Biomedicina de la UAB (IBB) y liderado por Ramón Mangues, del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau (IIB Sant Pau), ha creado cuerpos de inclusión de fibras amiloides y nanoestructuradas que, cuando se administran por vía subcutánea en ratones [+]
Jiménez. En el ámbito investigador, es desde 2010 investigadora del Grupo SeLiver, Laboratorio 213, en el área de Enfermedades Hepáticas del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). [+]
...españolas y cientos de investigadores que lideran la Universidad de Valencia, el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, CSIC) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio). Las muestras [+]
...entonces estar tranquilos viendo a nuestros hijos utilizar el móvil?. ¿A qué tipo de radiación me expongo cuando uso el teléfono móvil? En biomedicina, las radiaciones se dividen en dos grandes tipos según la energía que son capaces de transmitir [+]
...estudiante que asiste a sus primeras clases de Biomedicina, pero al mismo tiempo acaba de proclamarse Campeón de Europa Junior de Patinaje Artístico en modalidad libre. Además, en la misma cita se llevó la plata por parejas con su compañera India González [+]
...bacteriólogo que trabajó en el Instituto Biomedicina de Sevilla. I nfante lamenta que «el capital riesgo en España y Andalucía no llega al sector de fármacos, a diferencia de lo que ocurre en Barcelona. Sólo una de cada diez empresas de biotecnología logra el [+]
SAS. En el caso de Atención Primaria en el distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir, el nuevo responsable es Jesús Serrano (Córdoba, 1961). Es diplomado en Enfermería y doctor en Biomedicina por la Universidad de Córdoba así como máster en Metodología [+]
...diversos ámbitos. «Esta línea especializada en el sector de la biomedicina se caracteriza por ofrecer los mayores niveles de fiabilidad y precisión para Life Sciences, industria farmacéutica y médica bajo los estándares de la organización internacional [+]
...servir de ejemplo. ?¿Y dónde somos fuertes? ?En biomedicina somos fortísimos. Muchas áreas de Psicología se están acercando al Imibic. ¿Por qué? Porque entran a jugar en una liga muy interesante. Otro ejemplo que tenemos es el María de Maeztu en Agronomía [+]
», indica el investigador del CSIC que colidera el trabajo, Iñaki Comas, del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC). «Una reconstrucción detallada de dicho genotipo demuestra que se introdujo múltiples veces y simultáneamente desde Italia, por lo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.