Ha trabajado con cientos de materiales para no encasillarse en un estilo. Su oposición al arte conceptual le llevó a poner el acento en la materia. Y con esa filosofía titula su entrada en La Casa Encendida, algo muy punk para un creador tan ... Encendida se llama «La rebelión contra el conceptualismo». Como ha explicado, esa fue la premisa que le llevó a ser artista. ¿Vivimos hoy aún bajo la dictadura del conceptual en arte? Totalmente. La mayor parte de los artistas, gente cultivada, es víctima ... » que subyace a su propuesta de la forma más pura, pero con el tiempo se volvieron envoltorios repetitivos y vacíos, puro formalismo, que, al venderse al mercado, dio pie a obras de arte como mercancías. El aburrimiento, el humor, se convirtieron para mí [+]
...de fuera. El arte se globaliza «Desde un principio quisimos ser una galería internacional. Decidimos que la forma de hacerlo era con artista locales, con los que puedes trabajar más directamente», comenta Valbuena. Ambos apuestan por un equilibrio que les ... permita a los artistas nacionales internacionalizarse, y, al mismo tiempo, traer a España el trabajo de autores de renombre de fuera de nuestras fronteras. El arte también se globaliza. A pesar de la fama que puede tener el arte contemporáneo, ambos ... las galerías pero va a Ifema. Cómo hacer para que se acerque al arte el resto del año. Las galerías son finalmente el mejor espacio para ver artistas, y, además es gratis. Hay que enseñarle a la gente que lo que hacen es de todos». «Lisboa nos enseñó que [+]
...literatura, horrorizados con la trágica suerte de Camille, han deslizado algunas dudas sobre el comportamiento del escultor. ¿Se aprovechó del genio de Camille? ¿Impidió por celos que evolucionara su arte? ¿Fue el responsable de su desequilibrio al hacerle ... de escultor formidable, Rodin fue un diestro dibujante. El dibujo era la base de su arte. Tradicionalmente se ha dicho que solía esconderlos porque atribuía a su poca habilidad en ese campo el haber sido rechazado en su juventud por la Escuela de Bellas Artes [+]
Ahora, el número 505 de la barcelonesa calle Muntaner, no es sinónimo de nada. Esa dirección se corresponde con un hotel aséptico, acristalado, con jardineras que flanquean la entrada, y banderas que, ondeantes, dan la bienvenida sobre el hall. Años [+]
Ha sido Marta Pérez Ibáñez, la actual presidenta de la nueva junta directiva del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) la que, al cierre de la rueda de prensa en la que se presentaban los contenidos de la que será la quinta edición de Drawing Room ... en la Semana del Arte de Madrid (del 26 de febrero al 1 de marzo), le ha expresado a su directora, Mónica Álvarez Careaga, que es solo después de cinco años que se puede decir que una galería está «plenamente consolidada». Drawing Room no es una ... desarrollará del 26 de febrero al 1 de marzo, en la que se denomina Semana del Arte de Madrid: «Nos mantendremos en el Palacio de Santa Bárbara como sede, que ya nos funcionó el pasado año ?ha declarado?. Sin embargo, reducimos el número de galerías (se pasa [+]
...que son normales ahora, hace 30 años no lo eran. ?¿Cómo está el mundo del arte respecto al machismo, en comparación a otros ámbitos? ?A mí no me ha pasado nada por ser mujer. Pero, simplemente hay que fijarse en una exposición, ya sea del Museo ... Cutler, Semíramis González y Nerea Pérez de las Heras. ?Además de estas autoras, ¿otros referentes del mundo del arte? ?Paula Anta, María Carbonell Foulquié, Victoria Civera y Guillermo Peñalver. ?¿Se considera «artivista»? ?Eso lo tendría ... que decir la gente. Yo no veo mi trabajo activista. Dentro de mi humilde posición, puedo llamar la atención para que a las mujeres se las tenga más en cuenta. ¿Eso es ser activista? Pues vale, lo es. ?¿Nota que en el mundo del arte hay mucha [+]
(Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha en Toledo) me produjo una sensación agridulce, puede que como alguno con cierta sorna decía, de victoria pírrica, pero no de Pirri sino de Pirro. Y es que como decía otro ... Arte Contemporáneo de los nuestros. Y ¿quiénes son los nuestros? me pregunta el poeta Abadio clavando su pupila azul en mi pupila negra. Un raquitismo derivado no sé si de ninguneos institucionales, dejadez histórica, simple pero atávica ignorancia ... social, falta de sensibilidad colectiva, falta de educación y formación, consideración del Arte y la Cultura como canapé o postre en las agendas políticas y presupuestarias? una mezcla de todo o de ninguna, qué sé yo. Ciertamente mirar hacia atrás con ira [+]
El espacio de trabajo de Isidro Blasco (Madrid, 1962), donde nos desvela las claves de su obra, es la perfecta representación de su arte: una amalgama de arquitectura, escultura e imágenes que parecen estar en movimiento. Este sábado inaugura en la ... galería Ponce+Robles la muestra «Espacio emergentes», buen compendio de sus intereses más recientes. ¿Cómo empezó en el mundo del arte? El trabajo que yo hago empezó hace muchos años: cuando comencé a fijarme en las esquinas y los espacios vacíos ... de madera, de fotografía y soporte de cartón, que ha imbuido mi obra desde entonces. Esa precariedad, esa necesidad que se imponía, limpió y purificó mi trabajo. Además, cuando uno se marcha a un gran centro del arte, como puede ser Nueva York, lo hace [+]
...el arte en lugares públicos. Ella, española, y él, francés, decicieron ampliar nuevos horizontes para proyectar su idea del arte contemporáneo de una forma constructiva. También sirvió para abrir las puertas de la ciudad a artistas con los que ... total y un hotel podremos transformar una región», comentan. Asimismo, se le da una vuelta cada año: «Lo hacemos con una exposición colectiva, que diseminamos entre las viviendas, obras de arte al aire libre con las que invitamos a otras galerías a ... problema que sufre el arte contemporáneo, ya que el público no acude a las galerías. «Hoy el tiempo es un lujo. Mucha gente tiene mucho dinero pero no tiene tiempo para las galerías. En ese sentido, con ?Solo Houses? pretendemos regalar tiempo. Allí todo [+]
John Ruskin, una de las figuras más influyentes de la crítica de arte, llegaría a afirmar en Pintores modernos: «Si sabes dibujar una hoja, sabes dibujar el mundo». Tal vez desde una perspectiva menos ambiciosa, pero no menos plausible, bien ... podríamos señalar que el ya centenario diálogo entre Arte y Ciencia botánica sí ha servido para trazar una atractiva y útil cartografía que ayude a comprender algo más ese universo vegetal que nos rodea, observa y habla. Esto viene a cuento de Herbarios ... ni analizado dentro del a veces reiterativo universo de las exposiciones de arte contemporáneo. Dentro del amplio elenco quiero destacar, entre otros, los nombres de Paula Anta, Alberto Baraya, Fontcuberta, José Quintanilla, Javier Riera, Linarejos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.