Los trabajadores considerados esenciales están escogiendo mayormente la vacuna de AstraZeneca para completar la pauta con una segunda dosis en la provincia de Córdoba. El rechazo al medicamento está siendo escaso, según los datos facilitados por la ... educación. De ellos, el 93 por ciento optó por ponerse la segunda dosis con el mismo prospecto empleado en la primera, AstraZeneca. La vacunación con AstraZeneca quedó suspendida por las dudas acerca de los posibles efectos secundarios. Miles de personas ... , comenzando en las provincias de Cádiz y Córdoba. Hasta la fecha, y según los datos oficiales, en la provincia de Córdoba se han puesto ya 91.010 dosis de AstraZeneca desde que llegaron los primeros viales a comienzos del mes de febrero. A pesar del parón [+]
LAS CLAVES Un año del cierre de Igualada: «Tuvimos la sensación de que nos encerraban y tiraban la llave» Sanidad dará prioridad en la vacunación a los enfermos de cáncer, trasplantados y en diálisis [+]
En plena polémica por qué vacuna deben ponerse los menores de 60 años (trabajadores de profesiones esenciales) que recibieron una primera dosis de AstraZeneca pero quedaron pendientes del segundo pinchazo -por los casos de trombosis que había ... colectivo: o recibir una segunda dosis de AstraZeneca o una de Pfizer. Estos vídeos los protagoniza el director del Plan de Vacunaciones en Andalucía, David Moreno. ABC Córdoba reproduce en esta información las respuestas que ofrece este experto para diez ... dudas clave. 1. ¿Qué vacuna se les está administrando a los menores de 60 años que ya tienen una primera dosis de AstraZeneca? «Para estas personas, hay dos opciones: o segunda dosis de AstraZeneca o segunda de Pfizer. Es la persona la que tiene que [+]
El experimento de combinar la vacuna de Pfizer con AstraZeneca no está funcionando como deseaba el Gobierno. En Andalucía más del 90 por ciento de los trabajadores esenciales menores de 60 años que se han puesto un primer pinchazo ?en la práctica ... , los únicos que pueden elegir?, han decidido completar la vacunación con AstraZeneca en lugar de Pfizer, la opción preferida por el Ministerio de Sanidad. La Junta de Andalucía, en cambio, apostaba desde el principio por no cambiar de suero, haciendo valer ... se pone la que le corresponde. A renglón seguido, la también ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática apuntaba que todas las que se están dispensando «son seguras». Incluida, claro está, AstraZeneca. Andalucía [+]
La Generalitat Valenciana retomará a partir de la próxima semana la vacunación contra el coronavirus de los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca. La Conselleria de Sanidad empezará a citar a través de SMS este viernes a ... vacunación con AstraZeneca. Además, los mensajes de texto incluirán información sobre ambos sueros. Tanto el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, como la titular de Sanidad han garantizado que todas estas personas tienen asegurada la pauta completa ... , tanto si eligen un fármaco como el otro, y han descartado problemas de abastecimiento. «No tenemos ningún problema en la logística ni en los puntos de vacunación», ha señalado Barceló. «Vacunas de AstraZeneca habrá para todos aquellos que soliciten [+]
...los recelos que ha despertado la vacuna de AstraZeneca. El Ministerio de Sanidad decidió autorizar el uso del fármaco solo para adultos hasta 55 años por no haber suficientes datos que avalaran la eficacia más allá de esa edad. Eso dejaba a Sanidad sin ... esenciales deberán esperar a que les llegue el turno por edad, como la población general. En todas las edades La solución, más sencilla, pasa por la utilización del fármaco de AstraZeneca en todas las edades, sin restricciones. Madrid se lo ha pedido por ... apuntaba a que España iba a seguir los pasos de Alemania, Francia o Portugal, tres países que limitaron al principio el fármaco de AstraZeneca y decidieron después eliminar las restricciones. El jueves era un mal día para tomar una decisión de ese calado [+]
Según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre la vacunación en España fechado el lunes 24 de mayo, actualmente en nuestro país hay 4.932.751 de personas que han recibido la primera dosis de la vacuna anglosueca de AstraZeneca, pero solo ... 672 han recibido la pauta completa. Esto se debe no solo al tiempo que debe pasar entre las dos inyecciones, sino también a los cambios en el criterio de vacunación con este fármaco. Actualmente solo se está administrando la vacuna de AstraZeneca a ... una vacuna distinta a la que ya se había administrado. Finalmente, en el pleno del Consejo Interterritorial el 19 de mayo, se acordó que aquellas personas que rechazaran la vacuna de Pfizer pudieran ser vacunadas con AstraZeneca, previo [+]
El Ministerio de Sanidad dio luz verde a que los inoculados con la primera dosis de AstraZeneca pudieran completar su pauta de vacunación con la segunda dosis. Para ello confiaron en el informe del Instituto Carlos III, CombiVac, el cual aseguraba ... que no había riesgos de administrar un segundo pinchazo con la vacuna de Pfizer. A pesar de todo, hay pacientes que prefieren terminar con AstraZeneca lo que empezaron. Por ello, la cartera de Carolina Darias fio la creación de un documento al ... de vacunación completa. Muchas de estas personas recibirán su vacuna más tarde de lo habitual. ¿Cuánto tiempo tiene que pasar hasta que se administra la segunda dosis? Según indica el prospecto de AstraZeneca, la administración de esta vacuna se compone [+]
A finales de esta semana comenzarán a realizarse los primeros llamamientos para la inoculación de la segunda dosis a los 71.692 castellanos y leoneses menores de 60 años a los que se administró AstraZeneca. Profesionales sociosanitarios y ... opciones de vacunación, sino que, por ejemplo, se llamará para un día a los farmaceúticos que elijan Pfizer y al día siguiente a los profesionales del mismo gremio que continúen con AstraZeneca, ha explicado esta mañana la consejera de Sanidad, Verónica ... firmarlo para la opción de AstraZeneca, un extremo que no comparte la Junta al ser precisamente ésta elección la incluida en la ficha técnica y la avalada por la Agencia Europea del Medicamento y la Ponencia de Vacunas de España. De hecho, entienden que no [+]
...administración de la vacuna de AstraZeneca, pero los autores de esta carta informan de los primeros tres casos. En todos los casos, escribe el autor principal, David Werring, del Centro de Investigación de Accidentes Cerebrovasculares del Instituto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.