...expone «Madrid, Viaje a la Alcarria km 0» en la galería «Art Room», situada en la calle Santa María, 15, en el madrileño barrio de las Letras. Se trata de una versión de la obra de Cela desde la mirada del arte contemporáneo. En la galería se muestra ... , en Madrid, «que tristemente no tiene nada de arte». La artista dice que ya ha mantenido reuniones con ADIF y que se trata del lugar perfecto porque es «el kilómetro cero del 'Viaje a la Alcarria'». El sitio donde Cela cogió un tren y se dispuso a [+]
...de 16.00 a 20.00 y el domingo de 10.00 a 14.00. El museo cuenta con las tumbas de los reyes de León, las «pinturas maravillosas» conocidas en todo el mundo como la «Capilla Sixtina del arte románico», el claustro en que nació el parlamentarismo [+]
...esquina de la calle 55 y la Sexta Avenida, parada obligada para fotos de grupo y «selfies», a un paso del Museo de Arte Moderno (MoMA). Precisamente, fue este museo el que le encargó una postal navideña en 1965. Entonces, Indiana ya era un artista [+]
, hice estudios de arte: pintaba, grababa, esculpía, todo eso. Pero a mí me llamaba la atención que no hubiese un departamento de animación? Porque a mí no me gustaba Disney, yo quería ser yo mismo , aunque antes se pensaba que sólo la técnica Disney era [+]
¿Arte, ofensa, o las dos cosas? Los cuadros que visten la sala del plenario del Parlamento de Canarias han sido motivo de debate. Los diputados Francisco Déniz (Sí Podemos) y Mario Cabrera (CC-PNC-AHI) han presentado un escrito a la Mesa del [+]
Las convenciones sociales -cada época tiene las suyas- conllevan una ración generosa de fingimientos como lubricante de las relaciones humanas. En esta comedia de capa y espada que un joven y pujante Pedro Calderón de la Barca escribió en torno a 162 [+]
...los primeros tiempos de la imprenta, al humanismo (en la catedral protestante está enterrado el católico Erasmo de Rotterdam), a la arquitectura moderna, al arte (Art Basel) e incluso al 'street art'. En esta esquina de Suiza, a una hora de Zúrich en tren y a [+]
...y caminar es un modo de atravesarlo», escribe aquí Solnit, aunque bien podría tratarse de Una guía sobre el arte de perderse (Capitán Swing, 2020), lo último que ha llegado a las librerías españolas. Si en anteriores trabajos Solnit se ha ocupado ... de los derechos humanos, la política, el feminismo, el arte o el medio ambiente, en El arte de perderse da vueltas sobre esa rendición tan placentera que produce salirse del camino, ese ir más allá, sin brújula ni destino, para finalmente quedar «envuelto en unos ... lejano y lo cercano». Una guía sobre el arte de perderse es un libro irregular, porque generalmente las compilaciones de ensayos lo son, pero en esta escritura introspectiva y lírica, en esta resistencia a dejarse llevar por la inercia, hay un espíritu [+]
La pandemia no pudo con la Iglesia, ni con las parroquias de Madrid. Llegará un día en que también se haga un homenaje público a los sacerdotes madrileños, héroes de la fe y de la caridad. Durante semanas, los templos cerraron sus puertas, pero no se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.