El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CC OO en Andalucía, Antonio Perianes, propuso ayer al grupo Ebro Puleva mantener una de sus tres fábricas en la región en la producción de azúcar y convertir las otras dos con los ingresos ... recibirá una inversión de 13 millones de euros, Perianes destacó que la tendencia se mueve hacia este tipo de proyectos, por lo que «no les importa» que sea en una materia diferente al azúcar. [+]
La Coordinadora de Asociaciones de Vecinos del Casco Histórico y Azucaica ha entregado este miércoles por la noche en el Teatro de Rojas sus galardones anuales Recaredo Rey, que en esta decimocuarta edición han premiado al CD Toledo, la Cofradía del [+]
El sector de la azúcar afronta unos días claves para su futuro, un futuro que pasa por lo que pueda decidir Europa. Y es que los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) aprobarán, previsiblemente, la próxima semana las propuestas ... de Bruselas para hacer más atractivo el abandono del sector azucarero, con ideas como un pago adicional a los remolacheros de exactamente 237,5 euros por tonelada de azúcar que se deje de producir. El Consejo de Agricultura tiene previsto decidir el miércoles ... sobre el proyecto presentado por la Comisión Europea (CE) que tiene como objetivo incentivar más a la reducción de la producción de azúcar. Bruselas estima que la reforma radical de la regulación de este sector aprobada en 2005 por la UE no sido [+]
...sobreexposición a la que nos sometieron aquel verano, en el que todos nos subió el azúcar. Y ahora que nuestro nivel de azúcar estaba correcto, han vuelto porque han decidido que de algo tendrán que vivir. Si no, no lo entiendo», comentó Lorena García [+]
...soberano repaso. Entonces, nada más finalizar el encuentro en San Mamés, Sergio tiró balones fueras y alegó al «azúcar» repartido los días previos y durante el parón después de ganar con facilidad al Villarreal. Pues bien, una semana después se podrá ... comprobar si efectivamente el entrenador puede llevar razón en su análisis, aunque nunca en su consecuencia porque él debería ser el principal responsable para que ese azúcar consumido por prensa y afición no llegue a entrar nunca en el vestuario. Y es que ... si por azúcar se entiende que el halago debilita la lectura sería más preocupante aún. Pensar que el Cádiz, por mucho que se haya reforzado bastante bien en el mercado de invierno, puede saltar a cualquier campo de Primera relajado y sin esa [+]
Los agricultores llevan muchos tiempo advirtiendo que tanto la OCM del azúcar como la del algodón ya están generando una serie de pérdidas económicas que llegarán a hacerse insostenibles para la mayoría de ellos en el momento en el que estas ... paliar los efectos de la Organización Común de Mercados (OCM) para el algodón y el azúcar. Este proyecto, presentado ayer en rueda de prensa, supondrá una inversión de 708.447.836 euros en catorce municipios, entre ellos Jerez. Y es que hay que recordar ... paquete de medidas socioeconómicas que ofrezcan alternativas empresariales e industriales para una comarca particularmente perjudicada por la OCM del azúcar y el algodón, elementos fundamentales para su economía», como señaló el consejero de Presidencia [+]
...días y almacenado en barrica de roble hasta el año siguiente, para después añadir azúcar, caramelo y agua. A principios de los años 30, en medio de la escalada de inflación de la República de Weimar, la familia Curt intercambiaba en el mercado negro [+]
El Partido Popular quiso ayer decir la suya sobre el anuncio de la inversión de Ebro en la planta azucarera de El Portal. La califica como un «pufo» que sólo viene con la intención de ocultar «las consecuencias nefastas» de la OCM del azúcar, que ... , según señala, ha provocado el «desmantelamiento progresivo» del sector remolachero de nuestra comarca. También quiso aclarar que «la planta reformada de El Portal va a ser receptora única y exclusivamente de azúcar moreno proveniente de Brasil y ... terceros países, pero los remolacheros de nuestra comarca en ningún caso podrán trasladar allí su remolacha, pues el proceso se va a limitar a transformar el azúcar moreno, proveniente de estos países, en azúcar blanca». En definitiva, continúan [+]
...endulzar algunas historias estos días. Demasiado difícil, así que, 'rewind histórico'. Nuestra línea temporal gastronómica nos recuerda la tradición mediterránea de mezclar frutos secos con miel. Azúcar no teníamos hasta que llegó a Europa, tímidamente ... llegada a América nos abrió la puerta a nuevos proveedores, aunque al principio tampoco supuso que se encontrara azúcar en las baldas de los supermercados de la época. De hecho, el preciado ingrediente se tomaba sólo en los postres de las mesas de la Corte ... . La nuestra, por entonces, en Toledo. El cambio de capital no nos ha librado de que el azúcar vuelva a ser o parecer ?o las dos cosas? un artículo de lujo, confirmando así que el IPC es antidemocrático y a ver a quién te quejas. Tanto ahora como en el [+]
Que los humanos comemos insectos se ha documentado en muchas ocasiones a lo largo de la historia. Y aún hoy estos invertebrados forman parte de la dieta en muchas culturas, donde se consumen con total normalidad termitas voladoras (Ghana), orugas de [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.