cancerígenas recuperan la capacidad para repoblar el tumor». Evitar las reparaciones En el estudio, los autores analizaron por microscopía de inmunofluorescencia las células del glioblastoma multiforme obtenidas de pacientes humanos y observaron que estas ... células cancerígenas, muy especialmente las células madre del glioblastoma ?células con una elevada capacidad proliferativa, por lo que una sola de las mismas puede desarrollar un nuevo tumor aunque el resto sean eliminadas?, tenían unas cantidades [+]
cancerígenas, lo que siempre conlleva la muerte de un número no desdeñable de células sanas, sino de enseñar al sistema inmune del paciente quién es el enemigo para que se lance a combatirlo. Es decir, son más ?naturales? y mucho más selectivas. Sin embargo ... de otra célula inmune o de una célula cancerígena. Así, y a modo de ejemplo, los macrófagos son los encargados de ?etiquetar? las áreas dañadas que deberán ser eliminadas y restauradas por el sistema inmune en una herida, por lo que contribuyen de forma ... terapéuticas que actúen sobre las ramas innata y adaptativa del sistema inmune, así como de tratamientos que, como la radioterapia o la quimioterapia, ejerzan su actividad sobre las propias células cancerígenas. La capacidad de reclutar al sistema inmune innato [+]
...extirpado un tumor cancerígeno en 2011, y negó tener "metástasis en ninguna parte" de su cuerpo, tras ser examinado en Cuba. "En el examen en La Habana se ha detectado una lesión en el mismo sitio donde fue extraído el tumor hace ya casi un año. Es una ... fue operado de un tumor cancerígeno el 20 de junio en Cuba y se sometió a cuatro ciclos de quimioterapia en La Habana y Caracas, aseguraba desde diciembre estar "plenamente recuperado" de la enfermedad. La próxima intervención quirúrgica "se supone es [+]
...de los cigarrillos electrónicos, la composición de su contenido y la forma que tienen de vaporizarlo es distinta en muchos casos, por lo que no se puede saber los efectos que puedan tener sobre la salud. Agentes cancerígenos Concretamente, se ha encontrado en ... las unidades estudiadas varias sustancias susceptibles de ser agentes cancerígenos, como la acroeleína, acetaldehído o formaldehído. Incluso se daba la paradoja de que los niveles de este último componente eran similares a los que se pueden encontrar en un [+]
cancerígena», explica Israel. Para hacerlo tienes que agregar el café instantáneo, el edulcorante y el agua caliente en un bol pequeño y batir hasta que quede una mezcla homogénea y espesa. En la taza donde queramos servir, añadir la leche o bebida vegetal [+]
...honorario junto a su hijo, el actor Alejandro Fernández ?valga la paradoja?. Cuatro años más tarde daría su último concierto en el estadio Azteca de México tras el diagnóstico en el año 2014 de un tumor cancerígeno que tenía en el hígado, al que se sobrepuso [+]
...conseguirla, lo primero es definir los criterios para que un producto tenga etiqueta ecológica. Por ejemplo, no superar unos determinados porcentajes de dióxido de titanio -un probado cancerígeno- en su composición; no contar en su fórmula con compuestos [+]
...pruebas de laboratorio con animales su efectividad contra las células madre cancerígenas. Este equipo de investigación granadino, comandado por los profesores Juan Antonio Marchal y Joaquín Campos, se encuentra en el trance de desarrollar un fármaco ... de Investigación en Células Madre Cancerígenas» creada con la cooperación de la Asociación «Música contra el Cáncer». Los doctores que dan nombre a la iniciativa han fallecido este mismo año. [+]
Nuestro sistema inmune constituye la línea de defensa de nuestro organismo frente a los invasores, tanto externos ?caso de una bacteria o un virus? como internos ?como sería una célula cancerígena?. Y para que la actividad de este sistema inmune sea ... las células cancerígenas y de orquestar una respuesta inmune para destruirlas. Pero, en ocasiones, estos linfocitos T colaboradores CD4+ son tan ?poderosos? que acaban extralimitándose y se vuelven contra el propio organismo. De hecho, y al atacar a [+]
...absoluta inacción» en este solar, que además se encuentra sin vallar, por lo que es fácil dejar abandonado los restos de materiales como las uralitas, que contienen el amianto, un producto cancerígeno para las personas. Y todo esto ocurre «a pesar de que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.