...después de cada comida porque, si no lo hacemos bien, «empezarán a proliferar bacterias». Es cierto que las consecuencias de esto no serán inmediatas pero a un corto-medio plazo veremos cómo en nuestros dientes y encías comienzan a aparecer signos [+]
...tamaño de los ganglios linfáticos. Los ganglios y los nódulos son estructuras del sistema linfático que desempeñan un papel fundamental a la hora de combatir infecciones del cuerpo. Su función consiste en filtrar, atrapando virus, bacterias y otros [+]
...a Fiscalía comunicó la apertura formal de diligencias sobre la contaminación por la bacteria acinetobacter baumanii registrada en el hospital 12 de Octubre de Madrid, ante las informaciones sobre su presunta implicación en la muerte de varios ... pacientes entre febrero 2006 y finales de 2007. La fiscalía requiera relación de los enfermos afectados por la bacteria. / COLPISA [+]
...era ya mucho mayor , «como si hubiera sufrido una explosión». Se barajaron diversas hipótesis: un problema de humedad, una bacteria... «Era urgente buscar una solución; no era un problema estético, sino de conservación de un tesoro nacional» , advierte [+]
...de nuestra flora bucodental, muy especialmente a la presencia de la bacteria ?Streptococcus mutans?. Y es que una vez concluimos nuestras comidas, este microorganismo tiene por costumbre liberar ácidos que erosionan el esmalte dental. Pero, ¿qué factor tiene ... implica que nuestras bocas queden desprovistas de bacterias: las cepas ligadas al ambiente son cada vez más numerosas. Cuidado con el azúcar En definitiva, nuestra higiene y cuidado bucodental, que no los genes legados por nuestros padres, son ... bacterias asociadas con una menor incidencia de caries se encontraron en menor abundancia en los gemelos cuyas comidas y bebidas tenían un alto contenido en azúcar añadido. Por el contrario, las bacterias más comunes en los niños que consumían mucho azúcar [+]
bacteria que amenaza a múltiples cultivos, como la Acacia longifolia y la Conyza canadensis, también conocida como hierba carnicera. Los investigadores hacen un llamamiento para que las autoridades competentes creen estrategias de manejo [+]
...de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) durante la presentación de su congreso en Málaga. La alteración de la microbiota (flora intestinal) se vincula a la obesidad no tanto por el número de bacterias que se pierden, sino por ... , ha apuntado el presidente del comité local del congreso, el endocrinólogo Francisco Tinahones. El número de bacterias en la flora intestinal se ha reducido en las últimas décadas debido a los hábitos de higiene, el uso abusivo de antibióticos, la ... reducción del número de miembros de las familias, el descenso de la lactancia materna o el aumento de cesáreas, que impiden que el bebé recoja las bacterias presentes en la vagina al nacer. En la actualidad, los estudios se centran no solo en analizar la [+]
...crecimiento excesivo y a la inflamación de las papilas que se encuentran en la superficie de la lengua. «Ese revestimiento blanco de la lengua se debe a desechos, bacterias y células muertas que quedan atrapados entre las papilas agrandadas y, a veces ... el último cepillado nocturno. «Ha de tenerse en cuenta que la lengua actúa a modo de esponja acumulando bacterias, restos alimentarios, células muertas. Por eso, ha de realizarse un "barrido" de la lengua, de dentro a fuera recurriendo bien al [+]
bacteria E-coli «evolucionan favorablemente». Asimismo, detalló que «siguen los estudios epidemiológicos y las encuestas a las familias» para determinar el foco del brote y que esos tres casos son los únicos que se han confirmado hasta el momento. [+]
El Hospital Puerta del Mar de Cádiz, a través de su Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública, ha confirmado tres casos de un brote esporádico de Síndrome Hemolítico Urémico, debido a la bacteria E-coli, en tres menores de edad, naturales ... bacteria se produce a través del consumo de alimentos con contaminación fecal con presencia de la bacteria. Se transmite además por agua contaminada, contacto con animales y contacto directo de persona a persona en familias, centros de educación infantil e ... instituciones cerradas. Como el sistema de transmisión más habitual de esta bacteria es el consumo de alimentos contaminados, la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales recomienda cocinar bien la carne (ya que este germen se desactiva [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.