...polimerasa Las siglas PCR, del inglés, «polymerase chain reaction», aluden a acción en cadena de la polimerasa. Se trata de una enzima que tienen las bacterias o los virus y que se encarga de producir la replicación del ADN o del ARN de un ser vivo ... determinado. La PCR es una técnica de amplificación que inicialmente era para ADN (amplificaba ADN propio de bacterias y algunos virus). Después, se aplicó al ARN (el material genético del virus del ébola) y ahora mismo, se utiliza la RT-PCR, que es la PCR ... en tiempo real. El objetivo de la técnica es obtener muchas copias de un fragmento de ADN o ARN del virus partiendo de una cantidad mínima permitiendo identificar con facilidad virus o bacterias causantes de una enfermedad. [+]
...se publica hoy en el «Journal of Experimental Medicine», puede estar en la hiperactividad de un tipo de glóbulos blancos llamados neutrófilos. Los neutrófilos forman parte del sistema inmunitario del cuerpo y su función es identificar bacterias y ... , para ello, pueden expulsar su ADN para atacar a las bacterias con una red de ADN envuelta en enzimas tóxicas, llamada NET. Estos NET son capaces de atrapar y digerir el patógeno no deseado, pero, en el caso del SDRA, dañan los pulmones y otros órganos [+]
¿Se pueden poner puertas al campo? Eso es lo que, al menos se quiere intentar para evitar que la bacteria «xyilella fastidiosa» entre en Andalucía y afecte a sus cultivos leñosos, algunos tan importantes como el olivar o la vid. Desde la consejería ... las medidas de prevención resulten eficaces y mantener a la bacteria fuera de nuestras fronteras. El documento definitivo, que se acordará con los agentes representativos del sector agrario, integra medidas de prospección, vigilancia, formación, investigación ... de evitar la entrada y propagación en la Unión Europea de esta bacteria. En Andalucía hay una notable preocupación por la aparición de esta enfermedad, que aún no tiene tratamiento y que sólo se puede erradicar con talas y destrucción de las plantas [+]
...microrganismos patógenos de todo tipo (virus, bacterias, mohos) son igualmente eficaces para prevenir la contaminación por coronavirus. Por ello, no hay que tener miedo a consumir alimentos ya elaborados. fábricas 3. Si la persona que nos atiende en la ... pescado y los productos frescos en general que hayan sido manipulados por el personal de los mercados y supermercados. Las medidas higiénicas que sirven para este virus son las mismas que habitualmente se han de seguir para evitar otras bacterias que [+]
...tereftalato de polietileno (PET), el componente básico de muchos envases de plástico. La enzima está inspirada en una proteína hallada en una bacteria y podría ayudar a solucionar el grave problema de la contaminación del plástico. «Todos podemos tener un ... estudio e investigador en la Universidad de Portsmouth. La bacteria que se alimenta de plástico Tanto él como Gregg Beckham estaban examinando la estructura de una enzima natural extraida de una bacteria descubierta en Japón en 2016 y llamada Ideonella ... del Sur de Florida (EE.UU.) y de Campinas (Brasil) estudiaron en detalle la estructura de la «PETasa» y descubrieron que es muy similar a la enzima cutinasa, presente en algunas bacterias y que es capaz de degradar la cutina, un polímero producido por [+]
, azúcar de caña y «scoby», que es la simbiosis de bacterias y levaduras encargada, en este caso, del proceso de fermentación. Este «refresco saludable» tiene la peculiaridad de que se trata de un alimento probiótico. Debido a su proceso de fabricación [+]
...de las bacterias. Tal investigación, según Tarradas, está dando buenos resultados y ya se está comenzando a trabajar con empresas para que incorporen estos aceites en sus piensos y productos alimentarios con el fin de mejorar la seguridad en las granjas sin [+]
El 70 por ciento de las enfermedades humanas tienen origen zoonótico, son producidas por microorganismos patógenos que se transmiten al hombre a través de una especie animal. Virus y bacterias conviven con nosotros desde siempre y se distribuyen ... afectan a la biodiversidad y favorece la expansión de virus y bacterias, o de sus vectores, facilitando la aparición de especies en nuevas áreas donde pueden llevar enfermedades antes desconocidas o desaparecidas. «La propagación de esta enfermedad no [+]
...grancanaria la abrirá al baño El Ayuntamiento de la ciudad de Las Palmas ha revisado todos los emisarios de la zona y no ha encontrado niveles elevados de la bacteria que ha provocado el cierre de El Confital. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria [+]
...contaminado por esta bacteria en 2005, según estimó un tribunal de Madrid. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.