astenia otoñal. Un estado transitorio caracterizados por la pérdida de energía, apatía y la caída libre de las defensas del organismo debido al cambio de estación. Un otoño que llega e implica menos horas de luz, temperaturas más bajas y un ritmo frenético ... Martínez Arenas, «si los síntomas claros de astenia se alargan más de quince días o si el niño además asocia mocos, dolor de oídos, febrícula (37,5-37,8 ºC), pérdida de peso o diarrea ya no se trata de astenia. En el caso de que se sumen estos síntomas ... -añade-, se debe llevar al niño al pediatra ya que puede ser el inicio de alguna enfermedad como resfriado, gastroenteritis, otitis o incluso alergia». Cómo prevenir y tratar la astenia en niños La predisposición de algunos niños a padecer astenia [+]
. Este cambio estacional trae consigo la astenia otoñal, cuyos principales síntomas son la fatiga y una debilidad generalizada. Llevar un estilo de vida saludable es la mejor forma de combatir esta afección. La astenia otoñal está causada por la ... , en la nutrición está la clave para hacer frente a la astenia otoñal, los catarros, la gripe y a esa depresión postvacacional. ¡La vitamina C no puede faltar este otoño! 2. Consumir productos estacionales. Con la industrialización y la posibilidad ... físico. Estar en forma es esencial para llevar un estilo de vida saludable pero, ahora más que nunca necesitamos mantenernos activos para no caer en las redes de la astenia otoñal. Además, la actividad física aumenta la secreción de hormonas que nos [+]
...de seguir una alimentación sana y equilibrada. La astenia primaveral es un trastorno adaptativo que puede prolongarse entre dos y tres semanas y que puede desembocar también en falta de apetito y trastornos del sueño. Además de una dieta adecuada y la ... práctica de ejercicio, se recomienda dormir bien, seguir una rutina, hidratarse y realizar actividades placenteras. [Lo que no debe faltar en tu desayuno para prevenir y combatir la astenia primaveral] La astenia primaveral «puede cursar con decaimiento ... segrega hormonas, serotonina o betaendorfinas. Ante el cambio de estación, el aumento de horas de luz y de temperaturas, este reloj biológico se desestabiliza y necesita un tiempo para readaptarse a las nuevas circunstancias, por eso decimos que la astenia [+]
...de mayo están prolongando los efectos de la tantas veces mentada astenia primaveral. Las mujeres son quienes más acusan esta sensación fatigosa, de cansancio y hastío, para las que muchos especialistas recomiendan tomar un suplemento vitamínico. Otros se ... , el cansancio, la somnolencia, el dolor de cabeza o la falta de concentración que se achaca a la astenia. Da cuenta también de que la mayoría de personas utiliza la jalea real como remedo para este malestar generalizado y para el que la mejor receta es ... dejar pasar el tiempo. Por último, también distingue si la persona sufre más astenia en primavera o en el otro equinoccio, en otoño. Navarros, sufrientes; riojanos, amoldables Los españoles más apesadumbrados y que reconocen en esta encuesta que [+]
Hace ya algún tiempo que se viene hablando de la astenia primaveral y sus efectos. Lo cierto es que no existe ninguna evidencia científica que respalde que exista tal síntoma y que justifique tomar medicinas pero sí que es verdad que los ajustes del ... combatir la astenia: aumentar el aporte de agua, y fibra y las vitaminas y minerales. Los guisantes frescos, los espárragos trigueros, las primeras verduras de hoja de la temporada (ricas en ácido fólico y hierro), ayudarán a combatir el déficit que nos ... . El aumento progresivo de las temperaturas nos invitan a tomar mayor cantidad de ensaladas, lo que contribuirá a aumentar el aporte de vitamina C, que nos ayuda a combatir la astenia potenciando la absorción del hierro y protegiendo nuestra piel y [+]
...posible que aparezca la astenia otoñal. Un síndrome que es mucho más común durante los meses de calor ?la temida astenia privameral? pero que cada vez más se manifiesta en otoño. El motivo es principalmente la reducción de las horas de sol y la propia ... respuesta del organismo al cambio temporal. Alberto López, presidente de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (Somamfyc), explica que «la astenia es un síndrome que aglutina muchas cosas, y que los especialistas utilizan para descartar ... astenia. Los más comunes son el cansancio, la apatía, el mal humor o la falta de sueño. También son normales la anhedonia ?esto es la incapacidad que sufre una persona para sentir placer al realizar cualqueir actividad? y la falta de concentración. Incluso [+]
, la mayoría de los casos en hombres con una mediana de edad de 37 años y nacidos en España. El 76,5% de los casos presentó alguna sintomatología general a lo largo de su proceso clínico ( fiebre, astenia, dolor de garganta, dolor muscular o cefalea [+]
Los principales síntomas de que nuestro organismo necesita ser depurado son un mayor cansancio físico y astenia (apatía, ganas de no hacer nada). Pero podemos paliarlos limpiando nuestro organismo. Ayuda beber infusiones de jengibre con limón y naranja azucaradas [+]
Septiembre marca la vuelta a la rutina, pero todavía hay tiempo para disfrutar del aire libre en familia en eventos como la segunda edición del «Beer Street Food Festival» de Moraleja Green, que ofrecerá una amplia carta de propuestas gastronómicas a [+]
...más cansancio y falto de energía en la primera etapa de la nueva estación. Es la astenia primaveral. Los datos se recogen en la encuesta realizada por la Fundación Alimentación Saludable, queen colaboración con la Sociedad española de Dietética y ... Ciencias de la Alimentación (SEDCA) ha lanzado la campaña «Mejora tu alimentación: una primavera con energía». A través de la página de internet www.alimentacionsaludable.es, se podrá realizar un test sobre la astenia primaveral y, asimismo, se ofrecerán [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.