...protegerse. Con esta opinión también ha concordado el investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC), Iñaki Comas, que insiste en que no es necesario quitarlas aún: «En épocas de mucha transmisión es mejor mantenerla en [+]
Director de la Unidad Docente de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Puerta del Mar, así como Director del Grupo de Investigación y Director Científico del Instituto de Investigación de Biomedicina de Cádiz (INiBICA). El Premio Medicina [+]
...logístico gracias al logro de la Base Logística del Ejército de Tierra , la verdadera piedra de toque para el horizonte de la ciudad. También la biomedicina y la industria 4.0, aunque ésta en un incipiente tejido de jóvenes emprendedores digitales a los que [+]
...logístico gracias al logro de la Base Logística del Ejército de Tierra , la verdadera piedra de toque para el horizonte de la ciudad. También la biomedicina y la industria 4.0, aunque ésta en un incipiente tejido de jóvenes emprendedores digitales a los que [+]
...de conocimiento y como polo de atracción científico y económico». Ha recordado que en Castilla y León se ubican cinco centros del CSIC, cuatro de ellos centros mixtos con universidades de la región. Dentro del área de Biología y Biomedicina destacan el Instituto [+]
...investigación se ha financiado con fondos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha; 'Convocatoria de Ayudas Regionales a la Investigación en Biomedicina y Ciencias de la Salud' de la [+]
...iniciada por el Instituto Maimónides de Investigación y Biomedicina de Córdoba (Imibic), que ya se replica en otros hospitales aparte del Reina Sofía de Córdoba y que ha suscitado el interés del Parlamento británico sobre sus beneficios. De hecho, según [+]
...coordinadora de la investigación, además del Grupo Tedax-NRBQ de la Policía Nacional, los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena de Sevilla, el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias ... su Grupo de Física Interdisciplinar (GFI), investigador del Grupo de Neurociencia Aplicada del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y colaborador del Proyecto Humaint del JRC. [+]
...en el IBIS con un quirófano experimental«. Elisa Bevilacqua, que es biotecnóloga del Instituto de Biomedicina de Sevilla (iBis), destaca «el trabajo multidisciplinar para hacer el molde de los parches. Ni Isabel ni yo no podríamos haberlo hecho sin [+]
Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Epidemiología y Salud Pública, que dirige Marina Pollán , aborda por primera vez en España el impacto general de la pandemia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.