La situación sanitaria anticipa una temporada difícil para las galerías. Pese a la incertidumbre, los principales núcleos de este negocio, Madrid y Barcelona, celebraron en septiembre sus jornadas de presentación: cada ciudad ha elegido un fin de sem [+]
William Kentridge (Johannesburgo, 1955), Premio Princesa de Asturias de las Artes 2017, es un creador poliédrico, como demuestra su prolífica producción en campos como el cine, la ópera, la animación, el dibujo o sus míticos tapices. Un autor total q [+]
arte. Ese arte que tanto le gusta y que tanto tiene. Leer estas páginas llenas de testimonios, de vivencias y anécdotas, es sumergirse en un Cádiz mítico donde todo puede pasar, donde todo es posible, donde la sorpresa puede surgir en un instante [+]
Una envidiable formación y un discurso muy sólido que no se corresponden con su escasez de exposiciones, tal vez porque Gabriela Bettini (Madrid, 1977) se ha mantenido fiel a la pintura y, además, a una pintura neutra, descriptiva, sin alardes ni art [+]
...vigencia. Experimentamos ahora un turbador y amenazante período histórico ante el que ningún sector de la sociedad puede ni debe permanecer insensible e inmóvil. Menos aún el arte, que siempre ha sido especialmente receptivo y dinámico ante todo cambio ... ciudad. Valga como reflexión el hecho de que esta decisión haya partido de un espacio privado como es una galería de arte, lo que me hace pensar si no deberían haber sido también, y quizás sobre todo, los espacios institucionales y museísticos los que [+]
...con Paradigm, una pieza de 2012 que ya en su día supuso un giro en la producción de Congost. En ella desaparecen los diálogos entre sus protagonistas y también cualquier referencia al mundo del arte, tan habitual hasta esa fecha en su trabajo. Eso [+]
...rotundas existentes en ellos, así como sugerentes diálogos de color entre dichas áreas seleccionadas. A finales de octubre se le realizará una exposición retrospectiva al artista en el Centro de Arte del Paisaje Español Contemporáneo Antonio Povedano en [+]
...revisión del arte sonoro de los ochenta a la actualidad que prepara este museo para dentro de un par de semanas, al creador andaluz se le ha buscado una pareja de baile igualmente «en los márgenes» (el cantaor y poeta Francisco Contreras, más conocido como [+]
Fourquet, en su número 8, nació con la vocación de ser «un proyecto que llamara la atención sobre el arte español , que reflejara la escena de la capital, y que pusiera en contacto a los coleccionistas con todo esto», según su responsable. En ocho años [+]
...al ponerla en marcha. Estas conexiones se reactivan en Courant, exposición en Factoria de Arte y Desarrollo donde ambos defienden la posibilidad de pensar el mundo más allá de la individualidad. Para ello, toman como referencia una anécdota personal e ... física y conceptual que hoy nos define: la que conforma la tríada «sujeto-teclas-pantalla». Detalle del montaje de la exposiciónMaría Chaves y Jan Matthews «Courant». Comisario: Javier Díaz-Guardiola. Factoría de Arte y Desarrollo. C/ Valverde, 23 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.