...se hace, pero donde no ha habido tiempo para desarrollar controles sociales. ?¿Son países como China un «agujero negro» para la biomedicina? ?En Europa hay leyes que prohíben estas técnicas. Se necesita la aprobación de autoridades reguladoras [+]
...de Haifa y ha sido publicada por la revista Reproductive BioMedicine Online. La misma demuestra una conclusión que ya se suponía desde hace años: el declive en la calidad del semen en los últimos años. Algo que se generalizó cuando -a principios del S.XX [+]
, elaborada por un equipo del Centro Médico Carmel y el Technion de Haifa (norte del país), y publicada esta semana por la revista científica digital «Reproductive BioMedicine Online», pone el acento en la temida conexión que se pensaba existe entre la [+]
...mantiene su puesto de trabajo previo en la Diputación, Pichardo compagina su desempeño en la política local con su trabajo en el Instituto de Biomedicina del Hospital Universitario Virgen del Rocío [+]
...hace comprender la tragedia del aborto y de la eutanasia. ?En cuestiones como la legalización de la eutanasia, del aborto, del avance de la biomedicina, ¿a la Iglesia sólo le queda reivindicar el derecho a la objeción de conciencia? ?No, no solo [+]
...explican, esta línea de investigación ayudará a reducir la cantidad de macacos que se utilizan actualmente en biomedicina en todo el mundo. «Sin la interferencia de los antecedentes genéticos, un número mucho menor de monos clonados que portan fenotipos [+]
...falta para hacerse con una de las quince plazas que oferta la Hispalense durante el primer curso. Esa ha sido la calificación del último alumno que ha sido admitido este año en la fase de Preinscripción. La segunda más alta ha sido Biomedicina Básica [+]
biomedicina hasta la industria. Durante este primer cuatrimestre, por ejemplo, abordará trabajos sobre el cambio climático, las ondas gravitacionales, la vacuna contra el sida o nuevas terapias de radiación contra el cáncer, entre otras. «Uno [+]
Fariñas, catedrática de Biología Celular y directora del equipo de investigación, que pertenece a la Unidad de Neurobiología Molecular del Departamento de Biología Celular y Parasitología y a la ERI de Biotecnología y Biomedicina de la Universitat, al [+]
, ejecutar grandes simulaciones complejas y analizar un gran volumen de datos, por lo que se utilizan en prácticamente todas las disciplinas, desde la astrofísica, pasando por la biomedicina hasta la industria. La secretaria de Estado de Investigación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.