¿Quiere cuidar el corazón después de un infarto? Lo mejor, asegura un estudio que se publica en «Circulation», son los ácidos omega 3 procedentes de aceite de pescado. El informe asegura que administrar a los pacientes que han sufrido un ataque cardi [+]
Algunos medicamentos y suplementos nutricionales que se usan habitualmente podría tener un efecto perverso; según una investigación que se publica en «Circulation» pueden causar o empeorar la insuficiencia cardíaca, una enfermedad que afecta la calid [+]
Paliar los daños que causa un infarto en el corazón reduciría una de las consecuencias más frecuentes tras este evento cardiaco: la insuficiencia cardiaca. Entre las múltiples alternativas que se están valorando destaca la que presentan ahora investi [+]
Científicos y médicos han dado grandes pasos durante las últimas décadas en el tratamiento de problemas cardiacos, en particular con el desarrollo en los últimos años de los llamados "parches cardiacos", parches diseñados de tejido cardiaco que puede [+]
El colesterol es una sustancia cerosa, parecida a la grasa, que se encuentra en la sangre. El cuerpo necesita colesterol para formar células sanas y funcionar bien, pero tener altos niveles de esta sustancia aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad [+]
El 81,4% de los españoles señala que no sabe lo que es la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA) y más del 50% no sabría identificar sus síntomas. Son datos que se recogen en la encuesta llevada a cabo por la Sociedad Española de Cardiología (SEC ... evento cardiovascular, como puede ser un infarto. Desde la Sociedad Española de Cardiología (SEC) advierten de posibles síntomas asociados con EVA como, por ejemplo, dificultad para respirar o la aparición de déficits neurológicos o, incluso, problemas [+]
Una de las causas frecuentes de infarto de miocardio e ictus es la rotura de las llamadas placas ateroscleróticas, es decir los acúmulos de grasa en las arterias. Hasta ahora se desconocía la localización exacta de las roturas de placas, pero ahora i [+]
La posibilidad de generar injertos de corazón funcionales a partir de células madre pluripotentes humanas es más que un deseo. La revista «Biomaterials» ha publicado un trabajo del Hospital Gregorio Marañón y del Instituto de Bioingeniería del Catalu [+]
Una nueva tecnología de resonancia magnética permite obtener imágenes en movimiento del corazón en una cuarta parte del tiempo que necesitan los equipos convencionales usados en la actualidad. El nuevo sistema puede proporcionar imágenes en menos de [+]
...complejos métodos de análisis de la señal cardiaca, cuya finalidad es realizar un tratamiento personalizado y más eficaz de esta arritmia. Este nuevo método y el catéter ha sido patentado por el Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón, el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.