...mejorar la desinfección frente a virus, bacterias, protozoos y, últimamente, mejillón cebra. Implicación ciudadana Asimismo, a través de campañas de divulgación, se viene informando a los usuarios que desde 2017 se están llevando a cabo diversos estudios [+]
», explica María Dolores Herrero. «Es como sucede con el caso del ébola, que no hay tratamiento. Hay más tratamientos para las bacterias que para los virus. En cualquier caso, estos no tienen por qué permanecer más que las bacterias». Normalidad [+]
...microbioma, la compleja comunidad de microorganismos incluidos virus, hongos y bacterias, que vive en nuestro tracto digestivo. Scott experimentó un cambio en la proporción de dos categorías principales de bacterias, aunque la diversidad de las mismas se [+]
...el corte preventivo (provocado por la aparición de bacterias coliformes en el agua) también está el reparto de vales para que los vecinos hagan uso de lavanderías comerciales mientras dure la interrupción del servicio. [+]
...mascarilla andaluza. Por un lado, la que tiene aplicado el biocida, que es la de fuera, y que tiene propiedades para acabar con las bacterias que caen sobre su superficie. Por otro lado, está la intermedia. Y, finalmente, la interior, que es la que va pegada [+]
...cuántas están infectadas. A diferencia del virus del ébola, la legionela es totalmente conocida, se sabe cómo se produce, dónde y cómo hay que controlarla. Existen normativas estrictas para evitar que se multiplique este tipo de bacterias. ¿Quiénes han [+]
...nerviosismo causado por la propagación de la bacteria entre los empleados y los familiares de los residentes, que hasta final de mes se ducharán en una instalaciones provisionales con un circuito de agua caliente independiente del del propio centro. Fuentes ... 28 de noviembre. Se trata, tal y como se avanzó este lunes tras una reunión mantenida entre los departamentos de Benestar y Sanidade, de una «analítica definitiva» que en caso de ser negativa dará por zanjado el brote causado por la bacteria, indicó [+]
...los desechos que quedan tras producir zumo de este cítrico con una bacteria (clostridium cellulovorans) obtenida a partir de virutas de madera. Esta bacteria descompone las fibras de celulosa y produce un azúcar que, al fermentar junto a otro microorganismo [+]
...este tipo de casos. Hasta el momento, no se puede hablar de un brote de legionela, pues se trata de dos casos aislados. La situación climatológica que se ha dado, con un otoño cálido y sin heladas, favorece el desarrollo de la bacteria de la [+]
...que los bebés cuyos padres chuparon su chupete para limpiarlo tenían un nivel más bajo de anticuerpos que están relacionados con el desarrollo de alergias y asma. Los investigadores lo explican porque los padres pueden estar transmitiendo bacterias [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.