En un futuro no muy lejano los humanos podremos alargar nuestra vida e incrementar nuestras habilidades con chips, prótesis y dispositivos inteligentes que llevaremos incorporados en el cuerpo. Todos esos elementos biónicos estarán conectados a la re [+]
Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad de Sevilla, han conseguido mejorar la efectividad de un fármaco para pacientes oncológicos. El medicamento, conocido como «placitaxel», cuenta con una nueva fórmula para [+]
Ochoa». CSIC/FSO de Madrid. «Identificación de nuevos mecanismos neurales del control del tic en el Síndrome de Tourette», ha sido el tercer programa premiado en neurociencia, y ha sido recogido por el Dr. Pablo Mir Rivera. Instituto de Biomedicina [+]
...el curso 2013. Ha pasado año a año hasta llegar a la nota actual. El grado de Biomedicina Básica y Experimental que también superó el 13 en la nota de corte el pasado curso también ha ido experimentando un ascenso en el último lustro. En el año [+]
El alzhéimer es una enfermedad asociada al envejecimiento pero, tal como explicó a ABC Maite Mendioroz, directora del Laboratorio de Epigenética-alzhéimer de Navarrabiomed, con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, los primeros cambios en el cerebro [+]
...de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), Instituto de Salud Carlos III, el Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) o el Instituto de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD), ha analizado los datos de más de 55 [+]
Universidad de Sevilla (13,52) y también la de Medicina de la Universidad de Granada (13,511). Le siguen el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universidad de Granada (13,505), el grado de Biomedicina Básica y Experimental de la ... de Ingeniería Informática. Tecnología Informática y Matemáticas (13,615), el grado de Medicina (13,52), el grado de Biomedicina Básica y Experimental (13,5) y el doble grado de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (13,42). Las carreras [+]
Seis mil millones de letras que condensan lo que somos. En una era en la que el tratamiento masivo de datos y su interpretación se ha convertido en un maná que ha revolucionado todos los sectores empresariales, las oportunidades que plantea el estudi [+]
...el próximo curso un 13,775. Sólo ofrece 20 plazas y el primer estudiante que ha logrado entrar ha sacado un 13,975 en la Selectividad. La segunda del escalafón es Biomedicina Básica y Experimental, una titulación que se estudia en la Facultad [+]
La era en la que los humanos podrán modificar su propia evolución ya ha comenzado. Al menos, se ha dado el primer paso. Cuatro centros de investigación de prestigio de Estados Unidos, Corea del Sur y China han demostrado por primera vez que se puede [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.