...a los sistemas respiratorio y cardiovascular y aumenta el riesgo de mortalidad, también está afectando negativamente a la gravedad de los síntomas de infección por COVID-19 y empeorando el pronóstico de los pacientes con esta enfermedad». El [+]
...habitual. Ya por la tarde, le toca el turno a los ejercicios de aeróbicos, poniendo mayor énfasis en los saltos y aterrizajes para trabajar mayor contenido cardiovascular. En el mismo sentido, y al margen de estos dos ejercicios, que entre ambos deben [+]
...seguidos desde su nacimiento en nuestro estudio anterior, iniciado en 1982. Así, invitamos a los participantes para que se sometieran a un completo análisis cardiovascular con objeto de investigar el efecto a largo plazo de los diferentes regímenes ... de alimentación sobre desarrollo del corazón». En total, 102 de los participantes del estudio original, ya veinteañeros, se sometieron al análisis cardiovascular. Y asimismo, los autores reclutaron a otros 102 individuos nacidos a término e igualmente en la [+]
...mortalidad es mayor. Como lo es también en adultos jóvenes con patologías previas: personas inmunodeprimidas en tratamiento contra el cáncer o porque han recibido un trasplante, con patología respiratoria o cardiovascular. La mortalidad en España es más [+]
...de riesgo de tener obesidad y, si no cambian los hábitos, tendrán problemas cardiovasculares de mayores». Estos menores que hacen la última ingesta de la jornada tan tarde, prosigue Garaulet, autora de «Los relojes de tu vida» (Paidós), además de tener ... que aquellos que cenan tarde (después de las 21.00 horas) tienen mayor obesidad y un riesgo cardiovascular aumentado. Pero esto lo sabíamos. Lo sorprendente es que esto pase ya en niños de 8 años. No esperábamos resultados tan rotundos en menores. La [+]
...no ser que también se pretenda que corran un mayor riesgo de sufrir un infarto o un ictus y de morir por una enfermedad cardiovascular ?entre otras muchas consecuencias. Pero, ¿y cumplidos ya los 85? ¿Es bueno que las personas muy mayores ... incrementen sus cifras de colesterol? Pues tampoco. Y es que en las edades avanzadas, y más aún en las muy avanzadas, el riesgo de morbimortalidad cardiovascular resulta incluso superior. Como concluye Jeremy Silverman, «nuestros resultados no sugieren que [+]
...las cardiovasculares, la obesidad, la diabetes o el cáncer. Además, el beneficio del ejercicio físico se mantiene a largo plazo. Una evidencia a la que ahora se suma la alcanzada por un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro Médico de la Universidad Texas ... , los participantes con una buena forma física en la mediana edad tuvieron un riesgo un 47% menor de padecer un accidente cardiovascular a la edad de 65 años. Un beneficio, además, que resultó independiente de otros factores de riesgo asociados al ictus, caso de la ... de forma más simple, 30 minutos diarios durante cinco días a la semana es suficiente para mantener una buena salud cardiovascular. Sin embargo, como incide Ambarish Pandey, «por lo general y a día de hoy, tener una baja condición física sigue siendo un [+]
...de manera continuada: «Un mal descanso afecta al sistema cardiovascular, neuroendocrino, inmunológico o neurocognitivo. También provoca menor alerta diurna, déficit de atención, problemas de memoria o de concentración, somnolencia diurna excesiva, e [+]
...peritoneal y el transplante de riñón. Los especialistas congregados en el Palacio de Congresos destacaron la importancia de detectar a tiempo la enfermedad renal crónica para evitar futuros problemas cardiovasculares. «La SEN lleva luchando en las últimas ... crónicas tienen daño cardiovascular y si esperamos a que se exprese luego es más complejo detener el proceso. Por tanto, debemos detectar a la población con enfermedad renal crónica oculta y evitar así que lleguen a tener un problema cardiovascular [+]
...en la resistencia sexual, según un estudio publicado en la Revista Europea de Epidemiología. El estudio halló que el 31 por ciento de los bebedores moderados de cerveza tenían un riesgo menor de padecer de enfermedad cardiovascular en comparación con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.