...terapia para eliminar ciertas proteínas de la sangre. Hay muchas opciones de tratamiento diferentes para las personas diagnosticadas con linfoma no Hodgkin. El objetivo de los tratamientos suele ser matar las células cancerosas o evitar que se dividan ... experimentar síntomas. - Quimioterapia, sistémica tradicional: el paciente también puede tomar medicamentos que atacan las células cancerosas en su cuerpo. Estos fármacos se administran tradicionalmente por vía intravenosa. - Terapia dirigida: este tipo ... de tratamiento utiliza medicamentos que pueden atacar las células cancerosas y dañar las células del linfoma para controlar su propagación, según Johns Hopkins Medicine. ¿Cuál es la tasa de superviviencia? Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, que se basa [+]
...de eliminarlas por completo. Sin embargo, una pequeña parte de los pacientes que conviven con el virus del papiloma humano puede acabar desarrollando células cancerosas con el tiempo. Algunos científicos incluso apuntan a un claro causante de este cáncer: el sexo [+]
...más enfermedades cardiovasculares y cánceres, y más tempranos. «Esto implicará también un incremento del gasto sanitario y peor calidad y expectativa de vida para esta generación si nos quedamos de brazos cruzados«, ha advertido. Por ello, ha [+]
...cardiovascular. Los cánceres más mortales siguen siendo el de pulmón (18,2% del total de muertes por cáncer), el colorrectal, el hepático, el de estómago y el de mama (6,9%). Los expertos llevan ya un tiempo preocupados por el aumento en el cáncer de pulmón en ... mujeres , con una tasa de incidencia en 2023 que casi triplica la de 2001. El consumo de tabaco continúa siendo superior en hombres que en mujeres y por lo tanto también la incidencia de este tipo de cánceres, pero es muy probable que en las mujeres siga [+]
...de antígenos (CAR-T) es una manera de hacer que el sistema inmune del propio paciente, y particularmente los linfocitos T (un tipo de glóbulos blancos) puedan reconocer y destruir selectivamente las células cancerosas del propio paciente. Este tipo [+]
...cutáneas , que se han alterado debido a la acción de la radiación ultravioleta (UV), siendo ésta procedente de la luz solar o de fuentes artificiales de radiación ultravioleta. El organismo estadounidense señala que, aunque no todos los cánceres de piel se [+]
...sanas. Para ello, se identifican fragmentos de proteínas en la superficie de las células cancerosas que no están presentes en las células sanas (y que tienen más probabilidades de desencadenar una respuesta inmunitaria) y luego se crean fragmentos [+]
...sustancia está vetada porque puede provocar, con la exposición prolongada, cánceres como la leucemia mieloide o de seno paranasal. Asimismo, el formaldehído puede provocar irritación ocular y de las vías respiratorias. Tal y como recoge el Instituto [+]
...mejorar la formación en el primer nivel asistencial para que haya una detección más temprana y por no banalizar una enfermedad. « La concienciación no es comercializar una enfermedad -subraya-. Si pensamos en algunos de los cánceres de los que más se habla [+]
...puñetera vez uno de los cánceres más importantes que ha arrastrado el Valencia durante las últimas dos décadas. Más allá de consideraciones técnicas y jurídicas una de las discusiones más importantes ha residido en el aforo final del estadio. El acuerdo se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.