Un grupo de científicos que trabaja en la Facultad de Farmacia de Vitoria (UPV) ha descubierto un método que acorta de manera espectacular la detección del foco de un brote de salmonelosis. Hasta ahora, el cultivo tradicional de la bacteria obligaba ... conocer el genoma de la bacteria. Según explican los científicos del campus alavés, existen cepas de salmonella totalmente secuenciadas y algunos genes específicos de esta bacteria que no se encuentran en otros seres vivos. Así, si se detecta algunos ... de esos genes exclusivos de la salmonella, se sabe que la bacteria está en la muestra analizada. La ventaja inmediata de este avance parece clara. Cuanto antes se detecte el origen del foco infeccioso, más pronto se reducirá el brote y a menos pacientes [+]
Imagínese una bacteria inofensiva para el entorno, capaz de devorar el mar de plástico que flota en los oceános. O que nos permitiera fabricar combustible a demanda y a un precio irrisorio, o quizá detectar en un análisis de orina si una persona ... hombre ha encontrado la fórmula de engañar a la Naturaleza y manipular organismos vivos en el laboratorio para que trabajen por nosotros. Bacterias, hongos o algas que son capaces de limpiar nuestros residuos, abaratar el desarrollo de medicamentos o ... momento comercial. Y recientemente un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Kioto, en Japón, ha encontrado una bacteria que es capaz de digerir y asimilar el PET, uno de los plásticos más usados por la industria de la alimentación para [+]
Una infección por la bacteria de clostridium difficile causa diarrea, fiebre, náuseas y dolores abdominales. Su tratamiento más común, el uso de antibióticos, muchas veces no es efectivo. Pero se ha encontrado una solución: el trasplante fecal. Este ... tratamiento consiste en repoblar el intestino de una persona enferma con bacterias sanas, esas que debería tener y ha perdido de alguna manera. Para ello, se introduce en el cuerpo del enfermo una muestra, procesada previamente en el laboratorio, de las heces [+]
Consejería de Salud en una alerta sanitaria por listeriosis. La bacteria apareció el pasado 10 de diciembre en una muestra de «chicharrón especial» de la marca de esta entidad «La montanera del sur». La regidora critica que el Gobierno andaluz se haya [+]
...relacionado con alteraciones de la flora intestinal, clínicamente denominado disbiosis. En el intestino cohabitan alrededor de 100 billones de bacterias de al menos 500 especies distintas. Estos microorganismos son sumamente beneficiosos para la salud cuando ... crecimiento de bacterias beneficiosas y fomentan la producción de ácidos grasos de cadena corta, que ayudan a eliminar patógenos y modulan las actividades metabólicas. COVID-19, alimentación y sistema inmune Atendiendo a las indicaciones de organismos [+]
Un grupo de unas seis familias ha creado la Asociación de Afectados por la Bacteria Klebsiella, que tienen en común que algún familiar ha fallecido en los últimos meses en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba «como consecuencia de la ... infección de dicha bacteria», motivo por el que prevén presentar en próximas fechas denuncias ante los juzgados de instrucción, tras las dos recientes por un anciano y una bebé que murieron en dicho centro. En una rueda de prensa celebrada ayer, en la que [+]
. Dicho esto, es verdad que cuando comemos aumenta la proliferación de ciertas cepas bacterianas. El ayuno provoca que proliferen otras bacterias. Así, simplemente espaciando comidas podemos mejorar la diversidad de nuestra microbiota. Aumentar la [+]
. Desde hace décadas la idea más apoyada sobre el origen de la vida compleja proponía que en algún momento del pasado, hace unos 2.000 millones de años, una pequeña bacteria «fue tragada» por una célula más grande. La historia propone que gracias a esto ... , el árbol de la vida adquirió la forma que tiene hoy en día, con tres grandes ramas: la de los primitivos Procariotas (bacterias), la de los Eucariotas (hongos, plantas y animales, caracterizado por tener células complejas con núcleo) y la ... de las Arqueas, unos seres similares a bacterias pero con características más parecidas a las de Eucariotas. Las arqueas tienen un aspecto muy similar al de las bacterias- NASA En esta ocasión Ettema y colegas han obtenido una nueva pista sobre qué pudo ocurrir [+]
...trífidos en las calles de Penza, Rusia - Triffid by Shutterstock Limitémonos pues al reino animal, más por razones prácticas que filosóficas. Según ciertos criterios, el mundo siempre ha estado dominado por bacterias, a pesar de que la ... «era de las bacterias» acabó hace unos 1.200 millones de años. Pero no fue porque las bacterias dejasen de existir o porque disminuyese su predominio, sino porque tendemos a dar más importancia a los grandes organismos multicelulares que vinieron [+]
...industrias dedicadas a la elaboración de productos derivados del cerdo, pueden pasarlo muy mal, muy mal, aunque en sus carnes no haya entrado ninguna bacteria y puedan comerse con absoluta tranquilidad. Miedo me da. Se perderán incluso negocios que iban bien [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.