El universo matemático y racional de Elena Asins (1940-2015) ocupa un lugar extraño en la narrativa del arte español. Su discurso procede de la tradición constructiva, pero incorpora intereses inéditos, como los mecanismos de procesamiento de la ... información. Su trabajo, extenso y multiforme, desborda los términos historiográficos que han intentado catalogarlo: normativo, neoconcreto, cinético, cibernético, conceptual, minimalista o adelantado del arte electrónico. En 2011, el Museo Reina Sofía le ... IBM. El interés de Asins por la relación entre arte, ciencia y técnica recibirá un nuevo impulso en los ochenta, cuando se traslade al departamento de Computer Science de la Universidad de Columbia: allí explora la alta tecnología aplicada y conoce [+]
Lorenzo. ¿Encuentra que su trabajo es recibido de diferente manera por el mundo del arte que por el de las artes escénicas? El público ha cambiado muchísimo con los años, pero cuando en 1998 presenté Más distinguidas en el Museo de Lucerna, la manera [+]
...dos grandes áreas ?exposiciones y actividades? suma este año, como en casi todos los proyectos, un programa online. GetxoPhoto fue pionero en eso de «sacar el arte a la calle», y es evidente que la fórmula ha surtido efecto y se ofrece pertinente. Esta ... agentes culturales e instituciones que permiten establecer relaciones entre profesionales de la imagen. GetxoPhoto no sólo pretende dar cuenta sobre fotografía, sino también sobre vídeo, instalación, cine, realidad virtual o arte digital. Parece que el [+]
...gratuita de lunes a viernes en la restaurada sede de la Fundación Pedro Muñoz Seca, donde además residió el dramaturgo. Una iniciativa privada fruto del proyecto de la pareja formada por Lola Ribero y César Jiménez, coleccionistas enamorados del arte [+]
Luis Alexanco? No se me conoce. En el mundillo del arte, entre mis compañeros, sí, porque son muchos años, pero si nos referimos a un conocimiento mediático, no. ¿Le preocupa? ¡No! [ríe]. Nunca me preocupó. Posiblemente una exposición tan ... . El arte, para mí, es la extrapolación hacia códigos que no existen todavía» ¡No se puede comparar! Lo que hicimos Luis de Pablo y yo allí tenía un carácter y un volumen distinto. Ahora: sí que es verdad que de los 300 artistas que invitamos, algo ... deberíamos saber sobre el tema, porque hoy el 80 por ciento son famosos. Pero sucede con todo, también con el Centro de Cálculo. Han pasado 50 años, y es verdad que tuvo su trascendencia, porque suponía el comienzo del arte ligado a la computación en España a [+]
...despliega en un histórico inmueble en el centro de Madrid (C/ Conde de Xiquena, 12) habituado ya a acoger el arte en su seno, ya que anteriormente fue la sede de la galería Fúcares en la capital. La idea es que el espacio funcione como el estand de una ... nosotros como promotores llevemos a cabo una pequeña supervisión de las propuestas para garantizar un mínimo de calidad en las mismas y favorecer la pluralidad de lenguajes», cuentan. La nueva «galería» intentará apostar por el arte emergente, pero se ... exponer arte Porque MAdos quiere ser escenario de exposiciones, pero también de talleres u eventos culturales para empresas o particulares. Contará también con una web que todavía última sus contenidos, desde los que vender las obras online. MAdos [+]
...aterrador deterioro del equilibrio ecológico global. El Planeta Arte como una de las posibles alternativas de defensa del Planeta Tierra. «Subjects in mirror are closer than they appear». Galería Albarrán Bourdais. Alfredo Rodríguez Llevo años ... Muñoz Tradicionalmente, el arte textil ha sido considerado de manera paternalista una actividad circunscrita a la ya de por sí desterrada provincia del arte femenino. Además ha experimentado frecuentemente mecanismos de sumisión -Gunta Stölz dentro de la ... con yute o sisal. «Arte textil». Galería José de la Mano. Eugenio Ampudia El largo y peculiar título de esta muestra hace referencia a un fragmento de una canción de Leonard Cohen. Con él, Eugenio Ampudia (1958) elabora una propuesta en torno [+]
El último acto puede no ser otra cosa que un retorno al primero, como si estuviéramos atrapados en un bucle, reapareciendo palabras, acciones o incluso fantasmas. El juego infantil, descrito por Freud, terminaría por ofrecernos un anómalo placer puls [+]
El proyecto «Covid Photo Diaries», impulsado por ocho fotoperiodistas españoles con el apoyo de Médicos del Mundo desde su creación, ha saltado de la pantalla a la calle con una muestra que puede visitarse en Zaragoza hasta el 28 de octubre en el Cen [+]
...gracia, con el sentido crítico y la maldad intrínseca al fondo a la izquierda, la famosa «carga gaditana», que se traduce en meter el dedo en el ojo al semejante con guasa y arte, de tal guisa que los desconocidos o desnortados no saben si hablas en serio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.