Eli Broad, un multimillonario que se hizo a sí mismo, filántropo y coleccionista de arte, que construyó dos compañías y usó su riqueza para moldear el paisaje cultural de Los Ángeles, desempeñó un papel central en la construcción de instituciones ... como el Disney Concert Hall y el Museo de Arte Contemporáneo, antes de crear su propio museo en el corazón de la ciudad, ha fallecido a los 87 años tras una prolongada enfermedad en el Centro Médico Cedars-Sinai. Con una fortuna estimada por Forbes ... de ambiciosos proyectos que establecieron el florecimiento cultural de Los Ángeles. Su legado como filántropo y coleccionista de arte moderno lo convirtió en una figura internacional y, a menudo, controvertida dentro de la escena artística. A finales de la [+]
Se repite la historia. Y no precisamente para bien. «Han entrado a casa y nos han robado. A nosotros y a vosotros», denunciaban a principios de semana los arqueólogos GRAP (Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica) de la Universidad de Barcelona [+]
...detenerse por temor a que las maniobras dañara aún más las obras de arte. Roman Dunaev, el jefe de la expedición de Neptuno, ha confirmado a los medios locales en Rusia que reiniciará la operación el próximo mes. Aivazovsky se encuentra en estos momentos [+]
...convocatoria de los hermanos Lumière, habían ignorado: obreros saliendo de trabajar. Es una imagen de lo que vino después: el cine como arte del siglo XX, el «séptimo» en expresión de Ricciotto Canudo, «fue capaz de unificar a los públicos más heterogéneos ... había proyecciones periódicas. No ha habido arte ni tecnología que más rápido se haya expandido. «Ni el teatro, ni el circo, ni los music-hall habían tenido jamás éxito semejante y, posteriormente, le hizo falta una década a la radio y dos décadas a la ... vieron salir a obreros de la fábrica. Artistas, no científicos Antes de que George Méliès hiciera de esta ciencia un arte, los hermanos Lumière ya investigaban con la creatividad. Al menos así lo asegura Fremaux: «Los Lumière rodaron unos 1.500 filmes [+]
El río Moche situado en la costa norte del Perú da nombre a la cultura Mochica. Ahora podemos acercarnos a su arte de la mano de doscientas piezas que viajan desde el Museo Larco de Lima hasta CaixaForum. «Su esplendor fue entre los años 200 y 850 ... esculturas huecas, contenedores de mensajes que se pueden leer como un libro», destaca Holmquist. El arte mochica desarrolla con mucha precisión las narrativas cosmológicas y mitológicas que les permiten explicar su mundo. «Reflejan el cielo que veían ellos ... , la naturaleza que les rodeaban; en definitiva, fue un arte muy naturalista», subraya Holmquist. La exposición parte de los Mochica como un pueblo agrícola, continúa con los animales sagrados y culmina con su héroe Ai Apaec. Descubrimos a Ai Apaec en [+]
La baronesa Thyssen ha ofrecido al Ministerio de Cultura prorrogar por un año la cesión gratuita de su colección particular, cuyo plazo concluye el próximo 12 de febrero. Carmen Cervera ha revelado que, "consciente de la situación económica que atrav [+]
...vanguardistas», añade el traductor. Contradicción, tan inherente al escritor italiano, que no impide el disfrute literario de un texto que, como explica Juan Bonilla, también muestra cómo Marinetti, a través del arte «disfrazado de espectáculo», se las supo [+]
El Cabildo Catedral de Sevilla ha concluido los trabajos de electrificación, mantenimiento y conservación preventiva de la capilla de la Virgen de la Antigua. Concretamente, estas tareas han afectado a los cuatros lampadarios de plata del siglo XVIII [+]
...de música», el texto que un día lo enterró, siguió estudiándose en las escuelas de música para disuadir a los compositores formalistas y demás enemigos del arte que debía forjar el alma soviética. La vida de Shostakóvich es el hilo conductor de la última ... le ocurrió: ? Dígame, ¿a quién pertenece el arte?? La estudiante, que se hizo pequeña ante la presencia del Poder, no supo qué responder. A la espalda del tribunal, justo encima de la cabeza de Shostakóvich, se descolgaba una enorme pancarta: «EL ... ARTE PERTENECE AL PUEBLO - V. I. LENIN». Dmitri Shostakóvich- ARCHIVO Cayó la URSS, la socialdemocracia europea se diluyó entre las aguas del capitalismo financiero; el arte se ?democratizó? al tiempo que subían las pujas en Sotheby's y hoy [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.