al tener un alto nivel de ácido linoléico. Por último, el pan de centeno no contiene agluticina, un componente que sí tiene el pan blanco tradicional, y que provoca inflamación [+]
...correctas funciones, pero el exceso de colesterol malo en nuestras arterias puede desembocar en un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. El factor clave para controlarlo es cuidar la alimentación. Los especialistas señalan que una dieta [+]
Por primera vez, los investigadores han evaluado el impacto sobre el riesgo de problemas cardíacos o vasculares de la combinación de patrones de sueño y susceptibilidad genética a enfermedades cardiovasculares y han hallado que incluso si ... de riesgo genético para determinar si los participantes tenían un riesgo alto, intermedio o bajo de problemas cardiovasculares. El profesor Qi y sus colegas también crearon un nuevo 'puntuación de sueño saludable' al preguntarles a los participantes si [+]
Universidad de Córdoba (UCO) , han culminado un estudio que descubre las claves dietéticas para prevenir las enfermedades cardiovasculares , una afección endémica que causa unas 350.000 muertes semanales a nivel mundial. Tal es la relevancia de esta [+]
cardiovasculares. El abandono del hábito tabáquico , el control de los niveles de estrés y una buena higiene de sueño son tres pilares que también ayudarán a mantener una buena salud cardiovascular. La quinta clave, fundamental junto con la alimentación, es el [+]
...mantequilla) en lugar del contenido de grasa, lo que ha generado dudas sobre si evitar las grasas lácteas en general es beneficioso para las enfermedades cardiovasculares salud», señala. En su opinión, es importante recordar que aunque los productos lácteos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.