...de desarrollar una enfermedad cardiovascular. Aunque investigaciones anteriores han sugerido la existencia de asociaciones entre algunos de estos trastornos y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, estos estudios eran a menudo demasiado pequeños y se ... trastorno autoinmune. Este exceso de riesgo es comparable al de la diabetes de tipo 2 , un conocido factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. La investigación demuestra por primera vez que los riesgos cardiovasculares afectan a las enfermedades ... representa alrededor del 6 por ciento de los eventos cardiovasculares. El exceso de riesgo cardiovascular era visible en todo el espectro de enfermedades cardiovasculares, más allá de la clásica enfermedad coronaria, incluyendo los trastornos cardíacos [+]
...el sueño nocturno tenga una duración media de 7-8 horas para los adultos. De hecho, se ha observado que un sueño de una duración menos de 6 horas incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además, es importante que el sueño sea ... advierte que «las últimas evidencias científicas indican que la contaminación es un factor de riesgo importante y que se relaciona directamente con diferentes patologías cardiovasculares como arritmias y cardiopatía isquémica (infarto de miocardio o angina ... de cuadro depresivo, trastorno que incrementa en un 60% las posibilidades de sufrir enfermedades cardiacas. El doctor Luis Rodríguez Padial, jefe de equipo de la Clínica Medicina y Prevención Cardiovascular de Toledo de subraya que «el estrés y la ansiedad [+]
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado dos proteínas cuya función es controlar el crecimiento del corazón y su adaptación a la presión arterial alta o hipertensión. Los resultados [+]
...epidemiológicos cardiovasculares que nos permitirá adaptar mejor nuestra práctica clínica a las necesidades de cada paciente para poder modificar su riesgo cardiovascular«. La mesa de Iberican que se ha celebrado durante el encuentro anual de la Sociedad ... novedades de los estudios Racovir e Iberican. El estudio tiene como objetivo principal conocer la prevalencia e incidencia de FRCV y enfermedad cardiovascular en los pacientes atendidos en AP . Aunque aún faltan varios años de seguimiento para conocer la ... obligación hacerla llegar al máximo número de médicos de AP posible. Resultados del estudio Los participantes pudieron conocer de primera mano y de los propios investigadores los resultados del estudio relacionados con la enfermedad cardiovascular y la [+]
...mujeres tuvieron un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular o desarrollaron otros tipos de enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca. El análisis reveló que las mujeres que presentaban calcificación arterial mamaria en su ... De acuerdo con el informe, la detección de calcificaciones arteriales en las mamografías de mama se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres posmenopáusicas. Según sus autores, este hallazgo podría ser útil para determinar ... individuo de desarrollar una enfermedad cardiovascular no son tan precisas en las mujeres como en los hombres. En nuestro estudio, evaluamos si la calcificación arterial de las mamas, que puede verse fácilmente en una mamografía, proporciona más información [+]
...mejora los procesos cognitivos. 3. Riesgo menor de accidentes cardiovasculares Los polifenoles anteriormente citados también velan por nuestro sistema cardiovascular, al igual que las fibras. Por otra parte, la okra es rica en mucílago, un escudo natural [+]
Las personas mayores que gozan de buena salud no deben tomar una aspirina al día, según un estudio llevado en EE.UU. y Australia que ha analizado los datos de más de 19.000 personas en estos dos países con buen estado de salud, sin antecedentes de pr [+]
...la concentración. -Esto tiene que tener un beneficio. -Los tiene. Imagina un ejercicio que no solo te hace más fuerte físicamente, sino que también transforma tu mente, tu sistema cardiovascular y te enseña a redescubrir el movimiento. Caminar hacia ... equilibrada; es ideal para quienes buscan ejercicio de bajo impacto; fortalece el sistema cardiovascular y mejora la circulación sanguínea así como la eficiencia del corazón. Otra cosa es que se quema más calorías porque este ejercicio incrementa el consumo [+]
? afecta de forma muy negativa sobre la salud cardiovascular de los adolescentes. Como explica Elsie Taveras, co-autora de esta investigación publicada en la revista «Pediatrics», «si bien un gran número de estudios han asociado el sueño de corta duración ... trabajo centrado en la adolescencia temprana, un periodo de desarrollo con cambios biológicos drásticos en el sueño, una elevada incidencia de reposo inadecuado y la aparición de factores de riesgo cardiovascular». Los resultados mostraron que la ... % ?esto es, permanecer dormido durante un 85% del tiempo, lo que se considera suficiente para los adultos. Y esta deficiencia, sumamente común, en la cantidad y calidad del sueño, ¿tuvo algún efecto negativo sobre la salud cardiovascular de los menores [+]
, de seguir una dieta hiperproteica? Pues parece que no. En el estudio, los autores siguieron durante un promedio de 22 años la evolución de 2.441 varones que, con edades comprendidas entre los 42 y los 60 años y sin ningún tipo de enfermedad cardiovascular [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.