Plaza, es «tener biomarcadores y poder personalizar los tratamientos o estratificarlos para identificar en cada situación a qué pacientes le va a funcionar el producto. Hay más de 2.000 ensayos clínicos de combinaciones de inmunoterapia». La [+]
...de una persona de desarrollar alzhéimer. Así, el próximo paso será evaluar este biomarcador en una muestra más amplia de pacientes y ver si es un predictor específico de la enfermedad de Alzheimer o un marcador general de la demencia en la que se [+]
...fármacos. Además, se buscan nuevos biomarcadores predictores de repuesta a tratamiento. En este sentido, se están analizando muestras procedentes de un ensayo clínico multicéntrico en búsqueda de marcadores epigenéticos que se relacionen con la hipertensión [+]
...la revista «Science Translational Medicine», que puede ser un biomarcador que permite detectar la enfermedad de Alzheimer varios años antes de que se manifiesten los primeros síntomas de la demencia. Ahora, los nuevos hallazgos sugieren que la [+]
...tener biomarcadores para el cáncer de pulmón para detectarlo con un simple análisis. Hay muchos grupos investigando en este sentido. Nuestro grupo también ha identificado varios, pero aún no tenemos datos suficientes para pensar que en poco tiempo -me [+]
...viviente, ya sea sana o cancerígena. Y dado que cada tipo de cáncer produce unos metabolitos y biomarcadores específicos, permite determinar dónde empieza y acaba cada masa tumoral. Como refiere Livia Eberlin, «las células cancerígenas crecen de forma [+]
...del Programa de Tumores Sólidos y Biomarcadores del CIMA. Páncreas, colon, pulmón y melanoma El estudio de estas alteraciones genéticas concita un especial interés científico-clínico ya que el oncogén RAS se ha localizado en los tumores más letales [+]
...de riñón, hígado, corazón y pulmón. Todos ellos tienen como objetivo descubrir las variantes genéticas que conducen, o contribuyen, al rechazo y a otras complicaciones de los trasplantes; determinar biomarcadores en muestras de orina y sangre que puedan [+]
biomarcador que se eleva cuando la enfermedad progresa. Los resultados, publicados «Neurology», son muy «interesantes», señala R. Scott Turner, director del Programa de Trastornos de la Memoria en la Universidad de Georgetown (EE.UU.), pero matiza que es [+]
, que han permitido identificar más biomarcadores y potenciales dianas terapéuticas y se presentarán nuevos resultados y perspectivas de los diferentes aspectos del glioblastoma, desde el diagnóstico clínico y molecular, hasta el desarrollo de nuevas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.