...ejemplo, son claves ya que en ellas existen arrozales o zonas húmedas que sirven de descanso para las aves migratorias. Zonas en las que, según la Estación Biológica de Doñana, se debería haber trabajado hace años «pero la Junta no ha hecho nada, a pesar ... de mosquito protagonista en este virus es el Culex que se infecta de las aves, que son las verdaderas portadoras de la enfermedad. El mosquito infectado puede transmitir la enfermedad a mamíferos, entre ellos caballos o personas, que actúan como fondo de saco ... epidemiológico. Este género de artrópodos habita en zonas húmedas como deltas de ríos, zonas pantanosas o lagos con abundancia de aves migratorias y mosquitos, el hábitat óptimo para su propagación. En las zonas de arrozal y sus alrededores es muy abundante este [+]
, donde se organizaban supuestamente multitudinarias peleas de gallos y se realizaban apuestas. Durante el desarrollo de la inspección, se pudo comprobar que los combates entre las aves se desarrollaban dentro de un recinto acondicionado para ello ... de posibles apuestas, tales como anotaciones y papeletas, que fueron intervenidas, así como relojes de arena, cronómetros y varios medicamentos (excitantes para potenciar la agresividad de las aves y hemostáticos para controlar hemorragias), que fueron ... intervenidos. Asimismo en otra estancia anexa se localizó otro pequeño recinto de pelea y un bidón con el cadáver de varias aves en avanzado estado de descomposición. Violación del estado de alarma De las investigaciones realizadas, se ha podido constatar [+]
...reciben un gran número de ejemplares en forma de ingresos por afecciones no naturales, siendo la media de entradas registradas en los centros superior a los 4.000 individuos anuales. La mayoría de ellos son de aves rapaces, pero también otras aves, así [+]
aves marinas. «Los sistemas de iluminación de nuestros entornos entornos al aire libre cambian rápidamente y lo hace de formas que pueden afectar la vida de las especies salvajes. Los encargados de realizar dichos cambios (normalmente [+]
, que entrará en vigor tras su publicación en el DOGV, tiene como objeto la regulación de las especies susceptibles de aprovechamiento, los períodos hábiles y normas de caza en las zonas comunes y el establecimiento de regulaciones de caza de aves ... las aves migratorias en cotos y zonas de caza controlada. [+]
El parque metropolitano Marismas de Los Toruños y Pinar de La Algaida termina el verano con una serie de mejoras de los senderos peatonales y ciclistas. A la visita institucional acudieron la delegada del Gobierno andaluz, Ana Mestre, la delegada pro [+]
Cada año, durante la celebración del festival Uttarayan (en India), centenares de aves mueren y casi medio millar resultan gravemente heridas, denuncian las ONG locales, como consecuencia de los peligrosos hilos de algunas de las cometas que ... de Gujarat), sus voluntarios atendieron a casi 2.400 aves. Más de un centenar de especies son víctimas de las cometas, indican: ibis, flamencos, pelícanos, gansos, patos y en los últimos tiempos se ha registrado un récord en buitres afectados. [+]
...perexiguus» como el género de mosquitos responsable de la amplificación del virus entre aves y su transmisión a caballos y a los «culex pipiens» (considerado el mosquito común) como la principal especie responsable de la transmisión del virus desde aves a ... virus del Nilo Occidental cuando pican a aves infectadas (generalmente aves migratorias procedentes de África). Los mosquitos infectados pueden transmitir el virus cuando después pican a los seres humanos y a otros animales mamíferos. El caso más [+]
...través de su saliva un tipo de malaria que sólo afecta a aves. Concretamente, dos de los parásitos implicados en la transmisión de la malaria en aves por picadura de mosquito son el Plasmodium y Haemoproteus. Estudios previos para conocer la propagación ... que el único parásito que puede transmitir el vector Culex pipiens mediante su secreción salival es el Plasmodium pero no el Haemoproteus. Ambos parásitos resultan virulentos para las aves cuando éstas son infectadas. «Este resultado demuestra la ... que se ejecuta con lupas de amplio aumento. En términos de confección, lo que se realiza es similar a enhebrar una aguja pequeña con un hilo muy fino», matiza el científico. Durante el proceso de investigación, se han puesto en contacto cinco aves [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.