El hospital Puerta del Mar no confirmó ayer un nuevo caso por el brote esporádico de Síndrome Hemolítico Urémico, debido a la bacteria E-coli, que hizo saltar las alarmas en la ciudad en la noche del pasado jueves. De esta manera continúan ingresado ... , aunque por el momento no hay nada confirmado. Como el sistema de transmisión más habitual de esta bacteria es el consumo de alimentos contaminados, la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales recomienda cocinar bien la carne, lavar [+]
?criaturas?, que el propio Leeuwenhoek bautizó como ?animálculos? y que hoy conocemos como ?bacterias?, no ha mejorado demasiado. Una mala fama, además, totalmente inmerecida. Tan solo hay que tener en cuenta que nuestros cuerpos albergan más bacterias que ... células, así como que estas bacterias cumplen funciones vitales para nuestra supervivencia. Es el caso de aquellas que habitan en nuestro intestino ?la consabida ?flora intestinal?? o en la piel. De hecho, investigadores de la Universidad de California en ... químico que destruye distintos tipos de células cancerígenas pero que no parece ser tóxico para las células sanas». Contrarrestar los rayos UV En el estudio, los autores han descubierto una cepa de la bacteria ?S epidermidis? que produce un compuesto [+]
...inducirle el coma y amputar sus piernas y brazos para salvar su vida. Todo comenzó después de un lametazo de su perro. Capnocytophaga canimorsus, una bacteria que residía en la boca de su mascota, entró a su cuerpo a través de una herida de la afectada y ... le causó «dolores insoportables en manos y piernas», según una petición de la familia en el portal Go fund me. El 12 de mayo ya no podía respirar por sí misma y fue puesta en soporte vital y en coma médicamente inducido. Un día después, la bacteria ya ... , manos y la mayoría de sus brazos. Su vida, nuestras vidas, todo como ella y nosotros sabíamos que ha cambiado para siempre», explica la familia. Normalmente esta bacteria no tiene las graves consecuencias que sufrió la estadounidense. Según indicó a [+]
...de Chicago, él y su esquipo han conseguido modificar una bacteria para hacerla capaz de «comer» hidrógeno y usar la luz para absorber dióxido de carbono (CO2) y luego producir varios tipos de alcoholes, que pueden ser usados como combustible. Tal como ha ... puedes quemar directamente. Y vienen de un organismo que consume hidrógeno y que respira CO2. Esto es lo que este bicho está haciendo». El «bicho» en cuestión se llama Ralstonia eutropha, una bacteria capaz de alimentarse de hidrógeno y usar la ... son excretados (liberados). Cuando hace un año, Nocera anunció que estaba trabajando en esta bacteria, los investigadores sugirieron que iba a ser difícil conseguir eficiencias lo suficientemente altas como para que mereciera la pena. Pero, tal como [+]
...medio ambiente y los recursos hídricos. Para lograr este propósito, los científicos de este proyecto LIFE crearán una planta piloto a nivel industrial donde aplicarán este nuevo método de biorremediación dónde utilizarán bacterias y otros promotores [+]
Luisa Fernanda Buitrago se hizo un tatuaje cuando tenía 16 años con la frase «No me dejes caer» bajo el pecho derecho, en Casanare, Colombia, que le costó 13 dólares. Dos semanas después estaba hospitalizada porque había contraído una bacteria ... . La bacteria le afectó el nervio ciático y la médula espinal, lo que le ocasionó pérdida de sensibilidad en las piernas, presuntamente adquirida por la falta de asepsia del lugar donde se realizó el tatuaje y en los instrumentos que se utilizaron ... . Los médicos se dieron cuenta de la infección se había extendido por toda la espalda, por lo que fue sometida a varias cirugías para drenar y lavar la columna. Además de varios medicamentos recetados para contrarrestar la bacteria. A causa de este tratamiento [+]
...de indeseables bacterias, tal y como demostró hace ya algún tiempo un grupo de científicos de la Universidad de Aston (Birmingham, Inglaterra). En este estudio se puso de manifiesto que los pelos de un hombre barbudo contienen unas 20.000 bacterias, entre ellas ... realizado en un hospital estadounidense y vino a demostrar que los trabajadores barbilampiños tenían más probabilidades de albergar en el vello facial una bacteria multirresistente (Staphylococcus aureus resistente a meticilina) que los que lucían frondosas ... barbas. Esto se debía a que un tipo de bacterias que colonizaban la barba, se comporta agresivamente, siendo capaz de acabar con la bacteria que los antibióticos no pueden. El tiempo en que el bigote era peligroso Siglos atrás el bigote vivió una moda [+]
...interesante que, por ejemplo, el género "Bifidobacterium", que incluye varias bacterias del ácido láctico, se asociara con mayores emociones positivas en los bebés. Esta emocionalidad se refiere a la tendencia a experimentar y expresar felicidad. Puede que ... también manifieste una personalidad extrovertida más adelante», apuntan los investigadores. Europa Press informa que los estudiosos hallaron también que una mayor diversidad de bacterias intestinales está conectada con una menor emocionalidad negativa y [+]
Cada vez hay más estudios que apunta el papel beneficioso de las bacterias intestinales. El último en publicarse ha sido un estudio internacional coordinado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad ... Valenciana (FISABIO), la Universitat de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Ramón y Cajal que ha descubierto que un conjunto de bacterias de la microbiota intestinal influye en la recuperación inmunológica ... de las personas afectadas por VIH. Estas bacterias podrían, por tanto, repercutir en la eficacia del tratamiento frente al VIH.Los resultados del estudio, publicados en la revista « eBioMedicine», podrían ayudar a diseñar nuevas terapias para la prevención [+]
...por la aparición de bacteria E.coli. En una nota, han indicado que Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Base de Rota han mantenido un nuevo encuentro para valorar la situación de la playa de Fuentebravía tras la alteración de parámetros microbiológicos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.