...disminuyen la eficacia de la inmunoterapia con inhibidores de la PD-1. Y el segundo, que la flora intestinal de los pacientes respondedores a este tipo de inmunoterapia alberga mayores cantidades de bacterias ?buenas?. En consecuencia, ambas investigaciones ... vieron es que la supervivencia tras la inmunoterapia se encontraba directamente condicionada por la presencia de una bacteria denominada ?Akkermansia muciniphila?. Así, y a mayor cantidad de esta bacteria, mayor era la probabilidad de supervivencia del ... incrementar la concentración de esta ?A. muciniphila? en la flora intestinal. Como explica Bertrand Routy, director de la investigación, «en ratones tratados con antibióticos, la suplementación oral de la bacteria incrementó la eficacia de las células [+]
...disminuyen la eficacia de la inmunoterapia con inhibidores de la PD-1. Y el segundo, que la flora intestinal de los pacientes respondedores a este tipo de inmunoterapia alberga mayores cantidades de bacterias ?buenas?. En consecuencia, ambas investigaciones ... vieron es que la supervivencia tras la inmunoterapia se encontraba directamente condicionada por la presencia de una bacteria denominada ?Akkermansia muciniphila?. Así, y a mayor cantidad de esta bacteria, mayor era la probabilidad de supervivencia del ... incrementar la concentración de esta ?A. muciniphila? en la flora intestinal. Como explica Bertrand Routy, director de la investigación, «en ratones tratados con antibióticos, la suplementación oral de la bacteria incrementó la eficacia de las células [+]
Veinte hospitales españoles desarrollan un ensayo clínico sobre la eficacia de antibióticos del siglo pasado en desuso contra bacterias que se han hecho resistentes a los nuevos fármacos, según ha informado Jesús Rodríguez-Baño, jefe de Enfermedades ... antibióticos «olvidados» se han rescatado al comprobarse su eficacia contra bacterias que se han convertido en multirresistentesa los nuevos fármacos. Muchos antibióticos y antivirales fabricados en el siglo pasado para matar o inhibir el crecimiento ... resistencia bacteriana a los nuevos fármacos contra la que no tienen alternativas, según Rodríguez-Baño, por lo que se han rescatado antiguos antibióticos contra los que las bacterias no ofrecen resistencia. Un antibiótico español olvidado Uno de ellos es la [+]
Estocolmo, Suecia, ha demostrado que las criaturas del océano producen grandes cantidades de los gases de efecto invernadero más fuertes (metano y óxidos de nitrógeno) de las bacterias en sus entrañas. El gas metano entra en el agua y finalmente sale a la ... Bonaglia, de la Universidad de Estocolmo, dijo: «Suena gracioso, pero los animales pequeños en el lecho marino pueden actuar como vacas en un establo, ambos grupos son contribuidores importantes de metano debido a la bacteria en sus entrañas. Estos animales [+]
La bacteria ?Streptococcus mutans? es un microorganismo que vive en nuestra cavidad oral y que, una vez concluimos nuestras comidas, libera ácidos que erosionan el esmalte dental. Tal es así que ?S. mutans? es una de las principales responsables ... de la aparición de las caries dentales. Además, la presencia de esta bacteria es muy difícil, cuando no imposible, de evitar, dado que ya es transmitida por nuestras propias madres en los primeros meses o años de nuestra vida. Sin embargo, no todas ... 2016? de la Sociedad Americana de Microbiología (ASM) celebrada recientemente en Boston (EE.UU.), «los estudios publicados nos dicen que por lo general cogemos estas bacterias de nuestras madres. Esto es porque cuando somos muy pequeños solemos [+]
áreas para las especies de aves que lo usan para alimentarse o trasladarse. También hay muchas bacterias, hongos y otros organismos importantes porque forman parte de muchos procesos ecológicos importantes, dado que, por ejemplo, podrían tener un papel [+]
...elemento evita que los virus y las bacterias permanezcan en los carros de la compra y se transmitan entre sus usuarios por contacto. Habitualmente, las barras de sujeción de los carros de la compra están fabricadas con plástico y son utilizados por ... diferentes personas varias veces al día, lo que las convierte en un foco de trasmisión de enfermedades. De hecho, según un estudio realizado por la Universidad de Arizona, el 72% de los carros analizados dieron positivo en bacterias fecales y mostraron trazas ... agente antimicrobiano para un amplio espectro de bacterias y virus, entre los que se incluye el E.coli. El cobre y sus aleaciones forman un conjunto de materiales denominado «cobre anti microbiano» que se aplica en instalaciones hospitalarias de todo el [+]
...medidas de seguridad para extremar la precaución frente a este tipo de bacterias. Precisamente, la activación de estos protocolos «nos permite conocer que a fecha de hoy hay 4 pacientes ingresados en el hospital colonizados con esta bacteria, que en su ... mayoría llegaron con ella antes de su ingreso. Conviene aclarar que los pacientes colonizados portan la bacteria a nivel intestinal pero no padecen la infección», matizan. Protocolo específico La klebsiella es un germen que se encuentra presente en la ... expertos en base a la evidencia científica. Además, el hospital cuenta con otros protocolos, todos encaminados a prevenir, identificar y controlar la infección por esta bacteria. [+]
...vellosidades que filtran lo que debe eliminarse y debe absorberse y que ocupan una superficie superior a los 300 metros cuadrados. En esta mucosa, según detalla Elcacho, conviven infinidad de microorganismos (bacterias, hongos, virus, parásitos, arqueas...) y ... intervención en el metabolismo de las hormonas que tienen que ver tanto con el estrés y con el estado de ánimo como con la sexualidad. Algunas de las bacterias más favorables son 'lactobacillus spp', 'bifidobacterium spp', 'akkermansia municiphila' o ... 'faecalibacterium prausnitzzi'. ¿Cómo deberían ser los gases? Tener gases es sano porque, como afirma Elcacho, en realidad es algo que producen las bacterias y tenerlos es, de alguna manera, una prueba de que contamos con las bacterias suficientes como para realizar [+]
...nacional tanto en su entrada en funcionamiento como en el uso de bacterias para los tratamientos larvicidas. Unas 35 trampas dispersas por el territorio protegido por el plan recogen muestras para estudiar la evolución de la plaga y conocer los niveles [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.