...virus. «En general, son pacientes de riesgo elevado de complicaciones en caso de contagio [edad, patología cardiovascular, comorbilidades], aunque la anticoagulación crónica [ACO] en sí misma no es un factor de riesgo ante la Covid». Estos enfermos son [+]
...son similares a los años anteriores: personas mayores de 65 años y personas menores de esa edad pero que tienen algún factor de riesgo, fundamentalmente enfermedades crónicas (patologías cardiovasculares, respiratorias, renales, inmunodepresión ... cobertura del 38,27 %; y 193.039 personas mayores de 64 años, el 19,64 % de este grupo de riesgo. La mayor parte de las dosis administradas, el 48,74 % (135.051 dosis), ha sido a personas con patología cardiovascular y respiratoria. Los grupos de riesgo [+]
...tanto un mayor riesgo para desarrollar diabetes y otras enfermedades cardiovasculares. El estudio ha permitido profundizar en el origen de esta alteración, permitiendo conocer con mayor precisión los mecanismos que relacionan la diabetes con el ... eventos cardiovasculares». ... metabolismo de las grasas. El trabajo, publicado en «Cardiovascular Diabetology», realizado por la doctora Ana León y liderado por los doctores Pablo Pérez Martínez y José López Miranda, se enmarca dentro del estudio «Cordioprev» que tiene por objeto [+]
.000 ictus, cerca de 26.000 casos de enfermedad cardiovascular y más de 100.000 fallecimientos ?hasta 34.000 de los mismos atribuidos al cáncer. Una vez analizadas las evidencias alcanzadas en los estudios previos, los nuevos resultados mostraron que el ... consumo de 90 gramos diarios de cereales integrales se asoció con una reducción del riesgo del 19% para la cardiopatía isquémica, del 22% para la enfermedad cardiovascular, del 17% para la mortalidad por cualquier causa, del 14% para la mortalidad por ... de enfermedades crónicas y de muerte prematuraDagfinn Aune Concretamente, las reducciones en el riesgo de enfermedad cardiovascular y de mortalidad general se asociaron con el consumo de pan integral y de cereales de desayuno integrales, no encontrándose apenas [+]
. Menos letal De los casos graves, el 75 % tenía factores de riesgo de complicaciones de gripe como la enfermedad cardiovascular crónica (38 %), la enfermedad pulmonar crónica (27 %) y la diabetes (21 %). En los menores de 15 años, la enfermedad [+]
...de instituciones que hicieran posible que los pacientes tuvieran una voz con las instituciones sanitarias y profesionales de la salud. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España. Los principales factores de riesgo para esta ... capacidad física y mejorando la adherencia terapéutica y el control de los factores de riesgo cardiovascular». El pasado año dos mil quinientos pacientes se beneficiaron en Andalucía de los programas de rehabilitación cardíaca, situando a la comunidad como [+]
...alimento en cuestión, y también permite introducir entrenamiento cardiovascular y muscular (series, repeticiones, peso?), así como obtener informes con gráficos del resumen nutricional diario y del progreso a través del tiempo para sentirte motivado. Además [+]
...una dieta equilibrada. Aumentar progresivamente la intensidad de ejercicio para adaptarla a la nueva situación muscular. Beneficios Mejora el acondicionamiento cardiovascular. Disminuye el riesgo de enfermedades del corazón. Baja la presión [+]
...cognitiva. «Mientras que el ejercicio aeróbico mejora la cognición por la vía del estímulo cardiovascular, los de coordinación y equilibrio la estimulan directamente», precisa la doctora Molina. Asimismo si se aumenta la intensidad y la frecuencia mejoran [+]
...prevención de las enfermedades cardiovasculares Los lípidos del huevo son principalmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (beneficiosos para la salud cardiovascular) El huevo contiene antioxidantes (Selenio, vitamina E, carotenoides), ácido ... interesa: ¿Cuántos huevos puedo comer al día? La acción antioxidante de las vitaminas y los oligoelementos del huevo ayudan a proteger el organismo de procesos degenerativos, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Su consumo aumenta los niveles [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.