) ha sido cazador, cuidador y adiestrador de perros, hurones, aves de cetrería? cuya utilidad fundamental y funcionalidad principal era la caza. Prestigiosos investigadores afirman que fueron cazadores, hace unos 15.000 a 20.000 años, los que realizaron ... durante la actividad cinegética. Propietarios de perros Tampoco hay que olvidar (y los poderes ejecutivo y legislativo tampoco) que los cazadores españoles son el mayor colectivo de propietarios de perros, hurones y aves de cetrería; pero, además [+]
Más de 30 aves rapaces, algunas especies protegidas, han aparecido electrocutadas en la comarca de Albacete desde este miércoles, pero la labor de vigilancia e inspección continúa durante la jornada del jueves por si aparecen nuevos ejemplares ... . Así lo ha señalado, en declaraciones a Efe, el presidente de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales (APAM) de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Sosa, que ha precisado que de la treintena de aves muertas, unas 20 son rapaces de gran tamaño ... tamaño. Ha explicado que fueron halladas por agentes medioambientales que realizan inspecciones rutinarias en todos los tendidos de la región y -ha detallado- en este caso han encontrado cadáveres de aves y restos óseos que pudieran tener hasta más [+]
Las zonas climáticamente estables favorecen la evolución de más especies de aves a lo largo de millones de años, mientras que las áreas con un clima más variable dificultan la proliferación de estos animales, según un estudio realizado por tres ... multipliquen. Los investigadores de la Universidad de Umea intentaron llenar ese vacío de conocimiento al analizar cómo los cambios climáticos del pasado afectan a la evolución de la biodiversidad. Para ello, estudiaron los géneros de aves endémicas ... podrían ser menos tolerantes a las nuevas condiciones del climaLos resultados muestran que los géneros que ocupan áreas que habían sido climáticamente más estables en los últimos millones de años han diversificado las especies de aves que sus géneros [+]
...de tanto calor hace extensiva la recomendación de prestar una mayor atención al resto de animales que son utilizados en las diversas modalidades cinegéticas, como hurones, aves de cetrería, aves fringílidas y perdices para reclamo. Por último, ante la [+]
...los coronavirus causantes de la bronquitis infecciosa de las aves (IBV), que se conocen desde 1930. Estos coronavirus de aves pertenecen al grupo de los gamma-coronavirus, frente a los alfa- y beta-coronavirus que se hallan en personas. Su estudio, y décadas ... gallinas. También se encuentra en faisanes, codornices, perdices y, más recientemente, en muchas especies de aves acuáticas y hasta en loros. Se piensa que las galliformes silvestres, como la codorniz y el faisán, pueden ser el reservorio original del IBV ... , que después saltó a las gallinas. Tanto las gallinas de puesta cómo las de carne son muy susceptibles a la infección. Como su nombre indica, la bronquitis infecciosa de las aves causa, solo en en estos animales, una afección respiratoria generalmente [+]
...cristal aguantará el impacto y solo nos llevaremos un susto. Otro efecto secundario de las aves se produce cuando aparcamos debajo de un árbol, en forma de excrementos que son difíciles de limpiar (incluso con los limpias y el líquido) y dificultan la [+]
Las aves planeadoras como las cigüeñas y las grandes rapaces han evolucionado para volar explotando las corrientes térmicas de aire ascendente, elevándose sin esfuerzo para luego deslizarse entre varias de ellas enlazándolas. Así recorren enormes ... el vuelo de remonte y planeo, convirtiéndose en medios hostiles y peligrosos que dificultan el movimiento y pueden provocar la muerte por ahogamiento. Una reciente investigación llevada a cabo en el Estrecho de Gibraltar ha demostrado que estas aves ... adaptan su vuelo. Para evaluar el efecto del mar sobre las capacidades de vuelo de las grandes aves planeadoras, científicos de la Estación Biológica de Doñana (perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC) y el Instituto [+]
...ibérica, pues en un número cada vez más significativo, las aves no se han ido a tierras más cálidas para pasar el invierno. Aunque desde la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) consideran que quizás aún es prematuro desterrar el refrán «por [+]
...modo de papilla hasta que los pollos sean capaces de picotear el alimento sólido. 6. Los pollos tienen dientes Efectivamente, como la mayoría de reptiles y aves, los cigoñinos al nacer tienen un diente en el pico para romper la cáscara del huevo [+]
, generando una alarma mundial que después se reveló injustificada. Se gastaron millones en la compra de medicamentos antivirales ante el miedo de que el virus saltara de las aves a humanos y provocara una pandemia que jamás ocurrió. El virus H5N1 ... , causante de la gripe aviar, lleva décadas (si no siglos) presente en las aves silvestres. Son estas especies, que suelen cursar la enfermedad sin excesivos problemas, las que pueden contagiar a las aves domésticas o ganaderas, mucho menos preparadas para ... cien en las aves de corral o industriales. «Las personas no deben preocuparse, salvo que vean un ave enferma y se la coman»Antonio Arenas, Presidente del Colegio de Veterinarios Es altamente improbable que la gripe aviar pase de las aves a los seres [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.