Todas las especies de aviones, golondrinas o vencejos están protegidas a nivel nacional y europeo, así como sus pollos, nidos y huevos. Destruirlos supone una infracción «grave» sancionable con multas de 5.001 a 200.000 euros, ha recordado SEO/BirdLi [+]
99 millones de años , en mitad del período Cretácico, cuando los dinosaurios todavía caminaban sobre el planeta. El hallazgo demuestra que las plumas de las aves ya se parecían mucho a las actuales. Los restos parciales de las alas están ... encerradas en unos pocos centímetros cúbicos de ámbar. Las muestras incluyen huesos, plumas y piel, según un estudio publicado en la revista Nature Communications. Evidencias previas del plumaje de las aves del Cretácico ya habían sido encontradas en ... coautor Ryan McKellar, que estudia los fósiles como curador de paleontología de invertebrados en el Museo Real de Saskatchewan en Regina, Canadá. Lucha antes de morir El ámbar aún conserva marcas de garras, señales de que antes de morir, una de las aves [+]
...de las aves rapaces como un sistema con el que disminuir el número de palomas en San Fernando y vuelve a pedir al Consistorio isleño mayor control en la fiscalización del contrato de limpieza . La portavoz ha hecho hincapié que "la limpieza es esencial para [+]
...riqueza que estos días ha salido a la luz a través de los cantos de estas aves. Para ello SEO/BirdLife en colaboración con la Facultad de Ciencias Experimentales de la universidad ha organizado un taller práctico de identificación de cantos de aves. En ... él se ha podido escuchar el canto de la cigüeñela, la gallineta, el estornino negro o el abejaruco son algunas de las aves que han podido escuchar los participantes en la iniciativa. De impartir el curso se ha encargado José Carlos Sires, coordinador ... del Grupo Local SEO-Sevilla, que ha calificado este entorno como un lugar privilegiado para la observación de las aves. Los participantes han asistido primero a una sesión teórica que ha sentado las bases técnicas para el aprendizaje de esta [+]
Unos 500 escolares de colegios de la provincia de Cádiz visitarán Palmones dentro del programa «Acércate a las Aves» del Área de Medio Ambiente de la Diputación, un proyecto educativo para conocer las aves, en el que colaboran la delegación [+]
Unión Europea, para identificar las necesidades de conservación de 16 especies de aves emblemáticas de 10 países del continente: Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Suecia, Holanda, Portugal, Lituania, España, Francia y Grecia. Life Euro SAP, durará tres ... años, y buscará el desarrollo de nuevos Planes de Acción de Especies para la pardela mediterránea (Puffinus yelkouan) y el paíño de Monteiro (Hydrobates monteiroi), dos aves marinas con una distribución muy restringida y con una exigua población. Ambas ... aves limícolas reproductores de pastizales de baja altura, que abarcarán ocho especies: ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus), avefría europea (Vanellus vanellus), correlimos común báltico (Calidris alpina), combatiente (Philomachus pugnax [+]
...de noviembre en Francia, adonde llegó procedente de aves migratorias, se han sacrificado al menos 3,7 millones de patos, en torno al 8 % de la producción nacional. Por esta epidemia, el sector del «foie gras» estimó perdidas de unos 250 millones de euros [+]
...de tipo cocodrilo e invertebrados marinos. La era de los dinosaurios finalizó hace unos 66 millones de años, al final del Cretácico y comienzos del Terciario, aunque su extinción no fue total. Todavía hay dinosaurios entre nosotros: las aves. Las aves ... son animales bípedos con plumas, siendo una de sus características más importantes tener las extremidades anteriores modificadas para sostener las alas. El origen evolutivo de las aves ha sido objeto de controversia científica durante mucho tiempo, no ... «tradicionales», como la presencia de dientes, cola ósea y su incapacidad para volar. En este momento sabemos que el Archaeopteryx solo podía planear. A partir de su descubrimiento los científicos no han dejado de estudiar las analogías entre las aves y [+]
Las aves acuáticas podrían estar detrás de la dispersión del hongo que está diezmando las poblaciones de anfibios en todo el mundo. El papel de las aves acuáticas como vectores de la enfermedad es lo que han demostrado en los Andes bolivianos ... Bolivia y buscaron la presencia del patógeno analizando tejidos de las patas de aves acuáticas andinas colectadas entre 1977 y 1997, periodo durante el cual comenzó la alta incidencia de la enfermedad en la región. «Gracias a las colecciones de historia ... natural hemos podido escoger 48 ejemplares de aves. Tomamos muestras del tejido de las patas y, utilizando técnicas de amplificación y secuenciación de ADN, pudimos confirmar la presencia del hongo en casi la mitad de ellas», explica el investigador del [+]
, para añadir que «lo que sí sabemos es que ahora mismo no hay aves enfermas, no hay caballos con la enfermedad -el caballo es una especie animal que se usa como sistema de alerta- y que en la época que estamos es muy pronto para que el virus empiece a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.