...interior del calzado, la elaboración de mantelerías o la manufactura de lienzos para óleos. S e trata de un material fuerte y resistente que no permite el crecimiento de bacterias, por lo que es una base estupenda para elaborar prendas para climas [+]
...de forma rápida y precisa, a través de la secuenciación genómica completa, la cepa de bacterias, virus y otros patógenos implicados en un brote de origen alimentario, ambiental o clínico. Los resultados obtenidos se integran en la la plataforma del Sistema [+]
El Ministerio de Agricultura ha oído a los expertos, entre ellos Asaja Córdoba, y ha puesto en marcha el plan de contingencia contra la Xylella fastidiosa. La bacteria, que llegó hace tiempo a Europa y es conocida como «el ébola del olivo», se ha ... la entrada de la bacteria Xylella fastidiosa. Dependiendo de la subespecie, podría afectar a olivos, viña, almendros, alcornoques o encinas», asegura Asaja Córdoba. Agricultura recomienda hacer controles periódicos para que no haya que pasar a ... contener la bacteria o a erradicarla. «Las medidas de erradicación se basan en la eliminación y destrucción de las plantas infectadas y de aquellas situadas en sus proximidades, unos cien metros alrededor, que es la capacidad de vuelo de los insectos que [+]
...ciudadanos se han preguntado si la vacuna que se puso Merkel el viernes protege contra el coronavirus. Los neumococos son bacterias que pueden encontrarse en la nasofaringe de muchas personas sin que por ello enfermen. Se transmiten por infección de gotas ... mueren de enfermedad neumocócica en Alemania cada año. El caso es que una bacteria de este tipo en combinación con el coronavirus puede complicar mucho la infección, de manera que al aplicar la vacuna de los neumococos, se protege al organismo de una [+]
...naturales de agua, uno de los cuales vertió agua con presencia de e-coli, una bacteria que fue detectada en la analítica llevada a cabo de manera rutinaria por la Conselleria el pasado miércoles. Una vez se tuvo conocimiento de que el agua no era apta para [+]
Andalucía ha logrado reducir el uso de antibióticos en centros de salud y hospitales, en el marco de un programa destinado a poner coto al avance de las bacterias resistentes a los citados fármacos, conocidos también como antimicrobianos. En el ... Europa, pese a que la evidencia científica haya demostrado que el uso abusivo de estos fármacos puede llegar a desproteger al organismo humano ante una infección. Según los expertos, cada vez hay más bacterias que son resistentes y no responden a ... de los tratamientos para evitar las recaídas y la aparición de bacterias resistentes. [+]
...elaboración de estas mascarillas han utilizado materiales plásticos resistentes y transparentes. Incluso protegen más de la propagación y contagio de cualquier bacteria que el resto de mascarillas que se confeccionan, ya que utilizan un material que no [+]
...de información epidemiológica publicado por las autoridades sanitarias aragonesas. En el mismo se explica que esa intoxicación alimentaria se produjo por la bacteria «salmonella enteritidis», según han podido determinar los trabajos de laboratorio. Este brote fue ... el que portaba la bacteria que desencadenó el brote. Brote de paperas en un equipo de baloncesto Por otra parte, el último boletín de información epidemiológica de la Sanidad aragonesa revela que la semana pasada se detectó un contagio por paperas [+]
El tratamiento va dirigido a eliminar las bacterias productoras de la enfermedad y corregir los factores que la hacen más susceptible a ellas, como el tabaco y ciertas alteraciones dentarias (como las malposiciones). Por último, es necesario crear ... dirigida a eliminar las bacterias de la bolsa periodontal y se conoce como raspado y alisado. [+]
...creen que el Gobierno no apoya lo suficiente a nuestros científicos noticia No Por qué las bacterias del pasado son claves para curar las enfermedades genéticas del presente Ellen Thomas (Hengelo, Países Bajos, 1950) se licenció en Ciencias de la Tierra [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.