. Los investigadores describen la Helicobacter pylori, una bacteria que causa úlceras estomacales, como el principal candidato para una enfermedad que los seres humanos pudieron haber pasado a los neandertales. Se estima que los sapiens se infectaron en África por [+]
...contenido final de gluten en el pan. La reducción del contenido del gluten mejora la digestión del pan». Un mayor poder saciante, «se logra gracias a la combinación de las bacterias ácidos láctico (BAL) y la fibra, utilizando harinas de grano completo por [+]
...microalgas y unas bacterias luminosas presentes en el mar. Ahora esa investigación que también sorprendió en una presentación en la Universidad de Harvard el pasado uno de octubre, se une a un proyecto liderado por Endesa y con la coordinación técnica de la [+]
...cierre por parte de la Autoridad Sanitaria de algunos de los pozos de abastecimiento, al detectarse altos niveles de nitratos y de bacterias que desaconsejaban su uso para el consumo humano. Burguillos se abastece gracias a los recursos que aportan [+]
...de antibióticos en los niños, y que al menos más del 50 % de estas prescripciones son innecesarias. Han aparecido ya bacterias resistentes a todos los antibióticos conocidos, lo que está poniendo a la población en una situación comprometida». «Todavía podemos [+]
...de polvo, bacterias y alergenos potencialmente dañinos. Según los investigadores, algunos de los efectos vistos eran similares a los observados en fumadores habituales y en personas con EPOC, una enfermedad crónica de los pulmones muy grave. Aunque son [+]
Las aguas respiran. Parece una paradoja, pero no lo es. Bacterias, algas y plantas acuáticas conforman un delicado sistema de «digestión» hidrológica, que degrada materia orgánica mediante el consumo y emisión combinada de oxígeno y CO2. Tanto por [+]
...procesamiento destruya los virus o bacterias que pudieran contener. En esta línea, el banco se ha dotado de un sistema informático que registra la trazabilidad de los lotes de leche materna que se conservan. Para su puesta en marcha los profesionales llevan [+]
...de estar dominada por algas y bacterias, aparecieron animales capaces de desplazarse y que se caracterizaban por tener simetría (tenían una parte anterior y otra posterior), y surgieron los primeros animales depredadores móviles. Con todo, los científicos [+]
...natural contra los patógenos (virus, bacterias, parásitos u hongos) a la vez que es efectivo en dolencias autoimunes. De esta manera, acaba con el problema habitual de los fármacos actuales que para tratar las enfermedades autoinmunes anulan la capacidad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.