...en la Biblioteca de Castilla-La Mancha su libro «Enigmas y misterios de Toledo», editado por Almuzara. Dueñas junto a los concejales de Cultura y Urbanismo y el periodista Álvaro Mateo - A.P.Herrera Acompañaron al autor en [+]
El pasado mes de agosto se dispararon unas cuantas alarmas cuando una parada de los Encants de Barcelona puso a la venta parte de la biblioteca y el archivo de Albert Ràfols-Casamada y de su viuda, Maria Girona, pero la conselleria de Cultura ha ... vuelto a quitarle hierro al asunto presentando la donación de cerca de 3.000 documentos que la familia de los dos artistas ha depositado en la Biblioteca de Cataluña. Según el conseller de Cultura, Ferran Mascarell, este fondo «es el que realmente ha ... », reconoció el viernes Mascarell durante la presentación de un legado que, añadió, «responde a una muestra representativa de lo que era la biblioteca y la actividad creativa de Ràfols-Casamada y de Girona». Entre la documentación se encuentran esbozos y [+]
...alude además a una empresa, generalmente industrializada, que saca a la luz libros, pero durante siglos este trabajo lo hacían en las casas los impresores. Y Córdoba tuvo a decenas de ellos en sus calles a lo largo de los siglos. La Biblioteca Central [+]
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es el ganador del premio Biblioteca Breve de novela. Se lo ha adjudicado con ?Ávidas pretensiones?, una hilarante sátira sobre la futilidad de la gloria literaria y las veleidades de quienes la persiguen. La [+]
Una exposición en la Biblioteca Nacional atesora lo más granado de la Real Sociedad Geográfica. Entre los ejemplares más valiosos que se exhiben al público figuran un mapa de España de la 'Geographía' (1525) de Ptolomeo o el publicado por Ortelio en ... el 'Theatrum Orbis Terrarum' (1570). Son solo algunas de las piezas más relevantes que se pueden ver en la muestra 'La Real Sociedad Geográfica en la Biblioteca Nacional de España. Geografía, colonialismo y enseñanza en la España de la Restauración ... corría, fue depositado en la Biblioteca Nacional de España. La muestra, de la que son comisarios Carmen Líter y Fernando Arroyo, reúne algunos de los exponentes más destacados de este patrimonio. La directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos [+]
...literaria de este caballero medieval del siglo XI ha vuelto a la actualidad con la exposición por primera vez del códice del «Cantar de Mio Cid» por parte de la Biblioteca Nacional de España (BNE). Pero, ni con llave ni con las hazañas heroicas del Cantar [+]
La Biblioteca Nacional de España suele hacer diariamente hilos sobre temas históricos y curiosidades que tienen una agradecida recepeción por parte de sus seguidores. Especialmente bien acogido fue el reciente hilo sobre cómo se veía el futuro en ... siempre es naturaleza fabuladora en el ser humano. Otras cosas, quizá no. Veamos. «L0s aficionados a revolver papeles en las bibliotecas, habrán podido advertir, al hojear libros y periódicos antiguos, que no han sido sólo los novelistas a lo Verne que ... cultural «Algo» recuperado por la BNE. Vamos a insertar la serie de tuits de la Biblioteca Nacional para que vean cómo imaginaban estos extravagantes y acertadso caricaturistas su futuro s.XX, nuestro ya pasado. "La entonces modernísima luz eléctrica [+]
...representada. De los más sencillos y sabrosos platos hasta los más elaborados, sin dejar de lado a los ricos, ricos y con fundamento. Pinacotecas y galerías de arte, salas de exposiciones y exhibiciones, círculos de bellas artes y bibliotecas de incunables [+]
El Centro Reina Sofía acoge hoy la presentación del undécimo volumen de la Biblioteca Cortes de Cádiz, 'La Constitución de Cádiz en el teatro español de la época de las Cortes y del Trienio Liberal (1812-1822)', de Rosalía Fernández, y de la obra [+]
...poeta. La muestra, comisariada por Adolfo Sotelo Vázquez y con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España, no ha querido dejar de mostrar otras caras de la personalidad del escritor gallego: académico, editor, promotor cultural, artista ... conocedor y amante de las artes y coleccionista. Las caras que conforman «el otro Cela». Y se podrá visitar hasta el 25 de septiembre de 2016 en la Biblioteca Nacional. Bajo el título «El centenario de un Nobel», la muestra quiere ofrecer en más de 40 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.