...muestras en las instalaciones de riesgo donde puede proliferar este tipo de bacterias para determinar el foco. El SAS ha querido recordar que la legionella se contagia por inhalación, a través de las vías respiratorias, y cuando el agua se expulsa por [+]
...complicación es la formación en la garganta de una membrana grisácea formada por células muertas que dificulta la respiración dando lugar a sensación de asfixia. [El término griego diphthéra significa «membrana»]. La bacteria diftérica, Corynebacterium ... epidemias de la que en aquella época se consideraba una misteriosa y terrible infección. Edwin Klebs identificó la bacteria en el año 1883. Un año más tarde Friedrich Loeffler consiguió cultivar in vitro (en el laboratorio) la bacteria, razón por la que ... durante algunos años se la conoció como bacteria Klebs-Loeffler. Cuando se contagiaba experimentalmente a cobayas, conejos, caballos y perros, todos los animales desarrollaban sintomatología diftérica. Muy pronto se hizo evidente que la gravedad de la [+]
...combinación de algas y bacterias es muy beneficiosa para la producción de hidrógeno. Algunas bacterias, al igual que las microalgas, son también capaces de producir hidrógeno. En el caso de las bacterias, la producción de hidrógeno está ligada a la degradación ... descontaminación de aguas residuales La acumulación de ácido acético es inevitable por parte de las bacterias, y perjudica a la producción de hidrógeno bacteriana. Sin embargo, este ácido acético puede ser consumido por las microalgas y beneficia la producción ... y bacterias. Las algas necesitan nutrientes esenciales como agua, sol, nitrógeno y CO2 para crecer, y como son fotosintéticas además producen oxígeno. Por otra parte, las bacterias necesitan oxígeno para poder crecer, y al hacerlo producen CO2. «Por [+]
...alimentarse de bacterias y hongos segregando antimicóticos que permiten descubrir nuevas moléculas para luchar contra diversas enfermedades. Y la NASA en 2021 ha llevado muestras de blob al espacio para observar su comportamiento sin gravedad. MÁS INFORMACIÓN [+]
...y el crecimiento de bacterias que puedan afectar al sabor de los alimentos. Sin embargo, aunque no existe problema alguno en el consumo de estos para la mayoría de ciudadanos, existe algunas personas que presentan alergias a estas sustancias [+]
...evitar la proliferación de bacterias, debemos asegurarnos de que la temperatura del frigorífico sea menor de 4ºC y la del congelador por debajo de -17ºC. Además, los restos de comida deben ser ingeridos lo antes posible, y nunca consumir alimentos cocidos ... que pueden crecer bacterias en la «zona de peligro». [+]
«alucinación controlada» que crea la mente. Lo cuenta en una visita a Madrid. ?¿Para qué sirve la conciencia? Porque hasta donde sabemos, las bacterias no la tienen y les va muy bien. ?Creo que cualquier fenómeno en la biología se debe entender de acuerdo con ... la evolución. Y la conciencia no es una excepción. Aúna un montón de información sobre el mundo, de manera que nuestro comportamiento sea pertinente para nuestra supervivencia. Tal vez seres simples como las bacterias no se enfrentan al mismo desafío ... de las tradiciones orientales. En el hinduismo nos referimos al Atman, que significa aliento, y eso tiene más que ver con el pensamiento racional. MÁS INFORMACIÓN noticia Si Descubren el secreto de las bacterias para resucitar, incluso después de siglos de latencia [+]
...que programa bacterias como si fuesen ordenadores El descubrimiento y su proximidad a la Tierra sugieren que podría haber muchos más sistemas de este tipo que los astrónomos pueden explorar para comprender mejor este fascinante proceso. Es decir, que [+]
. Las muestras en la que se detectaron la presencia de ambas bacterias fueron captadas el pasado 8 de junio y al conocerse los resultados, la playa se cerraba el lunes por la tarde, mientras que trabajadores del Grupo Energético de Puerto Real adelantaban la [+]
...de las capitales más pobladas del mundo Alexia Columba Jerez estandar Si En la Tierra hay un número 'exponencialmente mayor' de bacterias de lo que creíamos José Manuel Nieves Estos se han visto afectados por el aumento de las temperaturas en las que algunas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.