El uso de la bicicleta es una de las tendencias crecientes en el sociedad, que en vista de los beneficios que aporta para la salud y el medio ambiente apuesta cada vez más por este tipo de transporte. Sin embargo; los robos, el precio, o la falta ... de bicicletas disponibles en los sistemas compartidos, son algunos de los factores que pueden frenar el uso de este vehículo. Para contrarrestar estos problemas, en 2017 nació en Barcelona la compañía Kleta: una empresa que ofrece un servicio de suscripción ... mensual de bicicleta, que permite disfrutar de una como si fuera propia, una suerte de 'leasing' para las dos ruedas. Kleta soluciona además cualquier problema mecánico o de hurto, ya que la suscripción incluye una garantía de mantenimiento con asistencia [+]
En estas fechas en las que el uso de la bicicleta es más generalizado y se multiplican los desplazamientos, debemos recordar que existen riesgos si no se coloca correctamente en tu vehículo, unos riesgos que pueden tener consecuencias legales. Por ... lo tanto, además de cumplir una serie de precauciones, hay que saber que, en primer lugar, no está prohibido llevar la bicicleta dentro del interior del coche. Puedes llevarla en el maletero, pero como esto no siempre es posible, uno también puede ... transporte de la bicicleta, pero puede aumentar un 30% en función de algunos agravantes. Es más, algunas condiciones de la carga pueden ser catalogadas como conducción negligente, pasando a ser una infracción grave con multas de 200 euros. La Dirección [+]
...las bicicletas, pero también los patinetes eléctricos, que tan populares se han hecho en las ciudades. «No importa el vehículo o la vía, 0,0 es siempre la mejor opción», ha dejado escrito la Policía Local de Zaragoza en su cuenta de Twitter. Esta colisión entre [+]
Su presencia en las metrópolis ha dejado de ser anecdótica. Los sistemas de bicicletas compartidas han calado en España y ya están plenamente integrados en los principales núcleos urbanos. Irrumpieron, como cualquier novedad, envueltos en un cierto ... ,2% de los españoles de entre 12 y 79 años utilizaban la bici con alguna frecuencia y casi una cuarta parte lo hacía semanalmente, según datos del «Barómetro de la Bicicleta en España 2017», publicado por la Red de Ciudades por la Bicicleta. Desde 2009, los usuarios ... bicicleta como medio de locomoción en el espacio urbano». El docente señala que un tercer factor está relacionado con la concienciación respecto a las consecuencias medioambientales del tráfico, tanto a nivel general (preocupación por el cambio climático y [+]
...público a recuperar su bicicleta extraviada, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado. La Benemérita puso en marcha la operación 'Rovina' a raíz de una denuncia interpuesta por un vecino de este municipio tras sufrir la violenta agresión ... cuenta bancaria. Al salir a la calle, se percató de que su bicicleta no estaba donde la había dejado. La buscó por los alrededores, pero, al no encontrarla, continuó hasta el cajero para realizar el ingreso. Cuando salió del banco le esperaba un joven ... que había conocido ese mismo día en el salón de juegos y amablemente le dijo que sabía dónde estaba su bicicleta. Consiguió convencerlo de que si lo acompañaba hasta unas calles cercanas podría recuperarla. Así que ambos se dirigieron al lugar y [+]
Los adelantos tecnológicos y las nuevas necesidades sobre todo de las personas que viven y se mueven en las grandes ciudades han propiciado la aparición de nuevos medios de locomoción. Atrás han quedado los patinetes, patines o bicicletas ... convencionales, que aunque siguen estando presentes en parques, calles y carreteras, han sido en gran medida sustituidos por bicicletas y patinetes eléctricos, «hoverboards» (tablas de dos ruedas) o «segways". La movilidad eléctrica está en pleno auge debido a ... (VMP). Pueden exceder, en la mayoría de los casos, de las características de los ciclos y están dotados de motor eléctrico. Exigen por lo tanto una serie de precauciones añadidas a los patinetes o bicicletas convencionales. Desde Norauto han elaborado [+]
Con un simpático acertijo, la Guardia Civil ha querido recordar qué accesorios son obligatorios en una bicicleta para ver y ser visto. A través de su cuenta de Twitter, la Benemérita también repasa qué elementos son recomendables. Así, el timbre ... , la luz blanca, la luz roja y el catadióptrico rojo son accesorios obligatorios en la bicicleta, mientras que el guardabarros, el protector de cadena, los reflectantes, portaequipajes y un sillín cómodo son recomendables. ¿Sabrías decir qué ... accesorio, entre otros, es obligatorio llevar en la bicicleta, aunque muchas no lo traigan de fábrica? Vamos, seguro que te suena ??. pic.twitter.com/NL71wHFGB4? Guardia Civil (@guardiacivil) 23 de marzo de 2018 [+]
. En una ocasión, cometió dos robos seguidos en zonas muy próximas. El arrestado escogía grupos de menores a los que les arrebata sus móviles, bicicletas o, incluso, lo que comían en ese momento. Dejó a una de sus víctimas descalzas en la calle tras [+]
...los drenajes que se han ido llevando el agua y rellenar las cárcavas del camino con materiales respetuosos con el entorno. El fin último es que vuelva a ser transitable a pie y en bicicleta solucionando, de cara al futuro, la situación de la escorrentía [+]
Si el coronavirus ha reforzado a un medio de transporte, ese es sin duda la bicicleta. Los velocípedos de dos ruedas han cobrado un protagonismo inédito en calles y caminos tras el confinamiento. Un nuevo incentivo para este tipo de vehículos, que ... optimismo», asegura Iñigo Isasa, presidente de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), que agrupa a 38 fabricantes, comercializadores y distribuidores. «Nunca había oído hablar tanto de la bicicleta, que incluso ha estado abriendo las noticias ... deportivas en todos los canales de televisión», dice. Tal es su auge, que la Fundación del español urgente, Fundéu, ha constatado la aparición de un nuevo vocabulario entorno a la bicicleta, formado por neologismos como «bicisendas» o «ciclorrutas». Picos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.