Por lo general, las personas con diabetes tienen una presión sanguínea más alta que la población sin la enfermedad. El problema es que, cuando es elevada, la presión sanguínea aumenta de forma muy significativa el riesgo de desarrollo de enfermedades [+]
La práctica de ejercicio físico es buena, muy buena, para la salud. No en vano, infinidad de estudios han demostrado que las personas físicamente activas tienen una mayor esperanza de vida al reducir su riesgo de desarrollo de enfermedades muy graves [+]
La Fundación Española del Corazón (FEC) recuerda la importancia que tiene el estado amoroso de las persona en su salud cardiovascular. Concretamente, el estudio «Association between divorce and risks for Acute Myocardial Infarction» publicado el pasa [+]
Por primera vez, los investigadores han evaluado el impacto sobre el riesgo de problemas cardíacos o vasculares de la combinación de patrones de sueño y susceptibilidad genética a enfermedades cardiovasculares y han hallado que incluso si las persona [+]
La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) ha determinado que comer un huevo entero al día es «razonable» dentro de una dieta saludable para el corazón de personas sanas. «En general, la ingesta de huevos no se asocia signifi [+]
Las células madre de la sangre o células madre hematopoyéticas (HSC), están un paso más cerca de poder ser fabricadas en el laboratorio. Lo aseguran dos artículos que se publican hoy en la revista «Nature . El desarrollo podría tener implicaciones pr [+]
...de Barcelona. CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR - Doctor José Ángel Cabrera, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid, además de jefe de la Unidad de Cardiología del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo ... . - Doctor José Alberto San Román, director del Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR), que pertenece al Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde es, a su vez, jefe de Servicio de Cardiología. - Doctor Antonio Berruezo, del Instituto del ... Corazón Teknon. - Doctor Javier Zueco, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, en Cantabria. - Doctor Borja Ibáñez, cardiólogo intervencionista en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz [+]
La fibrilación auricular es una enfermedad caracterizada por unos latidos descoordinados de las aurículas del corazón, lo que provoca un ritmo cardiaco rápido e irregular. Una enfermedad que se corresponde con la arritmia cardiaca más frecuente en la [+]
A día de hoy se sabe de la existencia de un gran número de enfermedades causadas por la deficiencia ?o, incluso, total ausencia? de una proteína. Es el caso, por ejemplo, de las enfermedades originadas por una carencia, parcial o total, de la proteín [+]
Investigadores de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) han constatado los riesgos que puede conllevar el acoso o ?bullying? durante la infancia para la salud en la edad adulta, desde problemas psicosociales a problemas de tipo cardiovascular tanto p [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.