...de recaer es del 50 por ciento a los 3 meses; del 1 tras un año En cualquier caso, como advierte el neumólogo, «fumar afecta a todo el organismo; hay 25 cánceres asociados al tabaquismo, pero el tabaco tiene relación con la osteoporósis, la diabetes, el [+]
...tumor de la paciente fallecida también se inyectó en ratones -las células cancerosas seguían creciendo- y cuando el equipo de investigadores combinó un tratamiento contra el PTEN y el PI3K, éstas desaparecieron. El concepto es que «podemos diseñar [+]
Siberia. Entre sus primeras obras destacan Pabellón de Cancerosos (1965) y Un día en la vida de Ivan Denisovich. El 8 de octubre de 1970 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. En 1974, durante el régimen de Leonidas Breznev, Solzhenitsin fue privado [+]
...adulto a partir de células madre, que es lo mismo que ocurre en la mayoría de cánceres humanos, y el modelo nos ha permitido identificar interacciones sutiles en el desarrollo del cáncer que son imposibles de detectar con las técnicas actuales con ratones [+]
, para lo que no tiene respuesta. «Por el aspecto es muy difícil diagnosticar cuando es cancerosa», por lo que hay que recurrir a biopsias. No obstante, la recomendación general de los especialistas es acudir al médico cuando se detecte un lunar [+]
...nivel europeo esta semana, representa el 13% de todos los diagnósticos oncológicos y es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Sin embargo, mientras las muertes derivadas de los cuatro cánceres más frecuentes - pulmón, mama, próstata y [+]
...uso de las instalaciones de la UCI». 5. El cáncer de mama puede permanecer latente durante 15 años después de un tratamiento exitoso. Mala noticia en el ámbito de la lucha contra uno de los cánceres más frecuentes en nuestra sociedad, el de mama [+]
...veces ni son necesarias». Aunque ahora se hable de urgencias masificadas y listas de espera interminables, afirma que eso ha existido siempre. «Yo me acuerdo que para recortar la lista de espera de los cánceres de pulmón de tres meses a quince días [+]
90% de todos los cánceres de pulmón. El Servicio de Bioquímica de la Clínica Universidad de Navarra ha incorporado ya esta técnica a su cartera de servicios en colaboración con el CIMA LAB Diagnostics de la Universidad de Navarra. El trabajo ha [+]
...futuro crear «robots» capaces de liberar medicamentos de forma controlada, detectar y atacar a células cancerosas o incluso fabricar tejidos o materiales inteligentes. Otros han ido incluso más allá, y han propuesto que en el futuro podrían transformar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.