...resistencia de algunas bacterias y virus ante los tratamientos farmacológicosque hasta ahora los mantenían bajo control sin problemas. Si no se ataja en los laboratorios este nuevo riesgo global, los estudiosos creen que la medicina puede dar un dramático paso [+]
...investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge (EE.UU.) han diseñado un chip con una bacteria modificada por ingeniería genética para, tras su deglución y tránsito por el tracto gastrointestinal, detectar la presencia ... más allá. Diagnóstico luminiscente Los expertos en Biología Sintética, esto es, en la síntesis de biomoléculas o de sistemas biológicos que no encuentran en la Naturaleza, ya lograron durante la pasada década la creación de bacterias ?sintéticas ... ? capaces de responder a distintos estímulos, caso por ejemplo de algunos contaminantes ambientales y de marcadores de diversas enfermedades. Así, lo que hacían estas bacterias era generar una señal visible ?caso de la emisión de luz? en respuesta a este [+]
...cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville (EE.UU.), en el que se muestra cómo ?Streptococcus mutans?, bacteria que vive en la placa dental y causa caries, juega un papel fundamental en el desarrollo de los ictus ... , los resultados muestran la implicación de una bacteria oral en distintos tipos de ictus y hemorragias cerebrales que provocan el desarrollo de demencia». En el origen del ictus Los investigadores ya habían demostrado en un estudio previo que las bacterias ?S ... bacteria y los ictus en la práctica clínica real, los autores evaluaron la presencia de ?S. mutans? con la variante del gen ?cnm? en 100 pacientes que habían acudido a un servicio de Urgencias a consecuencia de un ictus agudo. Tenemos que cuidar [+]
Una investigación publicada el pasado 13 de marzo en la revista «Progress in Biophysics and Molecular Biology» y recogida por ABC levantó bastante revuelo. Allí, 33 firmantes sugerían la impactante hipótesis de que retrovirus, bacterias y quizás ... de esos asteroides. Pero creo que este tipo de asunción es altamente improbable», ha dicho el virólogo. Una bacteria fecal en el espacio Los defensores de la teoría de la panspermia también se entusiasman con un detalle: y es que el espectro de la luz ... producida cuando la radiación infrarroja pasa a través del polvo cósmico (el material que hay en el espacio vacío entre estrellas y galaxias) tiene exactamente la misma firma espectral que la bacteria Escherichia coli . Para Steele, la del polvo cósmico [+]
La playa de Fuentebravía, en El Puerto de Santa María, sigue cerrada al baño. La pasada semana se decretó su cierre temporal tras registrarse en los informes la presencia de la bacteria E. coli en sus aguas. Desde entonces, se intenta averiguar el ... suponer un riesgo potencial para la salud de los bañistas. En declaraciones a los periodistas, la delegada de la Salud, Isabel Paredes, informó de que en los análisis que se realizan de forma cotidiana se había encontrado un alto índice de la bacteria [+]
Por el momento en los olivares andaluces no están afectados por la bacteria «Xylella Fastidiosa» pero eso no quiere decir que en un fututo, más o menos cercano, esta plaga se detecte en Andalucía y para entonces puede ser mucho más complicado luchar ... contra ella. Esta bacteria tiene un enorme potencial patógeno sobre un gran número de plantas. Es capaz de provocar varias enfermedades y las consiguientes pérdidas económicas para los agricultores, principalmente, en cultivos leñosos como vides ... gustaría trasmitir a la Comisión Europea la gran preocupación de los olivicultores por la agravación de la contaminación por causa de la bacteria Xylella Fastidiosa», indicó Herranz, que recientemente participó en una jornada de trabajo con expertos [+]
. Si la comodidad no era motivo suficiente para convencer a los reticentes, un estudio de Charles Gerba, profesor de microbiología de la Universidad de Arizona, ha demostrado que al caminar calzados introducimos en la vivienda más bacterias de las que ... acumula un inodoro. De hecho, tras dos semanas de uso, se hacinan en nuestras zapatillas más de 420.000 bacterias. La principal bacteria que poseen unas zapatillas sucias según la investigación de Gerba es la de E.coli, que suele convivir en el ... intestino de humanos y animales. ¿Y cómo llegan hasta el suelo? El profesor cree que «la abundancia de esta bacteria puede deberse al contacto frecuente con material fecal tanto en suelos de cuartos de baño como en la calle». Pero no es la única que [+]
...distintas patologías autoinmunes. Sin embargo, el impacto de las bacterias que conviven en nuestro intestino no acaba aquí. De hecho, un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) muestra que la flora intestinal ... de población. Así, nuestros hallazgos constituyen la primera observación en humanos de una asociación entre las bacterias del intestino y la rigidez arterial. Por tanto, es posible que la flora intestinal pueda ser utilizada para establecer el riesgo ... algunas especies bacterianas específicas cuya presencia o ausencia, así como su cantidad, se asoció a un menor riesgo de rigidez arterial. Unas bacterias ?buenas? que, además, ya eran bien conocidas, pues distintos estudios previos ya habían mostrado su [+]
...estudio que demuestra que el aumento de infecciones en la ingesta de marisco derivadas de la bacteria más habitual, la Vibrio parahaemoluticys, está relacionada con la subida de la temperatura en las costas gallegas. El hecho de que esta dolencia, que ... de Santiago de Compostela (USC) Joaquín Triñanes? a estudiar la dinámica epidémica que provoca esta bacteria en la costa gallega. En Galicia, según recoge un comunicado de la USC, estas infecciones surgieron de forma abrupta a finales del siglo pasado. Ahora ... , este estudio, que ha sido publicado en la revista «Emerging Infectious Diseases», asocia el crecimiento de esta bacteria con el aumento de la temperatura de la superficie del mar en las rías gallegas, informa Ep. Pero los expertos extrapolan el caso [+]
Infecciosas de Estados Unidos (NIAID) y publicado en la revista «JCI Insight», en el que se muestra que el tratamiento con una bacteria que vive sobre nuestra piel ?la bacteria ?Roseomonas mucosa?? es seguro y eficaz a la hora de reducir la gravedad de la ... disponibles frente a esta enfermedad». Para todas las edades Si bien la causa por la que se desarrolla la dermatitis atópica permanece desconocida, distintos estudios han sugerido que el microbioma de la piel ?esto es, la comunidad de bacterias que viven ... sobre nuestra epidermis? juega un papel clave en su aparición. De hecho, ya se sabe desde hace muchos años que la piel de las personas con dermatitis atópica suele tener grandes cantidades de ?Staphylococcus aureus?, bacteria bien conocida por causar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.