Enrique Vila-Matas hace tiempo que transita por el abismo que dibuja los límites territoriales de la literatura y del arte contemporáneo. Dos mundos que, según donde te coloques, te pueden mirar bien ?con un guiño cómplice ?, o con una ojeriza ... tremenda que a veces roza lo agresivo y desagradable. Explicado 'grosso modo', digamos que a la literatura le cuesta más entrar por el aro de lo artístico con dejes conceptuales que al arte por el de la literatura, por muy conceptuales y experimentales que ... imaginar que Duchamp tiene más fieles y 'malignos' seguidores que cualquier secta que emborrona las páginas de sucesos cotidianos. A Enrique Vila-Matas le han reprochado que coquetee con el arte en sus libros, en sus novelas, pero nunca el mundo del arte le [+]
BYN, la nueva comunidad web3 de ABC Cultural, nuestro salto al metaverso y a la creación digital. Presencia de lo físico Iniciamos nuestro transitar por los apasionantes y aún poco explorados retos que suponen para el arte las nuevas tecnologías, la ... proceso». Laprisamata le puntualiza: «Creo que hay un error en pensar el NFT como una forma de arte. Es una forma de acuñación o contrato que te protege como creador. Yo, por ejemplo, dibujo con el ordenador y mis dibujos son estáticos. Aunque luego quiera [+]
...de las cosas que más me interesó al entrar en La Alhambra fue el desconocimiento que tenía sobre el arte árabe y cómo construían la arquitectura, la pintura y la escultura. Me pareció muy importante la diferencia tan grande que hay con Occidente. Básicamente ... , nuestro arte está basado en la mímesis, en la repetición, en la representación; y, en cambio, toda la herencia del mundo árabe tiene que ver con la abstracción, con evitar la representación de la realidad. Son dos cosas tan diferentes que sumergirme en ... 2023 en la abstracción pura ?cuando, desde el mundo del Arte, es un debate que pertenece más a los años 70? me pareció un ejercicio que merecía la pena hacer. He estado jugando dentro de esos límites todo el tiempo. ?¿Qué le ha parecido la otra parte [+]
Almudena Lobera (Madrid, 1984) es la primera finalista en la historia del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente en usar como técnica el encaje de bolillos, al realizar junto a la encajera y 'youtuber' Raquel Marí Adsuar 'Tempo de exposición [+]
Para crear su proyecto finalista, 'Todas las formas', Irene Grau (Valencia, 1986) ha recurrido a la misma materia prima de La Alhambra: la arcilla roja sobre la que se sustenta y de la que está construida. Con ella, y junto al artesano Juan Carlos Iñ [+]
...que ahora es una galería de arte, un estudio de artistas, un plató de rodaje y un taller de grabado y fotografía, entre muchos otros menesteres, fue en el pasado un negocio de importación de artículos de regalo y decoración, inserto además en un ... polígono industrial a las afueras de Alcobendas, en la periferia madrileña. Noticias Relacionadas estandar Si ARTE Joana Vasconcelos: «La escultura monumental sigue siendo cosa de hombres» estandar Si ARTE Jon Mikel Euba: «Cada vez vivimos más en un selfie ... del arte» Javier Díaz-Guardiola Desde ese negocio familiar de Javier Montorcier, y con el mismo aún en marcha pero ya en declive, se da el salto al arte en 2005, cuando Maite Sánchez, la otra pata del proyecto decide montar allí ?las instalaciones, más [+]
Uno de los temas recurrentes en la obra de Cristina Garrido (Madrid, 1986) es el cuestionamiento de cómo las imágenes mediadas moldean nuestra percepción de la realidad. Con eso juega 'Recuerdo de La Alhambra', un decorado (con un arco remedado por e [+]
...que estar, o a punto, o ya fracasando, derrumbándose. Si no, no hay tensión, el material no te fascina. Hay otras formas de trabajar que no necesitan ese tipo de tensiones, pero el arte yo creo que sí. [+]
Al llegar a su séptima edición, los responsables del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente (que se fallará en ARCO el próximo jueves 23) tienen la sensación de haber creado tendencia en lo que se refiere a unir arte y artesanía . Así lo piensa ... la comisaria del premio, Alicia Ventura : «Hemos dado con una disciplina, una temática y una iniciativa que hemos puesto de moda. Ya no es solamente en arte: se está haciendo artesanía en diseño, en cine, en danza? Ahora todo el mundo utiliza la ... , celosías de encaje de bolillos que son a la vez objetivos fotográficos, arcos de yesería a modo de falso decorado para 'souvenirs', esculturas de escayola que abstraen las formas del arte árabe o piezas creadas con la misma arcilla que la propia Alhambra [+]
...veo cómo se está manejando todo y cómo ya está preguntando la gente. Por mera curiosidad, el que no conoce el mundo del arte, que se acerque y le entre el venenillo. No hay que ser rico para iniciar una colección, con una cantidad discreta puedes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.