, CRISPR/Cas 9, puede tener posibilidades infinitas. Por este motivo, sus creadores acaban de ser reconocidos con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina. Se trata del español Francisco Martínez Mojica, la francesa ... ayudar a corregir mutaciones dañinas, en futuras terapias génicas». Anemia y enfermedades oculares Doudna también comparte el mismo entusiasmo por el potencial de esta técnica en el campo de la biomedicina «para la investigación básica y avanzada sobre [+]
...de Salud Pública), a un consorcio (el sanitario público del Aljarafe en Sevilla), y a seis fundaciones (Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla, Integración Social de Personas con Enfermedad Mental, Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud [+]
...a las estadísticas Erasmus de la UCA. Entre los nuevos proyectos de investigación puestos en marcha resaltan uno con la Universidad Federal de Siberia sobre biomedicina y bioingeniería, otro con la Universidad Hassan II de Marruecos sobre genómica [+]
...quitaba esa angustia». Investigación La Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío colabora actualmente en un proyecto de investigación con el Instituto de Biomedicina sobre el neublastoma y también participa en otro sobre el sarcoma [+]
), Hospital Virgen de la Victoria (Málaga), Instituto de Investigación en Biomedicina (Barcelona), Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) y Escuela de Medicina de la Universidad de Vermont. [+]
...of London, han participado unos 150 científicos y se han presentado cerca de 40 trabajaos en ámbitos como neurociencia, biomedicina, cambio climático, ingeniería y nano-ingeniería. La secretaria de Estado de Investigación y Desarollo en España [+]
VHIO en un puesto de "referencia de la medicina personalizada, convirtiendo a Barcelona en un referente de la biomedicina española» gracias a su gran capacidad para «vincular la investigación básica con la clínica", ha detallado el presidente de la [+]
...erupción similar a la del Eyjafjallajökull y que creó una nube de ceniza en Islandia que paralizó el tráfico aéreo). Son útiles en proyectos de ingeniería, como análisis de aerodinámica y fllujos de viento, y es posible aplicarlos al campo de la biomedicina [+]
Instituto de Estudios Sociales Avanzados, el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, la Escuela de Estudios Árabes, el Instituto de Agricultura Sostenible y la Estación Experimental de Zonas Áridas), el IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba y [+]
...grandes resultados. En el Virgen del Rocío hay, concretamente varios proyectos de investigación desde la unidad que coordina Márquez-Infante en colaboración con el Ibis (Instituto de Biomedicina de Sevilla). Otras cuestiones que resaltó este experto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.